Al Grano | Destacados
Debate: piden que los candidatos no “anden por las ramas”
agosto 7, 2023

El careo presidencial se cumplirá el domingo, de 19:00 a 22:00. El Comité de debates pidió a los candidatos que no vayan con discursos reelaborados, con soluciones utópicas, sino con propuestas concretas, de acuerdo con los recursos que dispone el país.

Con la presencia de delegados de partidos y alianzas que auspician binomios para las elecciones anticipadas del 20 de agosto, el Consejo Nacional Electoral (CNE) realizó los sorteos para determinar en qué lugar participará cada candidato en el debate presidencial que se desarrollará este domingo. 

La señal se emitirá desde los estudios de Ecuador TV, en Quito, y se retransmitirá en cadena nacional de televisión, entre las 19:00 y 22:00. Los sorteos se cumplieron en presencia de Wilmer Campaña, notario quinto de Quito; de las autoridades del CNE; de los miembros del Comité de Debates y de los moderadores. No asistieron delegados de los candidatos Fernando Villavicencio y Bolívar Armijos. 

Los pedidos 

Patricia Hidalgo, vocera del Comité de Debates, dijo que las preguntas han sido elaboradas con el máximo cuidado y atención, con aportes de la ciudadanía, instituciones, colectivos, gremios, medios de comunicación, académicos  para que el debate sea representativo de las necesidades de todos los sectores de la sociedad. Anticipó que las preguntas están listas pero que serán entregadas el día del debate, para no favorecer a nadie.  

Pidió a los candidatos que traten a la ciudadanía con respeto; es decir, que aborden las preguntas sin evasivas, ni discursos elaborados. “En lugar de prometer soluciones utópicas, pedimos que expliquen cómo planean abordar los desafíos desde un plano realista, con los recursos disponibles”, dijo Hidalgo, Agregó que la sinceridad y transparencia son fundamentales para construir la confianza de la ciudadanía. 

Definiciones

El primer sorteo fue para definir el orden de ubicación en el set y de la difusión del video biográfico, de 30 segundos por cada candidato, en los que se presentará su hoja de vida, trayectoria personal y motivaciones. Será en el siguiente orden:

  • Yaku Pérez, de la alianza ‘Claro que se puede’.
  • Bolívar Armijos, de Amigo.
  • Fernando Villavicencio, de Construye.
  • Luisa González, de Revolución Ciudadana.
  • Xavier Hervas, de RETO.
  • Daniel Noboa, de la alianza ‘ADN’.
  • Otto Sonnenholzner, de la alianza ‘Actuemos’.
  • Jan Topic, de la alianza ‘Por un país sin miedo’.

Un segundo sorteo fue para definir quiénes responderán las primeras preguntas en cuatro de los cinco ejes temáticos. Será Topic el que arranque el debate, de acuerdo con el sorteo realizado:

  • Eje 1: Seguridad y gestión integral de los impactos de la delincuencia: Jan Topic.
  • Eje 2: Régimen económico, creación de empleo y desarrollo productivo: Bolívar Armijos.
  • Eje 3: Política social, educación, salud: Otto Sonnenholzner.
  • Eje 4: Democracia, institucionalidad y participación ciudadana: Daniel Noboa. 

El orden de intervención del quinto eje, sobre Sostenibilidad, gestión de riesgos y conservación del medioambiente será el mismo que se estableció en el sorteo previo para el orden de ubicación en el set.

El mecanismo 

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, explicó que se busca mayor dinamismo en el debate, por lo que el formato cambió. Por ejemplo, el eje 1 iniciará cuando los moderadores planteen la primera pregunta temática. Todos los candidatos tendrán a su derecha un ánfora transparente que contendrá sobres con los nombres del resto de participantes. Una vez que los moderadores lean la pregunta, el primer candidato que interviene en el eje temático —en este caso Topic— tendrá 60 segundos para responder. 

Después, deberá elegir un sobre al azar, que tendrá el nombre del candidato que le realizará la réplica, en un tiempo de 15 segundos. El candidato que inició el eje tendrá 45 segundos para responder a la réplica. Posteriormente, elegirá otro sobre del ánfora al azar, con el nombre del candidato que le realizará la contra réplica o pregunta complementaria, en un tiempo de 15 segundos. El candidato que inició el eje tendrá 45 segundos para responder a la contra réplica o pregunta complementaria. El debate continuará, con el candidato que realizó la primera réplica, quien deberá responder en 60 segundos la misma pregunta del eje temático, planteada por el moderador. 

Mientras que el eje temático cinco la réplica y contrarréplica a las preguntas planteadas por el Comité de Debates, estarán a cargo de los moderadores, en el mismo tiempo establecido de 15 segundos. 

Te puede interesar:

· La Revolución Ciudadana está recibiendo hojas de vida

· Así se armaron las listas para asambleístas provinciales

· La desinformación cambia su estrategia semana a semana

LO MÁS RECIENTE

Inicia la cuenta regresiva para instalar la nueva Asamblea

Los legisladores que iniciarán sus actividades el 14 de mayo empezaron a entregar la documentación en la Asamblea. La transición avanza, así como las negociaciones y los cálculos entre bancadas.  POR: Hugo Constante 34 asambleístas electos de siete provincias fueron...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

7 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook