Al Grano | Destacados
El Gobierno abonará $300 millones por su deuda con el IESS
septiembre 15, 2022

Las autoridades firmaron un acuerdo para entregar estos recursos hasta finales de año. La deuda total supera los 8.000 millones. El objetivo de este aporte es cumplir con compromisos con los prestadores del servicio de la salud y repotenciar algunos hospitales. 

El Gobierno anunció esta mañana el abono de 300 millones de dólares a la deuda que mantiene con el IESS. Alfredo Ortega, presidente del IESS, calificó este día como histórico, porque esta deuda del Gobierno con los afiliados y jubilados se viene acarreando desde hace años. El vicepresidente, Alfredo Borrero; el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez; el titular de Finanzas, Pablo Arosemena; y Diego Salgado, director del IESS, formalizaron el acuerdo con su firma. 

Arosemena aseguró que la disposición del Presidente es fortalecer la inversión social. «Son problemas que Ecuador viene arrastrando, en términos de salud, durante décadas. Parte de esa deuda histórica del Estado con la Seguridad Social es desde el año 2001», dijo Arosemena. 

Además, el funcionario explicó que se han puesto de acuerdo a través de un esquema de colaboración, en el que el IESS facilite la información al Ministerio y será una información auditada, mediante auditorías externas y que eso les permita asignar los recursos. 

«De aquí al cierre del año estaremos asignando 300 millones de dólares a la Seguridad Social, para que justamente puedan irse, poco a poco, poniendo al día. ¿A qué corresponden esos valores? Son devoluciones del IVA del año 2011. Lo que estamos pagando en 2022, lo que estamos transmitiendo a la Seguridad Social para que ellos puedan saldar deudas históricas. Las correspondientes prestaciones de salud que compatriotas jubilados han recibido y que no se han transferido esos recursos, eso corresponde a un periodo del año 2013 hasta el año 2016. Esos son los valores que estamos saldando», aseguró Pablo Arosemena. 

Alfredo Ortega, presidente del IESS, afirmó que este es un paso para acercarse a la solución para la «deuda histórica». «Las dos instituciones se sientan para participar en un pago importante. Con esto, el IESS podrá seguir cumpliendo con los compromisos que tiene. Compromisos principalmente con los prestadores del servicio de la salud y para repotenciar algunos hospitales, que demandan de cambios y adquisición de ambulancias, entre otros», dijo.

Acta de Compromiso 

En el acto se leyó un extracto del acta de compromiso que señalaba que dicho instrumento legal tiene por objeto asignar valores al fondo de salud, con la finalidad de seguir atendiendo la deuda histórica con el IESS y fortalecer el sistema de salud.

Arosemena y Salgado suscribieron el acta. Los demás fueron testigos de honor. 

El vicepresidente Borrero aseguró que la prioridad del Gobierno es la salud y mencionó como ejemplo el proceso de vacunación a los ecuatorianos. «El señor Presidente fue muy claro, primero tenemos que arreglar las cuentas, para tener recursos suficientes y esos recursos suficientes van a ser destinados a los ciudadanos, a sus familias y a sus hijos», expresó.

En julio, Primicias informó que el Gobierno debía 8.309 millones de dólares al IESS.   Arosemena dijo: «También estamos saldando deudas que tiene el Gobierno con la Seguridad Social por concepto de prestaciones de salud. (…) Recordemos que lo que se puede y se debe pagar es lo que está auditado». 

Te puede interesar:

· Gobierno e indígenas inician el ‘segundo tiempo’ del diálogo

· Cabezas dijo: “Si van a reducir asambleístas, por lo menos aumenten más el sueldo”.

· Prepárate Ecuador se viene otro paro

LO MÁS RECIENTE

Médicos posgradistas insisten en un pedido de años: justicia laboral

En teoría, están formándose; en la práctica, sostienen el sistema sanitario con su trabajo gratuito. Los médicos posgradistas denuncian que su reclamo por una remuneración justa sigue siendo ignorado, pese a desempeñar un rol esencial en la atención médica...

De visita al ‘Bulevar de la Shyris’

El bulevar que reemplazó a la tribuna en la avenida De Los Shyris revitaliza el entorno con espacios modernos y rinde homenaje al equipo periodístico de El Comercio, asesinado en 2018. Los ‘piques’ persisten y aún hay cierta nostalgia por la tribuna.  POR: Karen...

La defensa de Abad pide aclaración sobre la continuidad en el cargo

Los abogados de la vicepresidenta de la República, Verónica Abad, aseguran que el TCE debería aclarar si la suspensión de derechos políticos le impide o no ejercer el cargo. Daniel Noboa la dio por destituida.  POR: Hugo Constante Los abogados de la vicepresidenta de...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,274
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

3 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que la Fiscal haya dicho que no acusa a Noboa porque es 'parte del equipo'. Tampoco se encontraron afirmaciones en las que recientemente Diana Salazar haya mencionado a Noboa. No hay evidencia pública o información sobre conexión personal o profesional entre la funcionaria y el Pre#NoComasCuentoo#EleccionesEcuador2025cuador2025➡️ bit.ly/3FG0rgw ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Se trata de una referencia clave para las inversiones nacionales y extranjeras, que ha crecido en las últimas semanas, en medio de la incertidumbre político-electoral. ¿Qué implicaciones reales tiene esto en la economía ecuatoriana?Los detalles:➡️ bit.ly/4bZDuRm ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | La consulta popular, el pronunciamiento de la Corte Constitucional y la sentencia de la CorteIDH son un mandato, pero no hay certezas sobre el avance en el cierre del ITT. El incumplimiento puede traer sanciones severas, incluso la destitución de quien esté sentado en el sillón de Carondelet.➡️ bit.ly/4c1TD8W ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰| Los jueces que ratificaron la sentencia contra la Vicepresidenta consideran que ejerció violencia política de género. Jueces de minoría creen que es un simple conflicto político. Sobre los efectos jurídicos de la decisión, como suele pasar en este país, hay más de una versión entre los propios constitucionalistas.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/4c4oCkV ... See MoreSee Less
View on Facebook