Al Grano | Destacados
El drama se ahonda: juez restituye a los destituidos del CPC
diciembre 7, 2022

La sentencia, que ha sido apelada, ordena que la Asamblea coloque en la entrada del Palacio Legislativo una placa que diga: “Ningún poder del Estado está por encima del control constitucional”.

El juez de la Unidad Judicial de La Concordia, Ángel Lindao, aceptó la acción de protección a favor de los consejeros de Participación Ciudadana (CPC) Hernán Ulloa, Ibeth Estupiñán, María Fernanda Rivadeneira y Francisco Bravo. Con esto, dejó sin efecto la resolución que el 18 de noviembre adoptó el Pleno de la Asamblea, con la que les censuró y destituyó de los cargos a través de un polémico juicio político. Antes, los consejeros mencionados habían continuado en funciones gracias a una medida cautelar que se les otorgó hasta que se resolviera la acción de protección, audiencia que se cumplió hoy. 

En su sentencia, el magistrado señaló que la Legislatura vulneró el derecho al debido proceso y a la seguridad jurídica, por lo que dispuso la nulidad del proceso de interpelación que se cumplió en contra de los cuatro consejeros de mayoría ya que, considera el juez, la Comisión de Fiscalización no remitió al Pleno de la Asamblea un informe que recomiende el archivo, el inicio del juicio político o un informe de posiciones; y tampoco se respetaron los plazos para la interpelación.  

En su sentencia, el juez ordena a la Asamblea que a través de su máximo representante, Virgilio Saquicela, presente las disculpas públicas a los afectados en el plazo de cinco días, las que deben ser publicadas en la página institucional de la Legislatura por un lapso de 30 días. Disculpas públicas en las que deberá reconocer que se vulneró los derechos de los consejeros. 

También dispone que se les cancele las remuneraciones que no percibieron durante el tiempo que estuvieron suspendidos en funciones; y que, para no repetir estas vulneraciones, se coloque en la entrada de la Asamblea una placa y en el salón plenario de sesiones un banner donde conste “Ningún poder del Estado está por encima del control constitucional”.

Los abogados de la Asamblea apelaron la sentencia, con el argumento de que se han presentado anomalías e inconsistencias en el trámite de la acción de protección. 

Los efectos de la sentencia 

Ulloa, consejero y presidente del CPC, aseguró que se ha hecho justicia, ya que en el juicio político se vulneraron el debido proceso y el derecho a la legítima defensa, ya que no hubo informe sobre la interpelación. 

Recordó que durante el juicio político solicitó al Secretario de la Asamblea que indique con base en qué informe se les interpelaba. “La Asamblea quedó impávida y en silencio durante cinco minutos tratando de averiguar qué responder. Y el secretario dijo que no hay informe, argumento suficiente para que hayamos activado la justicia constitucional y hayamos logrado una sentencia en derecho”, dijo. Agregó que la resolución del juez blinda y legitima sus actividades, por lo que la Asamblea debe posesionar al superintendente de Bancos, Roberto Romero, designado por ese organismo hace pocos días atrás, pero que la Asamblea se ha negado a posesionarlo, con el argumento de que que fue nombrado por consejeros que estaban destituidos de los cargos. 

Mientras que en la Asamblea no se había generado aún una reacción de sus autoridades. Lo que se dispuso es que se suspenda la sesión del Pleno prevista para esta tarde, donde se tenía que tratar, como único punto del orden del día, la posesión de nuevos consejeros suplentes. 

Hasta el momento, tras varios intentos, solo ha logrado posesionar a Olindo Nastacuaz y Gina Aguilar. Sin embargo, no han acudido a posesionarse como suplentes Graciela Mora, Aland Molestina, ni Carlos Figueroa a pesar de la convocatoria que les hizo el Pleno de la Asamblea.

Te puede interesar:

· ‘Esta batalla recién comienza; no podemos aceptar la violencia como norma’: Lasso

· La advertencia sobre el Metro de Quito la hizo en una carta el Secretario de Seguridad

· Indonesia sí prohibió las relaciones sexuales y la cohabitación fuera del matrimonio 

LO MÁS RECIENTE

‘Ecuador a lo Bukele’: ¿es viable esta estrategia? 

El modelo ‘Bukele’ es visto por muchos sólo desde el éxito de sus cifras, pero la ‘fetichización’ de la cárcel y el castigo como solución a la inseguridad puede traer más riesgos que ventajas: detenciones arbitrarias, regímenes autoritarios, miedo. Cuando se normaliza...

La Capilla Sixtina, casi lista para el cónclave

Desde 1996 es el epicentro para escoger al nuevo Papa. Se han instalado varios operativos de seguridad para que los votos no se filtren. Conoce la historia, el peso religioso y los preparativos del lugar donde se elegirá al sucesor de Francisco. POR: Karen Mantilla...

La mascarilla vuelve a clases, empujada por la tosferina

El regreso de la mascarilla a las aulas de clases trajo para muchos un recuerdo tortuoso: el de la pandemia. Padres y profesores esperan que, más allá de su exigencia, las autoridades apuren los planes de vacunación y medidas complementarias.  POR: Juan Camilo Escobar...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

5 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook