¿Apocalíptico? La Tierra gira más rápido; tiene su día más corto
agosto 4, 2022

La Tierra sí está girando más rápido de lo normal y registró su día más corto

Luego de varios años, la Tierra ha establecido un nuevo récord. El fenómeno conocido como ‘bamboleo de Chandler’ puede estar influyendo en la velocidad de rotación.

La Tierra registró un nuevo récord como el día más corto. Según los expertos, a este hecho se lo conoce como “bamboleo de Chandler”. Se dice que este fenómeno podría estar influyendo en la velocidad de rotación de la Tierra. El bamboleo de su eje hizo que completara un solo giro en una fracción de segundo menos de 24 horas.

En la red social Facebook circula una imagen que dice: La tierra está girando más rápido; tiene su día más corto en la historia. Sin embargo, incluye la pregunta: ¿Apocalíptico? Por eso calificamos esta información como imprecisa, porque pese a que es cierto el contenido científico, esto no se ha relacionado con ninguna teoría de apocalípsis. 

Para medir la duración real de un día, los científicos determinan la velocidad exacta de la rotación de la Tierra, tomando los momentos precisos en que una estrella fija pasa por una determinada ubicación en el cielo cada día, por ejemplo, el 29 de junio de este año, el planeta completó un giro completo en 1,59 milisegundos menos que 86.400 segundos, es decir, exactamente 24 horas. 

Los científicos del sitio web Time Anddate dicen  julio estuvo a punto de superar la barrera. Mencionan que el 26 de julio fue 1,50 milisegundos más corto que las 24 horas. 

El aumento de velocidad es raro

Científicos han confirmado que la Tierra ha aumentado su velocidad. Para llegar a este dato hacen el siguiente análisis: en 2020, la Tierra vivió su mes más corto que se haya medido jamás, desde la década de 1960.  Específicamente, fue el 19 de julio: 1,47 milisegundos menos de 24 horas. Al año siguiente (2021) la Tierra siguió girando a una velocidad generalmente mayor, pero no registraron un nuevo récord. Hasta el 5 de julio del 2022, que fue el día más corto.  

De un día a otro, el tiempo que la Tierra tarda en completar una rotación aumenta o disminuye en una fracción de milisegundos. Así, en los últimos años, esa tendencia se ha invertido y los días son cada vez más cortos.

 Los últimos años, el planeta Tierra ha estado girando inusualmente rápido.

¿Por qué sucede esto? 

Aún no hay una teoría que mencione las causas para que se den diferentes velocidades de giro de la Tierra. Pero, la mayoría concuerda a que son varios factores, para que este fenómeno suceda. Según el análisis de ‘Business Insider’, el giro que experimentamos como noche y día no siempre ocurre exactamente en línea con su eje. Además, el planeta tiene una protuberancia en Ecuador, mientras que los polos están ligeramente aplastados, lo que significa que la Tierra es ligeramente elíptica.

Las mareas oceánicas y la gravedad de la Luna, también podrían ser la causa de esto, sin embargo, ningún científico encuentra una razón principal.  

Un segundo de diferencia

Si este fenómeno continúa, se podría conducir a la introducción del primer segundo adicional negativo de la historia. Significaría que nuestros relojes se saltaron un segundo y podría causar problemas en los sistemas informáticos.

Te puede interesar:

· Los casos de Covid-19 se reducen 9% a nivel mundial

· El sector avícola no logra recuperarse del paro

· Indígenas presionan al Gobierno para acelerar el diálogo

LO MÁS RECIENTE

Es falso decir que la OEA no reconoce el triunfo de Noboa

La Misión de Observación Electoral de la OEA ratificó su confianza en los resultados electorales Su secretario general, Luis Almagro, felicitó a Daniel Noboa por su reelección. El organismo dijo que no se detectaron irregularidades sistemáticas que pusieran en duda la...

Es falso: Leonidas Iza no ha convocado a movilizaciones

Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa. POR: Redacción Ecuador Chequea  El...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,295
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

2 days ago

Ecuador Chequea
Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral. El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/3ErsDn4 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEl presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), a través de una publicación, aseguró que la OEA señaló irregularidades en las elecciones de #ecuador. Esto es falso. Además, hizo alusión al Estado de Excepción que se mantiene en varias zonas del país, sugiriendo que por él los militares dirigieron las jornada. Eso también es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #Ecu ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEn un post de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), aseguró que en las elecciones de #ecuador hubo casos de observadores internacionales que tuvieron temor de salir del país y que un observador argentino fue impedido de dejar el territorio. Sin embargo, eso es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #EcuadorChequea #Elecciones2025Ec ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Desde ser consciente de que gran parte de su triunfo se debe realmente al rechazo al correísmo, hasta dejar de gobernar sólo para sus seguidores de redes sociales, expertos sugieren al presidente reelecto, Daniel Noboa, caminos para enfrentar su nuevo gobierno en un país tan dividido.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/4ifgqzC ... See MoreSee Less
View on Facebook