Rafael Correa habría dicho que ni él ni su familia han pedido visa a Estados Unidos
octubre 15, 2024

El expresidente hizo esta afirmación a través de un comunicado  

Sin embargo, Estados Unidos no le negó una visa, sino que le prohibió la entrada a Correa y a Glas por sus casos de corrupción. La medida también se aplica para sus esposas e hijos.

POR: Redacción Ecuador Chequea 

El expresidente, Rafael Correa, fue condenado en abril de 2020 como líder de una red de sobornos. Actualmente, se encuentra prófugo de la justicia ecuatoriana y cuenta con un estatus de refugio en Bélgica. Correa fue sentenciado con 17 miembros de su Gobierno a ocho años de cárcel y otros 25 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos por delito de cohecho agravado.  

Una publicación en Facebook, asegura que Rafael Correa habría dicho que ni él ni su familia han pedido visa a Estados Unidos. Se califica este contenido como cierto. El exmandatario hizo esta declaración después de que el país norteamericano le prohibiera la entrada por sus casos de corrupción. 

Cabe recordar que mediante un comunicado, el 9 de octubre, el Departamento de Estado de Estados Unidos prohibió la entrada a ese país a Rafael Correa y a Jorge Glas. Esto  por su “participación en actos de corrupción significativos durante su mandato público”. 

“Correa y Glas abusaron de sus cargos como expresidente de Ecuador y exvicepresidente de Ecuador, respectivamente, al aceptar sobornos, incluso mediante contribuciones políticas, a cambio de otorgar contratos gubernamentales favorables”, señala el documento emitido por el Gobierno estadounidense.  

Estados Unidos catalogó a Correa y a Glas como personas no elegibles para ingresar a ese país, basados en la designación 7031(c) que se aplica a personas, con participación directa o indirecta en corrupción significativa o violaciones graves de los Derechos Humanos. 

El Departamento también señaló que la esposa de Correa, Anne Malherbe Gosselin, sus hijos Sofía Correa, Anne Dominique Correa y Rafael Miguel Correa, como personas generalmente no elegibles para ingresar a Estados Unidos. Lo mismo sucede con la esposa de Glas, Cinthia Díaz Aveiga, y a su hijo Jorge Glas Díaz. 

Tras este anuncio, Correa respondió a través de X: “La maldad humana. Obvian que nadie en el mundo ha aceptado la sentencia por «influjo psíquico» y que 5 países han dado asilo político a los involucrados en el caso Sobornos. Meten hasta a mi familia. ¡No hay derecho!”. 

Al día siguiente, Correa publicó un comunicado con copia al papa Francisco y a varios medios internacionales. Ahí criticó que el gobierno de Joe Biden haya incluido en la prohibición de ingreso a Estados Unidos a su familia, pese a que la «responsabilidad penal es personal y no por consanguinidad».

En el documento el expresidente señaló: “Ni mi familia ni yo hemos solicitado visa alguna para Estados Unidos”. Además, enfatizó que la Interpol se ha negado a emitir órdenes de detención relacionadas al caso Sobornos y, atribuye esta decisión con las elecciones de 2025. En las que según él, su movimiento político (Revolución Ciudadana) tiene ventajas sobre el actual presidente y candidato, Daniel Noboa.  

Imagen

Cabe aclarar que no es lo mismo pedir una visa a que se le niegue la entrada a  un país a una persona.

El abogado internacionalista Esteban Santos aseguró que para pedir una visa la mayoría de personas conocen el proceso y lo sigue según ordenan las reglas de ese país. 

“Cuando tu pides una visa está muy claro, tu vas a la misión diplomática y estás pidiendo el acceso a ese país y se sigue las reglas y normas que lo ordene. Posterior a eso, ellos estudian el caso y por último deciden si darte o no esa visa”. 

“Lo que sucedió en el caso de Correa y Glas, es que el departamento de Estado de Estados Unidos hizo una investigación interna por parte del Gobierno norteamericano y, para que ellos puedan declarar no elegibles, el principio norteamericano se basa en dos causales. La que es cuando existen graves violaciones a los Derechos Humanos y la segunda, cuando tienes un caso probable de corrupción, que en este caso vino a ser la variable, estas se agravan y el Estado considera en este caso también hacer parte de esta decisión a la familia tanto de Glas y Correa”, enfatizó el experto. 

Para Santos, esta decisión cambia de retórica y discurso de que existía lawfare. “Yo creo que Estados Unidos lo que sí tiene que reconocer algo es que, el departamento actúa de manera separada del legislativo y de lo judicial. Entonces, si es que Ecuador hace bien sus deberes y se presenta esta tesis jurídica como tal, yo sí creo que sí puede tener una implicancia con el refugio que le dio Bélgica”.  

Te puede interesar:

. Teleamazonas habría publicado del 11 al 14 de octubre hubo un feriado energético 

. Teleamazonas habría publicado que Noboa suspenderá la colada morada por apagones

. Sin certeza sobre el fin de los apagones, volvemos a mirar a Coca Codo Sinclair

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,284
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

3 days ago

Ecuador Chequea
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less
View on Facebook