Polibio Córdova acepta que le pagaron para publicar una encuesta a favor de Villavicencio
julio 21, 2023

Ángel Polibio Córdova no ha hecho esa afirmación 

Los videos que circulan en redes sociales fueron realizados con inteligencia artificial. El presidente de Cedatos desmintió dichas grabaciones. 

Ayer, la encuestadora Cedatos publicó los resultados de un sondeo aplicado en 34 ciudades y parroquias del país. Este hecho es aprovechado por cuentas para crear desinformación. 

Videos en TikTok aseguran que, Ángel Polibio Córdova, presidente de Cedatos acepta que el presidente Guillermo Lasso le pagó para publicar una encuesta a favor del candidato presidencial, Fernando Villavicencio. Calificamos este contenido como falso.  Córdova desmintió estos videos.  

Polibio Córdova dijo a Ecuador Chequea que lo que circula en redes sociales no es cierto.  “El video es falso, hacen esto con el fin de molestar, inventándose absurdos. No es la primera vez que intentan molestar con este tipo de falsedades”, recalcó. 

Córdova asegura que, los videos fueron remitidos a su equipo legal para tomar medidas. “Yo ya le pasé esto al departamento legal y se está haciendo la denuncia en la Fiscalía y también en el Consejo Nacional Electoral (CNE), para que estén al tanto de todo esto”, mencionó.  Él considera que quienes hacen este tipo de videos “no tienen ninguna prueba y sólo ponen cosas por poner”.  

Además, dijo que Cedatos está preparada para hacer estudios a nivel nacional y están cumpliendo con todos los procesos electorales. 

El primer video fue publicado en TikTok supuestamente muestra supuestamente al presidente de Cedatos afirmar que recibió dinero del presidente Lasso. El contenido tiene 262 ‘me gusta’, 114 comentarios y más de 100 compartidos. Todo el post es falso. En un análisis con la herramienta Deepware, que sirve para analizar si el video está manipulado, los resultados que se obtuvieron es que, el contenido tiene el 82% de falsedad, es decir fue manipulado.  

El segundo video fue publicado en la misma red social, fue publicado anoche. La grabación tiene 329 visualizaciones, 79 ‘me gusta’, 15 comentarios y 23 compartidos. 

En el video se observa que usan el logo de diario Extra. Frento a ello, realizamos una búsqueda por todas las cuentas oficiales del medio de comunicación y no existe registro de esta publicación. 

En dicho video se utilizan imágenes en las que se observan a policías ingresar a la oficina de Cedatos. Al buscar estas fotografías con Google Imágenes, se obtuvieron 10 resultados y se encontró que las imágenes son de 2017, cuando la Fiscalía y la Policía allanaron las oficinas de la encuestadora, por supuestamente haber manipulado las encuestas para favorecer la candidatura de Guillermo Lasso.  

En 2017, se realizaron las elecciones presidenciales y al cierre de las urnas, Cedatos y otras dos encuestadoras le dieron el triunfo a Lasso. Sin embargo, de acuerdo con los resultados oficiales del CNE, se informó que quien había ganado esas elecciones era el expresidente Lenín Moreno.   

Este video también fue analizado con la herramienta  Deepware. Los resultados que se obtuvieron es que sí se usó en inteligencia artificial, específicamente en la supuesta intervención de Córdova y se registra un 0.89 % de falsedad.

La candidatura de Villavicencio 

Fernando Villavicencio busca llegar a la Presidencia de la República. Llega como candidato respaldado por el movimiento Construye y el movimiento Gente Buena. El pasado 20 de junio, el pleno del CNE calificó su candidatura. 

Cabe recordar, que el 6 de junio en rueda de prensa, el movimiento oficialista, CREO, anunció que no presentará candidaturas para binomios presidenciales ni para la Asamblea Nacional. Además, tampoco apoyarán a otras postulaciones ni partidos a nivel nacional.

“Este es un compás de espera en donde redoblamos esfuerzos en el ámbito gubernamental, pero nos preparamos con hidalguía, con solvencia ideológica, intelectual y sobre todo de principios para volver en 2025”, mencionó Esteban Bernal, presidente de CREO.  

El primer mandatario, Guillermo Lasso tampoco ha expresado públicamente su apoyo a ningún candidato.  

Ayer, Cedatos publicó una encuesta en donde Villavicencio se encuentra en segundo lugar de acuerdo con la intención de voto de las personas consultadas. La encuesta. Los resultados se obtuvieron a través de 1300 entrevistas aleatorias a escala nacional, entre el 14 y 18 de julio, esta tiene un margen de error de aproximadamente 3.1%. 

Te puede interesar:

· Petroecuador estima que se derramaron 1.200 barriles de petróleo en Esmeraldas

· Jan Topic y Pedro Freile fumaron marihuana en un podcast

· Proceso en el exterior en línea roja y 30.000 migrantes inscritos

LO MÁS RECIENTE

Es falso: no se ha anunciado una elevación del precio del gas a $17

Es falso: no se ha anunciado una elevación del precio del gas a $17

No existe evidencia de algún anuncio o plan oficial de elevar el precio del gas  Tampoco se ha emitido ninguna información por parte del Ministerio de Energía. Actualmente, en Ecuador el cilindro de gas tiene un precio oficial de $1,65 en los centros de distribución...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

5 days ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook