Gabriel Martínez: “El gobierno ha acumulado un incremento del 44% de la tarifa del diésel pasando de $1 dólar a $1,44”
abril 23, 2021

En el marco del paro de transporte convocado por la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte de Pasajeros (Fenacotip) y  la negociación con el Ministerio de Gobierno para el alza de pasajes del transporte interprovincial, el titular de la cartera de Estado, Gabriel Martínez, afirmó que “el gobierno ha acumulado un incremento del 44% de la tarifa del diésel pasando de $ 1 a $ 1,44”. El dato es cierto.

Petroecuador explicó a Ecuador Chequea que ciertamente el precio del diésel permaneció en alrededor de $ 1 durante una década. En enero de 2020 se ubicó en  $ 1,04 y se mantuvo así hasta abril de ese año.

El 19 de mayo, el gobierno nacional emitió el Decreto 1054 que reformó el Reglamento de regulación de precios de derivados de petróleo. Con esa normativa, los precios de los combustibles varían según el precio internacional del petróleo y el Gobierno estableció una franja que establece precios mínimos y máximos para regular el mercado. 

De acuerdo a estos parámetros, el 11 de cada mes, Petroecuador publica los precios en los terminales para las gasolinas extra, ecopaís (extra con etanol) y diésel de los segmentos automotriz, camaronero, atunero y pesquero, a través del mecanismo técnico de banda móvil del más/menos el 5%”. 

Con esta nueva regla, el precio del diésel en mayo de 2020 disminuyó a $1 y desde julio se ha ido incrementando de $1,04 a $1,44 en este abril de 2021. Este incremento equivale al 44%, tal como lo afirmó el ministro Martínez.

El economista Fausto Ortiz también confirmó el porcentaje indicado por Martínez. Según sus estimaciones, este año el precio del galón de diésel podría llegar a $1,50. 

De la misma forma, el precio del diésel en Ecuador a $1,44 es registrado por Global Petrol Prices, la web especializada en precios de los combustibles e hidrocarburos.

Te puede interesar:

Cooperativas de transporte paralizaron sus actividades este 19 de abril

Sube el precio del aceite de palma en mercados y supermercados

Imágenes de personal de salud son reales, pero no son de Ecuador

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

6 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook