Bukele no ha dicho que Noboa iba a combatir la inseguridad con un tatuaje; el video está hecho con IA
El clip original corresponde a una visita a Argentina que realizó el Presidente de El Salvador. Allí, Nayib Bukele habló sobre la situación de seguridad de su país, pero no se refirió a Ecuador o su presidente.
POR: Redacción Ecuador Chequea
Una de las estrategias de la desinformación en Ecuador ha sido usar la figura del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para difundir todo tipo de contenidos en redes sociales bajo el contexto del país.
Un ejemplo es una publicación en Facebook que asegura que Nayib Bukele habría dicho que el presidente electo, Daniel Noboa, “dijo que iba a combatir el crimen y su plan para eso fue tatuarse un pájaro en el brazo”. Se califica este contenido como falso. El video está manipulado. El clip original corresponde a una entrevista que mantuvo Bukele el año pasado en Argentina. Allí, habló sobre la situación de seguridad en El Salvador, pero no se refirió a Ecuador. Además, el video está hecho con inteligencia artificial.
El contenido presenta un video que dura menos de un minuto en el que se escucha decir supuestamente al Presidente salvadoreño: “En Latinoamérica tenemos que luchar contra el crimen organizado. En Ecuador, un país pequeño fue el mayor exportador de droga hacia España en el 2024. Dicen que están luchando contra el narco, pero siguen exportando, si la cabeza está corrupta, el cuerpo también. El plan de tatuarse de Noboa, un pájaro en el brazo fue muy original, a mí no se me hubiera ocurrido, también entrega cartones del tamaño de él para que lo adoren. Dijo que iba a combatir el crimen y el crimen lo dejó ahí”.
El clip fue analizado en la herramienta DeepFake- O Meter, que ayuda en la detección de contenido generado por inteligencia artificial (IA). En todo el video la herramienta detectó que es manipulado con IA y lo puntuó con el 100%.
Además, se realizó una búsqueda avanzada con palabras claves en el buscador de Google y se identificó que el video fue tomado de la cuenta del Senado de Argentina en YouTube. Este correspondió a la visita oficial del presidente de El Salvador a Argentina el 01 de octubre de 2024.
Al escuchar el video completo se identificó que Bukele no se refirió al presidente electo, Daniel Noboa. En la reunión con el Senado argentino, el Primer mandatario salvadoreño compartió detalles sobre las políticas de seguridad implementadas en su país.
Bukele fue recibido en el Salón Azul del Congreso por la vicepresidenta y presidenta del Senado argentino, Victoria Villarruel, junto a senadores de diversos bloques. En este encuentro, el mandatario salvadoreño expuso cómo El Salvador logró reducir significativamente la violencia, pasando de ser uno de los países más peligrosos del mundo a uno de los más seguros del hemisferio occidental.
La visita de Bukele al Senado argentino fue parte de una agenda más amplia que incluyó reuniones con otros funcionarios y la firma de acuerdos de cooperación en áreas como seguridad, cultura, deporte y economía.
Esa fue la primera visita oficial de Bukele a Argentina en octubre de 2024. En ese entonces, el Presidente de El Salvador expresó su admiración y cercanía con su homólogo argentino, Javier Milei. Bukele declaró: «Lo considero mi amigo y espero que seamos grandes aliados», destacando así su intención de fortalecer la relación bilateral.
En su encuentro en la Casa Rosada, ambos mandatarios discutieron temas clave como energía, comercio y seguridad. Bukele elogió a Milei.
«Tengo la mejor impresión del mundo sobre Milei, me encanta lo que hace, somos amigos y vamos a lograr cosas buenas para ambos países», comentó.
Te puede interesar:
. Pese a todo, la mayoría prefirió a Noboa que el regreso del correísmo