Es falso: Primicias no ha publicado que Noboa promueve salarios que empresas puedan pagar 
febrero 25, 2025

Primicias no publicó que Noboa promueve salarios más bajos 

Ni en las redes sociales ni en la página web del medio consta la supuesta publicación. Tampoco se encontraron registros o anuncios al respecto por parte de Noboa.

POR: Redacción Ecuador Chequea

La situación económica del país es un tema de preocupación para los ciudadanos. Al ser un tema de interés, la desinformación también usa sus estrategias para tomar estos temas sensibles y generar todo tipo de contenido en redes sociales. 

Al respecto, un post en Facebook asegura que Primicias habría publicado que el presidente-candidato, Daniel Noboa, ha dicho: “Ecuador tiene el segundo sueldo más alto de la región, necesitamos ser más competitivos con un salario que las empresas puedan pagar”. Se califica este contenido como falso. Primicias no publicó lo que se le atribuye. El post usurpa los logos y tipografía del medio. Tampoco hay registro de que el Presidente haya hablado de una reducción de sueldos.

La supuesta declaración del contenido desinformativo fue colocada en la página web de Primicias; sin embargo, no se encontró el post que se les atribuye. 

Al realizar una búsqueda avanzada en la cuenta de X del medio de comunicación, tampoco se encontró ninguna publicación al respecto.  

La imagen desinformativa fue analizada con la herramienta Fotoforensics para determinar si la imagen fue editada o no. En la descomposición a negro el texto ni los logos de Primicias se distinguen nítidamente, por lo que se determina que la imagen fue editada. Cabe recordar que en una imagen sin ediciones estos detalles se marcan por completo.  

Por otro lado, al revisar la página de la Presidencia en la sección de decretos, no se evidencia ningún documento sobre una supuesta reducción de sueldos para los ecuatorianos como quiere hacer creer la publicación desinformativa.  

Al revisar las recientes declaraciones de Noboa, no se encontró que se haya referido a una reducción de sueldos. Esta mañana, en una entrevista radial el Primer mandatario dijo que convocará una Asamblea Constituyente en caso de ganar las elecciones de abril.

A su criterio, la Constitución de 2008, promovida por el correísmo, tiene “errores”. 

«Tiene que haber una Constituyente rápida, no estilo Correa, que se demora dos años, que hay elección, relajo, que todo se demora miles de miles de siglos. Algo que sea rápido, eficiente y que las personas más preparadas para reformar la Constitución, lo hagan. La Constitución tiene muchísimos errores, que descalabran totalmente la posibilidad de darle seguridad y tranquilidad a las personas», argumentó Noboa, durante una entrevista desde El Oro.

En la descripción de la publicación a verificar se coloca a modo de “evidencia”, que la “Ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, habría confirmado una reducción de salarios por presión migratoria”. 

También se realizó una búsqueda avanzada en declaraciones de la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, pero no se encontró ninguna declaración al respecto. De hecho, hoy estuvo cumpliendo agenda con distintos medios de comunicación, pero en ninguno de ellos, Núñez habló de una reducción de sueldos. 

En Teleamazonas, la funcionaria habló sobre las sentencias de la jueza  Nubia Vera en el caso de la vicepresidenta, Verónica Abad. «La jueza modifica la sentencia por quinta ocasión. Yo he cumplido con todo. En este momento (Nubia Vera) se ha convertido en una activista política. Las placas fueron quitadas. Es uno de los hechos más bochornosos», dijo Núñez. 

https://twitter.com/teleamazonasec/status/1894374100665012252

Cabe recordar que en enero Noboa y el líder de la oposición venezolana, Edmundo González, se reunieron y destacaron la importancia de la cooperación regional frente a la dictadura y el crimen organizado.

Una vez finalizada el diálogo, Noboa dio a conocer tres acuerdos a los que llegó con González que son: declarar al ‘Tren de Aragua’ como grupo terrorista, para lograr una respuesta coordinada contra este flagelo; detener el financiamiento a un régimen dictatorial, en respuesta a las sanciones contra el régimen de Nicolás Maduro, el Ecuador está dispuesto a vender hasta 250.000 barriles de petróleo diarios a las naciones que se ven obligados a comprarle y firmar un convenio de cooperación entre la Secretaría Anticorrupción y el equipo del legítimo presidente de Venezuela para poder compartir datos y luchar contra el narcotráfico, la minería ilegal, y la trata de personas.

Como se evidencia, actualmente, ni en semanas pasadas se ha hablado de una reducción de salarios o llegada de más migrantes venezolanos. 

La única vez que Núñez se refirió a una reducción de sueldos fue en marzo de 2024, pero solo para ciertas entidades del sector público. Según la Ministra, era en donde más funcionarios con «sueldos dorados» había y que se reducirían con la aplicación del Acuerdo Ministerial MDT-2024-039, del 17 de marzo de 2024.

Estas entidades eran: Petroecuador, Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) y Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec).

Sin pagar esos rubros, “significa un ahorro de más de 200 millones de dólares anuales, que el Estado sí los requiere. La política social del Gobierno lo requiere, para que vaya a salud, a educación, y la primera prioridad, la seguridad ciudadana”, aseguró Núñez, en Teleamazonas el 18 de marzo de 2024.

Te puede interesar:

. Ministerio del Trabajo se llenó de placas por el caso Verónica Abad

. Embalse de Mazar alcanza niveles máximos tras intensas lluvias

. Ecuador dejará de importar sorbetes plásticos, ¿qué sigue?

LO MÁS RECIENTE

Es falso: Donald Trump no ha dicho que jamás apoyará a Luisa González

Es falso: Donald Trump no ha dicho que jamás apoyará a Luisa González

No hay registros de que Trump se haya referido a Luisa González  Tampoco se ha encontrado que el Presidente estadounidense haya hablado sobre las elecciones de Ecuador. No es posible determinar si ese país le quitó la visa a la candidata del correísmo, como menciona...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,281
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

4 days ago

Ecuador Chequea
El presidente-candidato no dijo que recibirá a deportados venezolanos. La entrevista está cortada y coloca distintos clips de cierta manera para engañar. En su intervención completa, Daniel Noboa se refirió a Venezuela, pero no dio esa declaración. En marzo, Noboa aseguró que no recibirá a deportados de otras nacionalidades.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec ➡️ bit.ly/3RCW6x7 ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
🗣️ Mañana, por el #FactCheckingDay, #EcuadorChequea participará en un conversatorio, junto a Bolivia Verifica y Factchequeado, para hablar sobre la importancia de la verificación de contenidos y su impacto en los procesos electorales. ¿Cómo identificar a la desinformación?¡No te pierdas este live! ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
📢 Cada 2 de abril se celebra el #FactCheckingDay. Desde la red #LatamChequea, de la que somos parte, queremos recordarte que el chequeo sirve para combatir la desinformación que circula en redes sociales. Este trabajo es necesario y fundamental, pues la desinformación puede tener un grave impacto en millones de personas.▶️ bit.ly/446P1wf ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Las campañas de ambas candidaturas finalistas cometen el mismo error: quedarse en la superficialidad de las propuestas mientras priorizan ataques, coinciden expertos. Al final, todo podría definirse por quién resiste más esos ataques.#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/4hVhIzK ... See MoreSee Less
View on Facebook