Colombia despenaliza el suicidio médicamente asistido
mayo 13, 2022

La histórica decisión fue tomada ayer por el máximo tribunal colombiano

La inducción al suicidio por dolores insoportables por una lesión o enfermedad incurable estaba penada con entre 16 y 36 meses de prisión.

El suicidio asistido es un tema cuyo debate va creciendo en nuestras sociedades. Se publicó un contenido en redes sociales que asegura que Colombia despenaliza el suicidio médicamente asistido. La información es cierta. 

Los periodistas y medios que cubren la fuente judicial en Colombia confirmaron que la Corte Constitucional despenalizó ayer el suicidio médicamente asistido (SMA), como uno de los procedimientos para acceder a la muerte digna en Colombia, en el que, a diferencia de la eutanasia, es el paciente quien ejecuta la acción de acabar con su vida.

La decisión confirma que este tipo de suicidio requiere los mismos requisitos que hoy aplican para la eutanasia según la ley colombiana:

“Cuando el paciente esté diagnosticado con una lesión corporal o una enfermedad grave e incurable; cuando padezca de intensos dolores físicos o psíquicos por cuenta de ello, que sean incompatibles con su idea de vida digna; cuando manifieste expresamente su intención y la asistencia la preste un médico”.

La histórica decisión, que fue de 6 votos a favor y 3 en contra, se produjo al estudiar una demanda presentada por Lucas Correa Montoya y Camila Jaramillo Salazar, del Laboratorio de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DescLAB).

La demanda solicitó despenalizar el ordinal segundo del artículo 107 del Código Penal colombiano que penalizaba la inducción al suicidio desde 16 hasta 36 meses de cárcel a quien apoye y colabore con una persona a suicidarse con la intención de poner fin a dolores insoportables provenientes de lesión corporal grave o incurable.

Te puede interesar:

· Abandonan en una funda USD 800.000 en el norte de Quito

· 350.000 contagios de Covid-19 se registran en Corea del Norte

· ¿Existe un incremento generalizado de precios?

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

11 hours ago

Ecuador Chequea
🚨#URGENTE | Se suspende la sesión de instalación de la nueva #Asamblea. El presidente, Niels Olsen, tomó la decisión sin concluir la elección de autoridades. Faltan la segunda vicepresidencia y las cuatro vocalías del Consejo de Administración Legislativa (#cal). No se anunció cuándo se retomará la sesión. ... See MoreSee Less
View on Facebook

11 hours ago

Ecuador Chequea
#URGENTE | Con 79 votos a favor, 65 en contra y 7 abstenciones se designa a Mishel Mancheno como primera vicepresidenta de la #Asamblea. ... See MoreSee Less
View on Facebook

12 hours ago

Ecuador Chequea
#URGENTE | El oficialismo lo logró. Con 80 votos a favor se elige a Nielse Olsen como presidente de la #Asamblea para el periodo 2025-2027. Hubo 65 en contra y 6 abstenciones. Hubo tensión en los últimos segundos, ya que la votación se estancó a la espera del pronunciamiento de los independientes. Los correístas gritaban 'Pacha no se ven#PachakutikPachakutik votó dividido. ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
La presidenta de la Asamblea no ha ordenado prohibir el acceso al patrimonio de los asambleístas. Las declaraciones patrimoniales de los legisladores son públicas y están disponibles en el portal de la Contraloría. No hay registros de que Viviana Veloz haya ordenado prohibir el acceso al patrimonio de los asambleístas por 15 años.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3GRVGkC ... See MoreSee Less
View on Facebook