Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral
El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa.
POR: Redacción Ecuador Chequea
El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) y excandidato presidencial, Leonidas Iza, ha sido crítico de las políticas económicas del Gobierno y de los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Sus posturas también han sido usadas para crear desinformación. Al respecto, una publicación en Facebook asegura que Leonidas Iza llama a movilizaciones porque el presidente, Daniel Noboa, firmó 43 acuerdos con el FMI. Se califica este contenido como engañoso. Actualmente, Iza no ha hecho ningún llamado a movilizaciones. El video no es actual, sus declaraciones se dieron en julio de 2024. En ese entonces, tampoco se convocó a una manifestación. Aunque en el clip el presidente de la Conaie afirmó que el Gobierno “firmó a escondidas 43 acuerdos con el FMI”.
Tras realizar una búsqueda inversa con Google Lens, una herramienta de búsqueda visual que permite rastrear el origen de imágenes y videos, se obtuvieron varios resultados. La mayoría de las publicaciones se encontraban en TikTok y fueron realizadas en julio de 2024.
De hecho, varias cuentas digitales reportaron con el mismo video que usa post desinformativo. Al escuchar todo el clip, Iza asegura: “El Gobierno Nacional firmó, a escondidas del pueblo ecuatoriano, 43 acuerdos con el Fondo Monetario Internacional. De hecho, esta información la ha mantenido escondida (..)”.
El 2 de julio de 2024, la Conaie lideró una marcha en Quito para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa, Libre e Informada y de Consentimiento.
La movilización comenzó en el parque El Arbolito hasta el Palacio Legislativo y en el sitio representantes del movimiento indígena entregaron el documento a legisladores de Pachakutik.
El objetivo del proyecto era establecer un marco legal que garantice que las comunidades indígenas, afrodescendientes y montubias sean consultadas y otorguen su consentimiento antes de que se realicen actividades extractivas o de inversión en sus territorios.
Durante la caminata, Iza denunció que el Gbierno de Daniel Noboa firmó 43 acuerdos con el FMI sin transparencia, diciendo que se hizo «a espaldas del pueblo».
Leonidas Iza solicitó a la Asamblea que fiscalice estos acuerdos y anunció la realización de un consejo ampliado para evaluar medidas frente a políticas gubernamentales que, según él, afectan negativamente a la población.
En esa fecha no se convocó a un paro nacional o manifestación, aunque la Conaie dejó abierta la posibilidad de futuras acciones si no se atienden sus demandas. Iza enfatizó que «todas las formas de lucha sirven».
Actualmente, al revisar sus cuentas oficiales, Leonidas Iza no ha convocado formalmente a un paro nacional o manifestación.
Te puede interesar:
. Es falso: Leonidas Iza no ha convocado a movilizaciones
. Observadores internacionales avalan los resultados electorales
. 7 claves que Noboa podría usar para sortear la polarización