Es falso que un video revele indicaciones para un fraude a favor de Luisa González
enero 14, 2025

El video no es actual, muestra afirmaciones de una persona y no es prueba de fraude

La grabación data de la segunda vuelta de las elecciones anticipadas de 2023. Sin embargo, no se encontró ninguna denuncia por fraude electoral. El correísmo rechaza el uso de este video.

POR: Redacción Ecuador Chequea

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y Cultura (Unesco) consideró a internet como un derecho humano. Esto llevó a pensar en el acceso a la información y a analizar lo que otras personas publican o hacen contenidos disponibles. 

En pleno siglo XXI, en el mundo de internet se crean, comparten y viralizan varios contenidos, pero hay que tener cuidado pues no todo lo que vemos en redes sociales es cierto. Y es que el fácil acceso, ha hecho que se cree un ejército de desinformadores que aprovechan cualquier oportunidad para crear todo tipo de contenidos en redes sociales. 

En Facebook, por ejemplo, se muestra un video como supuesta prueba de que hay indicaciones para un fraude a favor de la candidata del correísmo, Luisa González. Se califica este contenido como falso. El video no es actual, corresponde a la segunda vuelta de las elecciones anticipadas de 2023. En ese entonces, el actual presidente-candidato, Daniel Noboa, ganó las elecciones y ningún partido político denunció un fraude electoral.

El video desinformativo comparte una publicación realizada en TikTok; sin embargo, tras una extensa búsqueda no se encontró ese usuario y tampoco el video que dura 4 minutos. 

Al escuchar y analizar cada segundo del video desinformativo, se evidenció que no es actual. Primero, el detalle de la pared del CNE ya no existe, esa propaganda fue colocada en 2023. 

Segundo, en el clip hay una persona que menciona la muerte de Fernando Villavicencio, hecho que ocurrió el 9 de agosto de 2023, justo antes de la primera vuelta de las elecciones anticipadas. El año pasado, Guillermo Lasso aplicó la muerte cruzada y disolvió la Asamblea. Entonces, Villavicencio fue candidato presidencial. 

Además, en la grabación se habla de votos para el actual presidente-candidato, Daniel Noboa, y de la candidata Luisa González. En 2023, ambos pasaron a segunda vuelta, que se llevó a cabo el 15 de octubre de ese año. 

En ese entonces, con el 100% de actas escrutadas, Noboa obtuvo 52,1 % de votos, frente al 47,8% de Luisa González, quien en un mitin con su organización, reconoció su derrota y felicitó a Daniel Noboa por el nuevo cargo. 

Además, al revisar en todas las cuentas del sistema judicial, en ese año no se encontró ninguna denuncia sobre un “fraude electoral” a favor de la correísta, Luisa González. 

Ecuador Chequea se comunicó con el Consejo Nacional Electoral (CNE), quienes aseguraron: “En el video se observa una lona en las instalaciones del CNE, pero esa lona no es de este proceso electoral, por lo que es un video antiguo”. 

La entidad también se refirió sobre lo que se menciona en el video desinformativo, que las actas que no son sufragadas van a favor de González y dijo que “hay que recordar que debe constar el mismo número de papeletas sufragadas y las firmas en el padrón. Al existir más papeletas que firmas se procede a eliminar por sorteo y en presencia de los delegados de organizaciones políticas además de agregar esa información en el acta”. 

Además, este medio se comunicó con el equipo de comunicación de la candidata correísta, Luisa González, quienes rechazaron enfáticamente el video y aseguran que ese tipo de contenidos buscan dañar la imagen de González. 

“Es inaceptable creer que un video de una ciudadana -sin identificación- pretenda tergiversar la opinión pública, en desmedro de la imagen de la candidata, Luisa González. Durante esta campaña, quienes más hemos recibido ataques ha sido la RC (Revolución Ciudadana) a través de videos adulterados de nuestra candidata presidencial”, enfatizaron.

Te puede interesar:

. Es falso que Noboa pida —vía 2 ministras— el cambio de sexo en niños

. Guía para un elector responsable

LO MÁS RECIENTE

Es falso: Daniel Noboa no será destituido

Es falso: Daniel Noboa no será destituido

Daniel Noboa no será destituido hoy ni ha abandonado el cargo  Ecuavisa no ha publicado lo que se le atribuye. La imagen está editada. No hay ningún registro de que se vaya a destituir al Presidente. Noboa se encuentra en una gira internacional, que comenzó el 24 de...

Es falso: Daniel Noboa no está entregando un ‘bono mujer’ de $400

Es falso: Daniel Noboa no está entregando un ‘bono mujer’ de $400

No hay registro de que el Gobierno esté entregando un ‘bono mujer’ de $ 400 Este mensaje corresponde a una cadena de texto falsa que circula en WhatsApp. El Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos desmintió el contenido. El enlace al que se dirige el mensaje no...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

6 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook