No hay registros de supuestas investigaciones de la Interpol a la empresa de la familia Noboa
La imagen está manipulada. La empresa que maneja la familia de Daniel Noboa lleva el nombre de ‘Noboa Trading’. Esta no ha sido declarada culpable por delitos vinculados.
POR: Redacción Ecuador Chequea
El camino electoral que ha emprendido Ecuador para elegir a las nuevas autoridades, quienes se sentarán en Carondelet por los próximos cuatro años, ha removido las redes sociales y creado conversaciones y debates en los espacios digitales. Esto, a su vez, ha abierto paso a la desinformación en redes sociales y a la difusión de información falsa o descontextualizada.
En Facebook, por ejemplo, una publicación asegura que la Interpol investiga a Noboa ‘Training’. Esto, además, asegurando que la policía internacional ha iniciado este proceso contra la familia Noboa. Calificamos este contenido como falso. La empresa que maneja la familia de Daniel Noboa lleva el nombre de ‘Noboa Trading’. Además, no se encontraron registros de Interpol u oficiales que hablen sobre una presunta investigación contra esta empresa.
“Tráfico de cocaína a Europa. Investigación internacional reveló que una empresa de la familia Noboa habría servido de fachada para exportaciones contaminadas con droga”, señala la publicación de Facebook. Esto, haciendo referencia a la empresa Noboa Trading CO.
Para verificar esto, Ecuador Chequea consultó en fuentes oficiales y en las mismas redes de Interpol sobre la supuesta investigación que habría sido abierta. Sin embargo, no se encontraron registros de que esto sea real. Interpol no mantiene ninguna investigación abierta contra la empresa.
Asimismo, se hizo una búsqueda en medios de comunicación y en el buscador de Google para verificar si esta información ha salido en algún espacio oficial o confiable. Sin embargo, tampoco se encontró más que publicaciones en redes sociales similares al del post desinformativo, posteadas en páginas con tendencias políticas. Sobre la imagen que aparece en el post, tampoco se encontraron coincidencias en ninguna plataforma.
Además, la imagen que usa la publicación desinformativa fue analizada con la herramienta Fotoforensics que permite identificar cuando una imagen ha sido o no editada. En la descomposición a negro, el resultado que se obtuvo es que las siluetas de la imagen no son claras y se observan borrosas, por lo que se determina que la imagen está editada.
Por otro lado, cabe destacar que durante el debate Presidencial de segunda vuelta, la candidata del correísmo, Luisa González, acusó al presidente-candidato, Daniel Noboa, y a su supuesta empresa, Noboa Trading, de exportar “banano con droga” a Europa en los años 2020, 2022 y 2024. Esto, con destinos como Croacia e Italia. Ante esta pregunta, el Presidente-candidato respondió: “No soy el dueño, pero sí están miembros de mi familia en esa empresa. Noboa Trading ha cooperado en cada uno de los casos y se ha aclarado eso ante la Fiscalía. Eso de ahí desliga a cualquier funcionario de Noboa Trading de cualquier acto ilícito”.
Esta declaración de González, sin embargo, sale de una supuesta investigación realizada por la plataforma Ecuador en Directo acerca de la presunta relación de Noboa Trading y exportaciones de droga provenientes de Ecuador. Esto, en el programa “El Chochólogo”, conducido por Andrés Durán, exasesor de la asambleísta Mónica Palacios de la Revolución Ciudadana y excandidato a la Asamblea por el movimiento RETO, aliado de la RC. Durán presentó esta información apenas 48 horas antes del debate presidencial.
Luego de esto, el medio digital Plan V investigó las acusaciones realizadas por Luisa González durante el debate presidencial, en las que vincula a la empresa Noboa Trading, propiedad de la familia del presidente Noboa, con presuntos casos de narcotráfico. El medio consultó a expertos en comercio internacional, registros públicos, reportes de la Fiscalía y pronunciamientos de la empresa para verificar los hechos.
De este modo, concluyó que en ninguno de los tres casos investigados se ha demostrado una vinculación directa entre Noboa Trading y las organizaciones narcotraficantes responsables de contaminar los contenedores. Además, en los tres episodios, las autoridades judiciales no formularon cargos contra la empresa ni encontraron indicios de que el envío de droga fuera intencional por parte del exportador.
Cabe destacar que la empresa Noboa Trading denunció los hechos y cooperó con las investigaciones, como consta en documentos de la Fiscalía. Y es que la figura de “contaminación” de carga en los puertos ecuatorianos es un fenómeno común, según expertos consultados por Plan V, donde organizaciones criminales introducen droga sin el conocimiento del exportador.
Pero no sólo esto, Daniel Noboa también se refirió al tema hoy durante una entrevista realizada en el medio Centro Digital. En este espacio, el presidente-candidato afirmó que, tras una investigación, se determinó que María Beatriz Moreno y cualquier otro funcionario de Noboa Trading, así como de empresas relacionadas, están exentos de cualquier cargo y no fueron acusados, por lo que son inocentes. Además, aclaró que se ha formulado cargos contra la persona vinculada en la contaminación.
Asimismo, es necesario recordar que Noboa Trading, al consultar la plataforma de la Superintendencia de Compañías, no tiene participación directa de Daniel Noboa, aunque en el directorio de accionistas sí aparecen empresas vinculadas a su familia.
Te puede interesar:
. El presidente-candidato reedita en segunda vuelta su campaña sin licencia
. De visita al ‘Bulevar de la Shyris’
. La defensa de Abad pide aclaración sobre la continuidad en el cargo