“Recibí un país con un déficit fiscal de 7,7% del PIB y cerramos en diciembre en el 1,7; una reducción de 6 puntos», Guillermo Lasso, presidente de la República
enero 23, 2023

El déficit fiscal ha disminuido más de lo previsto en los últimos dos años. Desde el 2020, cuando la pandemia golpeó la economía ecuatoriana, este indicador ha disminuido, efectivamente, seis puntos porcentuales. 

Ayer, durante la entrevista que el presidente, Guillermo Lasso, mantuvo con el periodista Milton Pérez, desde Carondelet, el primer mandatario declaró textualmente: “Recibí un país con un déficit fiscal de 7,7% del Producto Interno Bruto y cerramos en diciembre en el 1,7. Es decir, una reducción de 6 puntos porcentuales». Esta información es cierta. La cifra que Lasso mencionó respecto al déficit fiscal del 2020 es real, de acuerdo con los datos del Ministerio de Economía y Finanzas. En general, este indicador sí se redujo 6 puntos desde ese periodo hasta el actual.

Básicamente, el déficit fiscal es el dinero que le falta al Gobierno central para ejecutar todo su presupuesto, debido a que sus ingresos no alcanzan a cubrir todos sus gastos.

En el 2020, según cifras del Ministerio de Economía y Finanzas publicadas en un boletín a finales de diciembre, el déficit fiscal alcanzó los $7.700 millones, eso se traduce en el 7,7% del Producto Interno Bruto (PIB). Pero, de acuerdo al análisis del Observatorio de la Política Fiscal, en ese año, el valor se ubicó en $6.900 millones. En todo caso, el porcentaje de este indicador disminuyó en seis puntos desde ese periodo hasta el actual.

Lasso asumió su mandato en mayo del 2021, a inicios de ese periodo, se estimaba que el déficit fiscal disminuyera muy poco, pero al finalizar ese año, Ecuador cerró con el 3,5% en déficit fiscal, ese porcentaje equivale a $3.736 millones. 

Ya en este año, el Gobierno se mantuvo en la misma línea: ajustar el gasto fiscal. Al finalizar el año, el Ministerio de Economía anunció que su política les permitió cerrar el 2022 con un déficit del 1,7% del PIB, es decir, $1.900 millones.

A principios del año pasado, el exministro de esta cartera, Simón Cueva, hizo su previsión respecto al déficit del 2022 y esperaba una disminución con respecto al 2021, pero la cifra es incluso mejor que la estimada. «El déficit fiscal para este año va a estar cercano a los 2.300 millones de dólares, algo más de 2% del PIB», dijo Cueva. 

Según las proyecciones actuales de Finanzas, el déficit fiscal se mantendrá entre el 2,1% y 1,2% del PIB hasta 2025.

En campaña, uno de los ofrecimientos de Lasso fue reducir este indicador y generar orden en las arcas fiscales. Incluso, en el Gobierno se propusieron lograr un superávit, pero esa meta se ve aún lejana.

El déficit fiscal es un problema para el país, pues obliga al fisco a contratar deuda cada vez que no se logre cubrir los gastos.

Por otro lado, reducir el déficit también tiene repercusiones negativas; para alcanzar ese objetivo, el Gobierno debe reducir sus gastos, que en ocasiones puede significar menor inversión social. 

Te puede interesar:

· Emiten alerta roja en playas de Ecuador

· Informe de Verdesoto mostraba la fragilidad del Estado ante la corrupción

· Según Extra, hay preocupación en el PSC, Susana Gonzáles cae en encuestas

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

5 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook