El euro se desploma frente al dólar. Llega casi a la paridad
julio 7, 2022

El euro se deprecia frente al dólar y llega casi a la paridad

La moneda de la eurozona cayó a mínimos de 20 años frente al dólar estadounidense. Esto afecta a la economía ecuatoriana.

El valor del euro ha sufrido grandes depreciaciones desde el inicio de la pandemia del Covid-19. En los últimos meses, la pérdida de valor de esta moneda frente a otras ha sido más fuerte. 

En la red social Twitter circulan publicaciones que aseguran que el euro sufrió una nueva caída el martes 5. Por ejemplo, en este tweet se expone que incluso su valor está cerca de la paridad con el dólar. Esta información es cierta. 

Distintos medios internacionales han hecho eco de la fuerte caída que ha sufrido el euro frente al dólar. Este desplome ha sido considerado como histórico, porque la moneda llega a sus mínimos desde hace 20 años. 

El periódico español El País explicó en una nota que el martes el euro se cambiaba por 1,025 dólares en el mercado de divisas. Este nivel no se había visto desde hace dos décadas, concretamente desde diciembre del 2002.

Mientras tanto, la Agencia EFE recoge en una nota, ayer, que el valor de cada euro llegó a 1,0175 dólares; es decir, quedó por debajo de los 1,02 del martes. 

Asimismo, según la plataforma Bloomberg, hasta las 12:56 de hoy, el valor del euro se situó en 1,0154 dólares. 

El medio Swissinfo explica que el desplome se debe principalmente a la incertidumbre que genera la invasión rusa a Ucrania, el riesgo de futuros cortes en el suministro de gas ruso y el aumento de intereses por parte de la Reserva Federal estadounidense para contener la inflación.

Y esto, a su vez, según se recoge en una publicación de Diario El Universo, afectaría a las economías dolarizadas, como la ecuatoriana. 

Si el dólar sufre una apreciación frente a otras monedas, o, en este caso, el euro se deprecia frente a este moneda, las exportaciones se encarecen. Todo esto se debe a que los compradores tendrán que pagar un valor más alto porque usamos una moneda más fuerte. 

En ese sentido, los compradores internacionales podrían buscar comprar menos o sustituirnos por otros países. Es decir, las exportaciones del Ecuador disminuirían.

Y, teóricamente, esto provocaría que las importaciones se abaraten, porque el valor del dólar es más alto. Y esto llevaría a que la producción local se abarate. Aunque, según la nota, para que eso ocurra se deben dar otros escenarios. 

Te puede interesar:

· Informe técnico establece ‘hackeo’ de cuatro curules en la Asamblea

· ¿El paro obligó a Lasso a oxigenar su gabinete?

· La jueza del caso sí declaró la audiencia como fallida

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

2 days ago

Ecuador Chequea
🚨#URGENTE | Se suspende la sesión de instalación de la nueva #Asamblea. El presidente, Niels Olsen, tomó la decisión sin concluir la elección de autoridades. Faltan la segunda vicepresidencia y las cuatro vocalías del Consejo de Administración Legislativa (#cal). No se anunció cuándo se retomará la sesión. ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#URGENTE | Con 79 votos a favor, 65 en contra y 7 abstenciones se designa a Mishel Mancheno como primera vicepresidenta de la #Asamblea. ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#URGENTE | El oficialismo lo logró. Con 80 votos a favor se elige a Nielse Olsen como presidente de la #Asamblea para el periodo 2025-2027. Hubo 65 en contra y 6 abstenciones. Hubo tensión en los últimos segundos, ya que la votación se estancó a la espera del pronunciamiento de los independientes. Los correístas gritaban 'Pacha no se ven#PachakutikPachakutik votó dividido. ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
La presidenta de la Asamblea no ha ordenado prohibir el acceso al patrimonio de los asambleístas. Las declaraciones patrimoniales de los legisladores son públicas y están disponibles en el portal de la Contraloría. No hay registros de que Viviana Veloz haya ordenado prohibir el acceso al patrimonio de los asambleístas por 15 años.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3GRVGkC ... See MoreSee Less
View on Facebook