Gobierno envía policías para amenazar a estudiantes del Mejía
agosto 30, 2023

Estudiantes del Mejía protestaron por el despido de entrenadores

Efectivamente, hubo presencia policial, pero el post se refiere más a las interpretaciones del autor del video que a hechos factuales. Los detalles del caso. 

Un video publicado el fin de semana en TikTok muestra una manifestación de estudiantes en los exteriores del Colegio Mejía, en Quito, bajo el título: ‘El gobierno envía policías al colegio Mejía’. Sin ningún texto explicativo, ni datos de contexto, el video da a entender que la presencia policial obedece a una orden directa del Gobierno de turno para actuar frente a la concentración estudiantil.

Calificamos a este contenido como engañoso. Ecuador Chequea consultó a las tres partes involucradas en este hecho: estudiantes, docentes y autoridades educativas, quienes corroboraron que, efectivamente, se realizó el plantón que se muestra en el video, pero no sostuvieron que el Gobierno habría enviado a los policías para amenazarlos, como se asevera en la publicación.

Las tres partes, así mismo, confirmaron el tema de fondo detrás de la mencionada manifestación estudiantil y precisaron que se realizó durante la mañana del anterior martes, 22 de agosto. Se trató, dijeron, de una expresión de protesta de parte del estudiantado, en especial de aquellos que pertenecen a los grupos deportivos que representan al colegio en torneos intercolegiales.

¿El motivo? La destitución de seis docentes de Educación Física que, al mismo tiempo, ejercían como entrenadores deportivos. Ecuador Chequea recoge en esta nota las versiones de todos. 

Mientras los docentes destituidos señalaron de manera enfática que es falsa la acusación de que ellos habrían cobrado por los entrenamientos en horas de la tarde, fuentes del Ministerio de Educación señalaron que existe un “sumario administrativo” en el que constan denuncias de supuestas exigencias de cobros no autorizados para autogestión.

En todo caso, hasta el cierre de esta edición dos “áreas técnicas” del Ministerio de Educación continuaban preparando una respuesta a un pedido formal de información sobre este tema.

Por ahora, el profesor Agustín Aguirre, señaló que está en marcha la etapa de apelación, a cargo de la Dirección Distrital D17D04, en la cual espera que se tomen en cuenta los testimonios de numerosos estudiantes que desmienten las supuestas denuncias.

Aguirre sostuvo, además, que, de manera sorpresiva, sin ningún tiempo de anticipación ni oportunidad para la defensa, el Distrito de Educación notificó, mediante correo electrónico, las destituciones.

Dos estudiantes consultados, que pidieron la reserva de su identidad, dijeron que participaron en el plantón para exigir la restitución de los docentes. “Es preocupante que no nos den solución una vez que ya hemos entrado a clases; es decir, cuando ya no sólo debemos prepararnos académicamente, sino también para los intercolegiales en los que hemos hecho quedar bien al ‘Patrón’”, dijo uno de los colegiales consultados.

Lejos de esta polémica específica, la especialista en educación pública María Sol Villagomez, comentó que las políticas públicas que se aplican en escuelas y colegios del país sobre las contrataciones, la evaluación de desempeño y las formas de solución de posibles conflictos en la labor de los docentes deportivos, de artes y de otras áreas deben ser claras y regirse a la normativa vigente.

La especialista además sostuvo que el Ministerio de Educación, como ente rector de la educación, debe propiciar una educación humana integral, que incluya deportes y artes con el mismo valor que otras asignaturas, pero también velar por un adecuado manejo de posibles conflictos en las contrataciones de los maestros.

Te puede interesar:

· Daniel Noboa contrató a Luisito Comunica para su campaña

· Noboa habría dicho: “Los sueldos altos son un problema que vamos a resolver”

· “De acuerdo con nuestra Constitución, el terrorista tiene derechos limitados; es como un soldado enemigo”, Daniel Noboa, candidato presidencial alianza ‘ADN’

LO MÁS RECIENTE

Es falso: no se ha anunciado una elevación del precio del gas a $17

No existe evidencia de algún anuncio o plan oficial de elevar el precio del gas  Tampoco se ha emitido ninguna información por parte del Ministerio de Energía. Actualmente, en Ecuador el cilindro de gas tiene un precio oficial de $1,65 en los centros de distribución...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

5 days ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook