Se ha descubierto que 40% de la tesis de la Fiscal es copia
junio 1, 2023

Existe una denuncia presentada por un colectivo, que ella ha negado

Desde el Consejo de la Judicatura y el Consejo de Participación Ciudadana se han iniciado acciones contra Diana Salazar, aún no hay ninguna resolución sobre la tesis. 

El 1 de abril del 2019, Diana Salazar fue designada como Fiscal para un periodo de seis años, por el Consejo de Participación Ciudadana de Transición, pero los últimos días su nombre ha sonado mucho.

Una publicación en Facebook asegura que “descubrieron” que el 40% de la tesis de Salazar es una copia. Calificamos este contenido como engañoso. Primero, el post tiene un claro sesgo político, usa hashtags como: Rafael Correa y RC. Y, aunque existe una denuncia del colectivo jurídico Acción Popular, por un supuesto plagio del 40% en su tesis de pregrado, ella lo ha negado, la Universidad Central ha iniciado una investigación; pero aún no existe una decisión final anunciada.

De hecho, el mismo colectivo realizó dos denuncias una ante el Consejo de Participación Ciudadana y otra en la Universidad Central. Todos los pedidos están a la espera de una respuesta.  La Fiscal ha rechazado todas estas acusaciones y asegura que las denuncias en su contra responden a un intento de desprestigiar el trabajo desarrollado por la Fiscalía.

Salazar se graduó como abogada, en 2005, en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Central. 

Según el colectivo, un programa antiplagio habría detectado varios tramos del texto que corresponderían a otros autores y no fueron citados en la tesis de Salazar.

Ellos mencionan que serán al menos 37 páginas, las que presentan el presunto plagio, y calculan que el 40% de la tesis habría sido plagiada. La Universidad ha iniciado una investigación. 

Dos entidades reaccionan

Frente a este tema el 29 de mayo el Consejo de la Judicatura, presidido por Wilman Terán, convocó a sesión y el objetivo era tratar un informe de la Subcomisión de Control Disciplinario de la misma entidad. En esa sesión se debía conocer un informe del subdirector de Control Jurídico, que asegura que Salazar podría haber accedido a su cargo “valiéndose de posibles artimañas en el acto de presentación de los documentos para el respectivo proceso de selección”.

En este se recomienda al Pleno la “medida preventiva de suspensión” de Salazar por un plazo máximo de tres meses, sin remuneración. Sin embargo, la sesión no se pudo instalar por falta de quórum.

Esto generó que la Fiscalía comunicara a través de su cuenta de Twitter que «con un informe elaborado de forma maliciosa y sin sustento legal, el subdirector de Control Jurídico pretende que el Consejo de la Judicatura se arrogue funciones» para suspender a Salazar.

Seguido del pronunciamiento, la Fiscalía indicó en su comunicado que «se actuará con base en la Ley y con toda contundencia» en caso de que aquello se consume. Salazar explicó que “está sujeta al control político de la Asamblea Nacional y no al régimen disciplinario del Consejo de la Judicatura “.

Por otro lado, el presidente del Consejo de Participación Ciudadana, Alembert Vera, convocó a la fiscal Diana Salazar a una audiencia pública para hoy, para que responda por un “presunto plagio de su tesis” universitaria. Vera aseguró que la audiencia se convocó por pedido de colectivos ciudadanos.

Después de estas acusaciones Salazar, dijo que no irá a la audiencia.

Desde Ecuador Chequea se realizó un análisis frente a este tema, ingresa a este link para conocer más al respecto.

Te puede interesar:

· Villavicencio habría dicho que le auspicia María Paula Romo

· CNE entrega vocalía a gente de Leonidas Iza

· Iza ya es el candidato presidencial de Pachakutik

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

1 day ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook