Yaku Pérez se opuso al radar en Montecristi, protege al ‘narco’
julio 6, 2023

En el 2021 Pérez se opuso a la instalación de un radar en el cerro Montecristi 

Pérez argumentaba que, con la instalación del radar, “pretendían sacrificar fuentes de agua y ecosistemas frágiles”

Una publicación en Twitter asegura que Yaku Pérez se opuso a la colocación de un radar en Montecristi y sugiere que, por eso, está vinculado con el narcotráfico. Calificamos este contenido como engañoso. Primero, es un tema que sucedió en el 2021 y lo hacen pasar como actual por el contexto de las elecciones. 

En ese entonces el candidato se opuso a la instalación del radar que propuso el Gobierno de Guillermo Lasso para combatir el narcotráfico. Pérez argumentaba que, con la instalación del radar, “pretendían sacrificar fuentes de agua y ecosistemas frágiles”. 

Nos comunicamos con el equipo de comunicación del candidato y opinaron que la publicación distorsiona el mensaje, porque ese año el candidato pedía que se realice la consulta previa a la comunidad para la instalación del radar.

En ese entonces, Pérez estaba en contra de la instalación de un radar en el cerro Montecristi, en Manabí. Y esa postura la anunció directamente al Consejo Nacional Electoral (CNE). 

“Lasso, en vez de despojar el cerro sagrado de Montecristi, debería recuperar lo robado en los Gobiernos de Correa y Moreno y poner un control riguroso”, dijo en ese momento.

Pérez dijo que él está acompañando una acción de protección con el objetivo de que no se “continúe” devastando el “cerro sagrado de Montecristi”. Él sostenía que con la colocación de este radar se sacrificarían “fuentes de agua, ecosistemas frágiles” existentes en el lugar. 

Actualmente, el candidato Pérez, respaldado por la alianza ‘Claro que se puede’, ha dicho en varias entrevistas que luchará contra el crimen organizado para eso él propone crear una corte penal latinoamericana que juzgue los casos grandes, “como el ecocidio, el crimen organizado transnacional. Es un tema integral, no hay que mirarlo solo como armar a la Policía y atacar los efectos”, aseguró en una entrevista con Primicias. 

Sobre el radar 

11 días después de ser instalado, el 7 de noviembre del 2021, se registró una explosión en las instalaciones del radar, ubicado en el cerro de Montecristi, Manabí.  

El radar empezó a operar el  27 de octubre del 2021, y cubría un rango de 220 millas a la redonda. Su objetivo era detectar ‘narcoavionetas’, pero dejó de funcionar después de  la explosión. 

El 3 de febrero de este año, el  jefe del Comando Conjunto de las FF.AA Nelson Proaño, dijo en Teleamazonas que las Fuerzas Armadas, ejecuta el proceso de recuperación y reinstalación del radar de Montecristi, “Existen los procesos que corresponden para su recuperación e reinstalación. Estamos en adquisición de un nuevo radar en los próximos meses”, dijo.  

Proaño afirmó que el espacio aéreo de esa zona de Manabí fue cubierto con otros radares. 

Según él se trata de radares que ya existían y que pasaron el proceso de repotenciación. “Tienen 100% de operatividad”, agregó. Y sobre el radar de Santa Elena, que el presidente Lasso ofreció instalar hace un año, el comandante insistió en que el proceso está en marcha.

Te puede interesar:

· “El empleo adecuado está en índices que no teníamos desde la migración del 2000”, Luisa González, candidata a presidenta por la Revolución Ciudadana

· Hasta Lasso sabe que hay que votar por la lista 5

· Daniel Noboa llegó a Latacunga en el avión de su padre

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,284
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

3 days ago

Ecuador Chequea
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less
View on Facebook