Correa habría dicho: «Al ganar me declararán inocente»
septiembre 21, 2023

El post cita una entrevista antigua; en ella Correa no dio esa declaración textual 

La publicación de El País data de junio, luego de que se decretó la muerte cruzada y se llamó a las elecciones anticipadas. El exmandatario habló sobre lo que esperaba para sus candidatos. 

Una de las estrategias de la desinformación es publicar declaraciones pasadas de los políticos para hacerlas pasar como actuales. Con ello, logran su objetivo, como lo es la manipulación y el engaño a las personas que consumen este tipo de publicaciones a través de redes sociales. 

Así, un contenido en Facebook asegura que el expresidente Rafael Correa, sentenciado por corrupción y prófugo de la justicia, dijo textualmente: «Al ganar las elecciones me declararán inocente». Además, en la descripción se menciona que en una entrevista con El País, el expresidente «detalló los planes que tiene su agrupación, en caso de ganar las elecciones de agosto». Calificamos el contenido como engañoso, pues en la entrevista no dio esa declaración textual. 

La entrevista de El País fue publicada el 7 de junio del 2023. Allí, Correa analizó la situación de ese entonces, luego de que el presidente, Guillermo Lasso, decretara la muerte cruzada y llamara a las elecciones anticipadas. En la entrevista expuso que espera que los candidatos de la Revolución Ciudadana, movimiento que él lidera, lleguen a la Presidencia. 

Al inicio del espacio, la periodista le pregunta si ya sabía cuál era la candidatura del correísmo para este período electoral. Entonces, el exmandatario respondió diciendo que estaban discutiendo varios nombres. Sobre si cree que ganarán las elecciones, aseguró que tiene gran confianza y que estaban en buenas condiciones y analizó la situación del país, la que describió como dramática.   

“No excluimos la posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente, no para poner una nueva Constitución, aunque se van a hacer reformas, pero, sobre todo, para declarar inválida esa consulta del 2018 y poner nuevas autoridades del Estado”, dijo Rafael Correa al responder sobre qué se hará para un Gobierno durante un año y medio.

La periodista también preguntó: “¿En qué confía para volver a Ecuador? ¿En la justicia internacional o llevando a su movimiento al Gobierno?”.

A lo que Correa respondió: “Llegando al Gobierno, sin duda, porque todo es político. Esos casos son el hazmerreír a nivel mundial. Si no se logra resolver a nivel nacional, a nivel internacional existen cuatro informes del relator de Naciones Unidas denunciando la independencia judicial y el caso Sobornos, en el que nos involucraron. A nivel internacional sólo es cuestión de tiempo para que se derrumbe todo. Pero, obviamente, con una victoria nuestra se derrumba inmediatamente, porque todo es político”. 

Acerca de la fiscal general, Diana Salazar, Correa la describió como “impostora” y se refirió a ella como intocable, pero aseguró que, cuando pierda la protección del Estado, tendrá que enfrentar la verdad. 

El exmandatario tiene una sentencia a ocho años por el caso Sobornos y también pesa sobre él una inhabilidad política para ejercer cargos por 25 años. Actualmente, está prófugo de la Justicia, aunque goza del estatus de refugio en Bélgica. Por ello, no se pudo presentar como candidato para las elecciones presidenciales del 2021. 

Actualmente, para estas elecciones anticipadas el binomio del correísmo es Luisa González y Andrés Arauz, quienes se disputarán la segunda vuelta el 15 de octubre y se enfrentarán a Daniel Noboa y Verónica Abad por la alianza ‘ADN’.  

Te puede interesar:

· Un asteroide caerá en la Tierra en 159 años

· Ranking de partidos tras elección de asambleístas provinciales

· Agujero de Santa Elena no cumple condiciones para ser de un meteorito

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

1 day ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook