Andrea González se queda sin partido
agosto 28, 2024

Hasta el momento, 17 binomios buscan participar en la contienda electoral y las organizaciones políticas han presentado a sus precandidatos, mismos que han acudido a las instalaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) para aceptar sus precandidaturas. 

Según el cronograma del CNE, hasta el 30 de agosto los postulantes pueden crear alianzas. Este tema no pasa desapercibido para los ecuatorianos y tampoco para la desinformación que empieza a cocinar sus ‘estrategias’. 

Al respecto, una publicación en X asegura que la precandidata Andrea González se queda sin partido. Se califica este contenido como falso. González es la precandidata a la Presidencia por el Partido Sociedad Patriótica (PSP). El viernes aceptó su precandidatura. Fue el movimiento social Fuerza Valiente que le retiró su apoyo. 

El 23 de agosto, Andrea González llegó al CNE para aceptar la precandidatura a la Presidencia por el Partido Sociedad Patriótica. En el sitio, fue recibida por Galo Moncayo, que será su binomio en la carrera presidencial.

González estuvo acompañada por el expresidente Lucio Gutiérrez y líder del PSP. Cabe recordar que, en 2023, González fue binomio del entonces candidato presidencial de Construye, Fernando Villavicencio, quien fue asesinado. 

González y Moncayo firmaron el acta con la que aceptan sus precandidaturas.

Hasta ahora, ella sigue respaldada por el PSP. Ecuador Chequea intentó comunicarse con González y Gutiérrez; sin embargo, no se obtuvo respuesta.  Al revisar sus cuentas oficiales ambos comparten su aspiración de llegar a Carondelet y ya hasta lanzan sus propuestas. 

Ayer, la precandidata presidencial publicó un post en el que se lee: “Recuperar nuestro mar es recuperar nuestra soberanía. Orgullosos de nuestro (pre)candidato a Vicepresidente, el contralmirante Galo Moncayo, la firmeza, sobriedad y experiencia que tanta falta hace en nuestra política”. 

El post desinformativo se da después de que el movimiento social Fuerza Valiente le retiró su apoyo político a González. 

Cabe destacar que, Fuerza Valiente no tiene personería jurídica y fue creado por González Nader junto con un grupo de militantes de la agrupación social Gente Buena, que a su vez surgió para respaldar la postulación presidencial de Fernando Villavicencio. Para ello, hizo una alianza con el movimiento Construye que sí está habilitado en el CNE. 

Mediante un comunicado, la dirigencia de Fuerza Valiente informó que los directores provinciales resolvieron retirar el apoyo a Andrea González Nader como precandidata a la Presidencia para las elecciones de 2025 y retirar el apoyo a nivel nacional a todas las precandidaturas de Sociedad Patriótica.

“Esta resolución ha sido tomada debido al abandono de la (pre)candidata de los objetivos por los que la militancia ha luchado fervientemente y, a las bases del movimiento”,  se lee en el comunicado. 

Te puede interesar:

· Hasta el viernes pueden ‘cocinarse’ las alianzas

· Ecuador enfrenta la ‘tormenta eléctrica perfecta’

· La historia de las ciudades es la historia de la migración

LO MÁS RECIENTE

Es falso: Daniel Noboa no mandó a poner explosivos en la Asamblea

Es falso: Daniel Noboa no mandó a poner explosivos en la Asamblea

Ayer en la Asamblea y los alrededores se realizó un “mega simulacro multiamenazas” En medio de ello, se alertó de un artefacto explosivo; sin embargo, este fue descartado por el GIR. El contenido plagia la cobertura de Ecuador Chequea y lo usa para desinformar....

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

6 days ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook