Este martes 19 una tormenta solar impactará la Tierra
julio 19, 2022

Una experta en ciencia espacial lo aseguró, pero no hay otro registro que lo confirme

Tamitha Skov, conocida como la ‘Mujer del clima espacial’, anticipó un impacto directo de una tormenta solar en la Tierra. Mencionó que podría ocurrir hoy. 

La científica e investigadora de la Corporación Aeroespacial Tamitha Skov, conocida como la ‘Mujer del clima espacial’, publicó el pasado sábado un video del modelo de predicción de la NASA y escribió: “¡Golpe directo! Un filamento en forma de serpiente lanzado como una gran tormenta solar mientras está en la zona de impacto de la Tierra”.

En la red social Facebook circula una imagen en la que se asegura que hoy una tormenta solar impactará la Tierra. Está información es imprecisa. Pese a que es una reconocida experta en ciencia, la única información que se tiene es la de su publicación. Pero la NASA no ha confirmado nada de esto. 

Según la NASA, las erupciones solares son como el fogonazo de un cañón. Un estallido de luz que llega a la Tierra en cuestión de minutos y también transporta partículas de alta energía que interactúan con nuestra atmósfera.

Tamitha Skov, en su cuenta de Twitter, dijo: “La NASA predice el impacto el 19 de julio. Es posible que se produzcan fuertes espectáculos de Aurora con este en las latitudes medias”. La supuesta predicción de la NASA no ha sido confirmada. Skov alertó que podría haber interrupción del GPS y de la radio.

Las tormentas geomagnéticas se clasifican en una escala del 1 al 5, siendo 1 la más débil y 5 la que tiene el mayor potencial de daño. 

Tamitha Skov fue más allá y aseguró que la tormenta solar ya ha golpeado una zona de la Tierra y se está formando una aurora sobre Tasmania y Nueva Zelanda.

 «Ya estamos en condiciones activas, con un fuerte potencial para niveles G1», 

¿Qué ocurre cuando llegan a la Tierra? 

Según Alex Young, director asociado de ciencia en la división de heliofísica del Centro de Vuelo Goddard de la NASA, “la energía de una erupción solar interactúa con la ionósfera, la capa más externa de la atmósfera, que es crítica para las señales de radio”. 

“Cuando esas capas cambian porque se calientan, eso puede causar una degradación en la radio de alta frecuencia”, explicó el científico a The Washington Post. 

Para los expertos, es probable que se produzcan tormentas solares con mayor frecuencia en los próximos años.  

Además, hacen una referencia a que, en el 2019, el Sol comenzó un nuevo ciclo con una actividad solar mínima que irá aumentando en el transcurso de su ciclo natural de aproximadamente once años. 

Te puede interesar:

· “Estoy viendo manchas de sangre por todos lados”, Jorge Glas 

· El país llegó a 18 millones de ecuatorianos

· La nueva mayoría va tras las vicepresidencias de la Asamblea

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

1 day ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook