El CAL apenas aceptó a trámite el pedido de amnistía, que será debatido en Comisión
octubre 4, 2021

El CAL es el primer filtro. La Comisión de Garantías Constitucionales revisará si el pedido es procedente o no, según las competencias de la Asamblea. 

Una página de Facebook publicó que el Consejo de Administración de la Legislatura (CAL) aceptó el pedido de amnistía a favor de la prefecta de Pichincha, Paola Pabón; el exasambleísta Virgilio Hernández; y el asesor Christian González. La información es falsa. El Consejo solamente verificó el cumplimiento de las formalidades para la presentación de la solicitud y la aceptó a trámite. No ha tomado una resolución definitiva, porque no le corresponde. Lo que hizo fue remitir el pedido a la Comisión de Garantías Constitucionales, que será la encargada de debatir el tema.

El pedido de amnistía, para 10 personas en total, fue presentado el 10 de septiembre por el Comité de Familiares Víctimas de octubre del 2019.

La Comisión que tratará el tema está integrada por: José Cabascango, Édgar Quezada, Mario Ruiz Jácome y Sofía Sánchez (Pachakutik); Victoria Desintonio, Paola Cabezas y Fernanda Astudillo (UNES); Gruber Zambrano (independiente, ex PSC); y, Virgilio Saquicela (BAN).

La Asamblea puede expedir una resolución declarando amnistía por delitos políticos o conexos con los políticos. Para ello, tras el debate de la Mesa, se necesitan 91 votos en el Pleno.

El asambleísta Ronny Aleaga, miembro del CAL, puntualizó que el Consejo sólo aprobó las formalidades del pedido, pero que la amnistía no ha sido concedida, sino está en proceso de evaluación.

El abogado penalista Christian Gallo señala que la amnistía viene de la palabra amnesia. Es decir, una especie de olvido o perdón de un delito político. La amnistía corre de manos de la Asamblea Nacional, confirma Gallo. Y específica que puede darse por motivos humanitarios o políticos. Además, indica que la Comisión de Garantías Constitucionales debe revisar si es un delito político, que no sea delincuencia común, para que luego se pueda debatir en el Pleno.

El 14 de octubre de 2019 se hicieron allanamientos en los domicilios de Pabón, Hernández y González y se los investiga por su presunta participación en las protestas violentas del 2019. Según la solicitante de la amnistía, María Hernández Enríquez, los procesos de rebelión no tienen sustento jurídico sino que es un caso de judicialización política.

Por si te interesa:

El desconocimiento aún es una traba para los abortos en casos de violación

Yahoo News sí publicó un informe en que se asegura que Mike Pompeo habría sido la cabeza de un plan contra Assange

Rafael Correa no ha admitido algún acercamiento actual con Jaime Nebot

LO MÁS RECIENTE

Noboa gobernará un país fracturado y polarizado 

Noboa gobernará un país fracturado y polarizado 

Tras su reelección, con más de un millón de votos de ventaja, Daniel Noboa enfrenta un escenario de alta complejidad: una Asamblea sin mayorías, una ciudadanía polarizada y su oferta de ir a una Constituyente. Lo primero: reconocer que gran parte de su victoria la...

Así ha sido la caída de correísmo en las urnas

Así ha sido la caída de correísmo en las urnas

La votación de ayer reveló una distancia de 11 puntos entre Daniel Noboa y Luisa González, una amplia derrota —la tercera consecutiva—. Los números muestran cómo ha ido cediendo terreno y ha llegado a un techo que no logra romper, ¿Por qué? Su principal impulso:...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,284
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

6 days ago

Ecuador Chequea
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less
View on Facebook