Al Grano | Destacados
‘Black Friday’, esperanza para amortiguar la caída de la economía
noviembre 19, 2024

El ‘Black Friday’ llega a Ecuador en un contexto marcado por los apagones, que han dejado pérdidas superiores a los 4.000 millones de dólares, según gremios productivos. Entre los comercios las esperanzas están puestas en las ventas de las siguientes semanas.   

POR: Juan Camilo Escobar

Las denominaciones como ‘Black Days’, ‘Black Weekend’, ‘Black Week’, ‘Cyber Monday’ o ‘Cyber Days’ son apenas un disfraz local para las imitaciones ecuatorianas del ‘Black Friday’ estadounidense. Lo esencial, sin embargo, no son las palabras impresas en los carteles promocionales, sino el esfuerzo por reanimar una economía debilitada tras dos meses de racionamientos eléctricos, que, según gremios productivos, han provocado pérdidas superiores a los 4.000 millones de dólares.

Consultada por Ecuador Chequea, la Cámara de Comercio de Guayaquil advirtió sobre un panorama desafiante para el sector. “Las proyecciones indican que las ventas comerciales en noviembre caerían un 8 % respecto a 2023, principalmente por el impacto de los apagones”, señaló la institución sobre la expectativa del gremio empresarial. Y destacó que el Black Friday representa “una oportunidad clave para amortiguar esta caída, incentivando el consumo con ofertas atractivas”.

Según la Cámara porteña, este evento, consolidado como uno de los más relevantes del año, podría ser “un impulso para mitigar pérdidas y reactivar la economía en un momento crítico”.

En Quito, gerentes de centros comerciales coinciden: tras dos meses de apagones eléctricos, la urgencia de reactivar las ventas es urgente. Sus testimonios sólo confirman que la llegada del Black Friday encuentra a los comercios ecuatorianos en un contexto difícil en el que las luces parpadeantes de las vitrinas, aunque brillantes, no logran ocultar la sombra de un año  marcado por dificultades económicas ocasionadas por los apagones y una recuperación aún incierta.

En todo caso, en Ecuador estas jornadas de descuentos no se limitan a un único ‘viernes negro’, que este año se celebrará el próximo viernes. Como en años anteriores, las promociones se extienden durante varias semanas, con precios especiales que buscan captar a los consumidores. 

Por ahora, el optimismo entre los comerciantes parece ser más moderado. Las expectativas de que estas promociones marquen el inicio de una próspera temporada de compras navideñas, tradicionalmente estimulada por el «décimo tercer sueldo», se mantienen cautelosas.

Las principales cadenas de moda y deportes han anunciado sus estrategias para aprovechar el Black Friday en Ecuador, con descuentos destinados a atraer a consumidores tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales. 

En un recorrido por tres grandes centros comerciales del centro norte y norte de Quito, comprobamos que una reconocida marca de ropa iniciará sus promociones el 28 de noviembre y las extenderá hasta el ‘Cyber Monday’, ofreciendo rebajas de entre el 20 y el 50% en productos seleccionados. Estas ofertas, indican, estarán disponibles desde las 20:00 en su aplicación móvil, así como en tiendas físicas y en línea.

Otra tienda de moda juvenil comenzará sus descuentos el mismo día, con horarios diferenciados: las ofertas estarán habilitadas desde las 20:00 en su aplicación y entre las 21:00 y 22:00 en su página web.

En el sector deportivo, una importante marca global ya anticipó su campaña de noviembre, ofreciendo descuentos de hasta el 40% en ropa y calzado para hombres y mujeres. Además, quienes adquieran dos o más artículos podrán acceder a un descuento adicional del 20%.

Fernanda Velasco, responsable de uno de los locales de una cadena transnacional de calzado y ropa deportiva, comentó que “todos estamos esperando que el Black Friday nos ayude a recuperar las ventas, que se han caído bastante debido a los apagones, pero también por la inseguridad, sobre todo en las tardes y noches”.

“Estamos esperanzados porque, de por sí, nuestra clientela más fiel siempre ha esperado noviembre por los descuentos del Black Friday. Pero este año, el ‘Black’, con nuestros descuentos de hasta el 40%, puede ser nuestra salvación, porque en estos meses de tantos apagones no se ha vendido ni la mitad. Claro que vienen por el fútbol, pero el resto de los días ya la gente no viene como antes, todo por los apagones”, lamentó la comerciante.

En otra tienda de artículos de tecnología, los responsables también contaron experiencias similares: “La laptop más económica, que siempre ha sido nuestro punto fuerte de ventas, hoy se está vendiendo muy poco. Pero podemos decir que hemos compensado en algo, aunque no en la misma medida, con la venta de UPS. El mismo día o, a más tardar, hasta la mañana siguiente vendemos todos los nuevos stocks de UPS, porque sus precios son económicos, desde 66 hasta 450 dólares”, indicó el administrador de esta tienda.

Aquí, por la temporada de descuentos del Black Friday, se ofrece la laptop más económica con un precio de 439 dólares, cuando su precio regular es de 599.

A pocos metros de ahí, el responsable de un local de una cadena nacional de electrodomésticos, expresó su satisfacción por la respuesta que ha recibido su principal oferta. “La gente sí está aprovechando porque sabe que son precios que no se van a repetir. Empezamos el 14 y terminamos mañana con estos precios”, dijo mientras mostraba un televisor de 43 pulgadas, “de 599 dólares pero con precio de Black Friday de 319 dólares”.

COMPETENCIA ONLINE

En medio de la creciente competencia entre plataformas de comercio electrónico como Temu, Shein y TiendaMía por atraer a los consumidores ecuatorianos, Amazon ha lanzado su temporada de Black Friday, ofreciendo descuentos y la opción de envío gratuito al país.

Así,  esta gigante transnacional, de propiedad del multimillonario Jeff Bezos, ha anunciado el inicio de su temporada de ofertas de Black Friday, que oficialmente comenzará pasado mañana y se extenderá hasta el 29 próximo viernes. La compañía ya ha habilitado en su portal una sección denominada ‘Semana de Black Friday’, en la que ofrece descuentos que van del 19% al 50% en productos seleccionados.

Entre las categorías disponibles con descuentos se encuentran dispositivos inalámbricos, artículos para el hogar y belleza, vestimenta y  juguetes. Como parte de la campaña, Amazon ha activado la opción de envío gratuito a Ecuador para compras que superen los USD 99. Para aprovechar este beneficio, los usuarios deben seguir estos pasos:

Establecer la dirección de entrega en Ecuador.

  1. Verificar que los productos seleccionados incluyan el mensaje «envío gratis» junto al precio.
  2. Asegurarse de que el total del carrito de compras supere los USD 99.
  3. Confirmar que la opción «envío de AmazonGlobal gratis» se preseleccione al momento de realizar el pago.

Alternativas de importación: servicio courier

Además del envío directo desde Amazon, los usuarios en Ecuador pueden optar por servicios de courier bajo la modalidad 4×4 (paquetes de hasta 4 kilos y 400 dólares cada uno). Es importante recordar que el límite anual de importaciones en esta modalidad es de USD 1.600.

Te puede interesar:

. El hacinamiento en prisiones alcanza niveles críticos en este 2024

. La ‘luz de América’ sí tendrá sus Fiestas, pese a los apagones

. Tras varios sismos electorales, SUMA inscribe nuevo binomio

LO MÁS RECIENTE

Guía para entender el diferimiento por alivio financiero

Antes de acogerse al diferimiento de obligaciones de hasta 180 días, previsto en una resolución de la Junta Financiera, debe analizar los riesgos. Es un alivio temporal, pero debe ‘leer bien la letra pequeña’. POR: Juan Camilo Escobar Para muchos deudores agobiados...

Ecuador aún no está listo para enfrentar desastres naturales

El último sismo de Esmeraldas trae de nuevo a la memoria una realidad: no estamos listos para enfrentar desastres naturales. Entre 1900 y 2020, hemos enfrentado 28 terremotos, 46 inundaciones y 37 deslizamientos, pero seguimos mostrando las mismas falencias.  POR:...

Así operaron los ‘difusores’ de desinformación durante la campaña

La desinformación está cada vez más presente en la vida política: eso es un hecho. Tanto, que ha llegado a ser un actor más durante la campaña. Pero, ¿cuáles son las cuentas desde las que se expande la mentira? En esta nota te contamos cómo trabajan los ‘difusores’ de...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

5 days ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook