Al Grano | Destacados
A prueba los planes de contingencia para afrontar el fenómeno de El Niño
julio 26, 2023

Se realizan simulacros para medir la capacidad de respuesta de las instituciones públicas frente a los efectos, que se prevé lleguen al país entre noviembre y diciembre. Al momento, están en alerta amarilla 489 parroquias, de 143 cantones en 17 provincias.

Alrededor de 14 instituciones participan desde hoy y hasta el viernes en el simulacro para ver qué tan preparadas están para enfrentar los efectos del Fenómeno de El Niño. El simulacro se cumple en las instalaciones de la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE), ya que el diseño de las actividades y evaluación está a cargo de los militares. El coronel Petronio Cegarra, director del ejercicio, aseguró que se evaluarán los planes de contingencia de las instituciones del Estado, que permitan proteger a las personas y comunidades frente a los efectos negativos de El Niño. Cegarra explicó que, dentro de las actividades hoy se trabajó en el escenario de situaciones que se podrían presentar durante la alerta naranja; el jueves se simulará situaciones que puedan darse en alerta roja y el viernes en un escenario de reconstrucción, ayuda humanitaria y sanitaria que se podría requerir. 

Cristian Torres, secretario de Gestión de Riesgos, indicó que estas acciones se replicarán a nivel nacional, provincial y cantonal, para responder de mejor manera, y sobre todo, prevenir para minimizar los efectos del fenómeno natural. Agregó que lo importante es poner a prueba la capacidad de respuesta de las instituciones e identificar la problemática que podría impedir tener una gestión rápida y unificada en beneficio de la población. “De esta manera podríamos evitar que nuestro país repita la historia de destrucción y desolación que todos recordamos se vivió en 1997-1998”, dijo. Torres añadió que en esta dinámica es necesario fortalecer el trabajo coordinado de los diferentes niveles de gobierno, con la finalidad de atender de manera oportuna a la población. 

Las provincias en alerta 

El Ministro de Defensa, Luis Lara, dijo que el fenómeno ha afectado a lo largo de la historia la calidad de vida de los países que se encuentran en las costas del Océano Pacífico. “Por su ubicación, Ecuador es uno de esos países donde esos eventos podrían resultar catastróficos”, manifestó.  Agregó que en un escenario de alto riesgo se requiere la unidad nacional pero, sobre todo, fortalecer las capacidades de prevención, respuesta y remediación. Recordó que al momento están en alerta amarilla 489 parroquias, de 143 cantones en 17 provincias.

Por su parte, el presidente, Guillermo Lasso, “aplaudió” la iniciativa de las Fuerzas Armadas para organizar el simulacro, ya que es necesario que todos se preparen para el impacto del fenómeno de El Niño en 17 provincias. “Con cada acción ejecutada a tiempo minimizamos daños, reduciremos riesgos, salvaremos bienes y posiblemente también salvaremos vidas”, manifestó. Agregó que como Gobierno agotarán todas las opciones para estar preparados de la mejor forma ante el evento natural. 

Te puede interesar:

· Lasso tiene 4 candidatos

· Lasso monta un troll center para apoyar a Villavicencio y Sonnenholzner

· Un año más de espera para tener los resultados totales del Censo

LO MÁS RECIENTE

Vicepresidenta: ¿la historia será distinta esta vez?

Con el antecedente de la problemática relación de Daniel Noboa y Verónica Abad, ¿qué garantiza que el caso de María José Pinto sea distinto? Por ahora, se ve cercana al presidente e ilusiona su llamado a la unidad. Los temas sociales serán su principal misión. ...

La narrativa del fraude toma fuerza como herramienta de desinformación

Una porción del correísmo, derrotado en las elecciones del domingo, ha hablado de fraude. Una declaración política. Pese a que no hay denuncias formales ni evidencias, las redes de desinformación han comenzado a atacar con este tema. ¡No comas cuento! Esta es una...

Observadores internacionales avalan los resultados electorales

Las misiones de observación electoral desplegadas en el país para seguir la segunda vuelta presidencial descartan cualquier posibilidad de fraude en los resultados que dan ganador a Daniel Noboa, dejando sin piso la narrativa de una porción del correísmo. La misión de...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,295
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

2 days ago

Ecuador Chequea
Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral. El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/3ErsDn4 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEl presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), a través de una publicación, aseguró que la OEA señaló irregularidades en las elecciones de #ecuador. Esto es falso. Además, hizo alusión al Estado de Excepción que se mantiene en varias zonas del país, sugiriendo que por él los militares dirigieron las jornada. Eso también es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #Ecu ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEn un post de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), aseguró que en las elecciones de #ecuador hubo casos de observadores internacionales que tuvieron temor de salir del país y que un observador argentino fue impedido de dejar el territorio. Sin embargo, eso es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #EcuadorChequea #Elecciones2025Ec ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Desde ser consciente de que gran parte de su triunfo se debe realmente al rechazo al correísmo, hasta dejar de gobernar sólo para sus seguidores de redes sociales, expertos sugieren al presidente reelecto, Daniel Noboa, caminos para enfrentar su nuevo gobierno en un país tan dividido.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/4ifgqzC ... See MoreSee Less
View on Facebook