Es falso: el Gobierno no ha ofrecido 20.000 puestos para venezolanos en el sector público
marzo 11, 2025

El Gobierno no ha anunciado ninguna oferta de 20.000 puestos de trabajo para venezolanos en el sector público

En la página web ‘Encuentra empleo’, del Ministerio del Trabajo, no consta ninguna oferta de empleos para venezolanos, como se pretende hacer creer. La entidad desmiente el contenido.

POR: Redacción Ecuador Chequea 

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), la tasa de desempleo a nivel nacional en enero fue del 3,8%, ligeramente inferior al 3,9% registrado en el mismo mes del año anterior. Por otro lado, la tasa de empleo adecuado o pleno se situó en el 34% en enero de este año, similar al 34,7% de enero de 2024. 

Este tema es de gran interés ciudadano por lo que la desinformación aprovecha para hacer de las suyas. En Facebook, por ejemplo, una publicación asegura que el Gobierno de Daniel Noboa junto con el Ministerio de Trabajo ofrecen 20.000 puestos de trabajo en el sector público para migrantes venezolanos. Se califica este contenido como falso. No hay registros de que el Ministerio de Trabajo realice esta oferta. En la página web ‘Encuentra empleo’ de la entidad no hay una oferta de empleos para venezolanos. Tras la reunión entre Daniel Noboa y Edmundo González se llegó a tres acuerdos, pero ninguno de ellos se refiere a empleo para migrantes. Desde el Ministerio desmintieron el contenido. 

Frente al contenido, Ecuador Chequea se comunicó con el Ministerio de Trabajo, desde donde aseguraron que la publicación es falsa y que sus líneas gráficas no coinciden con el afiche desinformativo. 

“Esa gráfica es falsa. El Ministerio de Trabajo no está impulsando ninguna política de empleabilidad para ciudadanos extranjeros en instituciones públicas”, comentaron. 

Además, al revisar la página web de la plataforma ‘Encuentra Empleo’, en donde los ciudadanos interesados pueden aplicar a distintas ofertas laborales, en esta no se evidenció ningún anuncio sobre 20.000 puestos para venezolanos.  

Las vacantes destacadas de esta semana son: licenciado en Gastronomía en Nueva Loja, analista de Higiene y Seguridad Laboral en Quito y analista Técnico de Servicio Zonal en Loja.  Cuando las vacantes están abiertas, los ciudadanos se deben registrar en la plataforma: https://encuentraempleo.trabajo.gob.ec 

Por otro lado, en el afiche desinformativo se coloca un número de teléfono que, aunque sí pertenece al Ministerio de Trabajo, no se obtuvo una respuesta al marcar al call center, ya que ninguna persona contestó. 

La imagen desinformativa fue colocada en la herramienta FotoForensics para determinar si la fotografía también fue manipulada. En la descomposición a negro, el texto ni los logos del Gobierno se distinguen nítidamente, por lo que se determina que la imagen fue editada. En una imagen sin ediciones estos detalles se marcarían por completo.  

Estos contenidos desinformativos se vienen dando desde enero, cuando el líder opositor venezolano, Edmundo González y el presidente, Daniel Noboa, mantuvieron una reunión. En ella, ambos líderes destacaron la importancia de la cooperación regional frente a la dictadura y el crimen organizado.

Una vez finalizado el diálogo, Noboa dio a conocer tres acuerdos a los que llegó con González que son: declarar al ‘Tren de Aragua’ como grupo terrorista, para lograr una respuesta coordinada contra este flagelo; detener el financiamiento a un régimen dictatorial y en respuesta a las sanciones contra el régimen de Nicolás Maduro, Ecuador está dispuesto a vender hasta 250.000 barriles de petróleo diarios a las naciones que se ven obligados a comprarle; y firmar un convenio de cooperación entre nuestra Secretaría Anticorrupción y el equipo del legítimo presidente de Venezuela para poder compartir datos y luchar contra el narcotráfico, la minería ilegal, y la trata de personas.

Como se evidencia en ninguna parte se habla de ofrecer 20.000 empleos a migrantes venezolanos. 

Hoy el presidente, Daniel Noboa, firmó el Decreto Ejecutivo 560, con el que derogó el proceso extraordinario de regularización para venezolanos establecido el año pasado en el Decreto Ejecutivo 370. La medida se produce dos días después de que Noboa anunciara que el país no aceptará deportados de Estados Unidos de otras nacionalidades.

Cabe recordar que, en agosto de 2024, Noboa había firmado el Decreto 370, con el que estableció un proceso extraordinario de regularización, en un plazo de ocho meses, para venezolanos en Ecuador en situación de movilidad humana.

El nuevo Decreto también instruye a la Cancillería para que inicie el proceso para denunciar, es decir, dar por terminado, el ‘Estatuto migratorio’ entre Ecuador y Venezuela, ratificado el 25 de febrero de 2011.

El documento no especifica qué sucederá con los migrantes que se encontraban en proceso de regularización bajo el mecanismo extraordinario implementado en agosto de 2024.

Te puede interesar:

. Ser más rápida en temas urgentes, el reto de la renovada Corte Constitucional

. Es falso que Estados Unidos haya lanzado una orden de captura contra Correa

. Es falso: Luisa González no ha propuesto desdolarizar y bajar sueldos

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

23 hours ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

24 hours ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook