Rusia podría aceptar propuesta de Macron y negociar un alto al fuego con Ucrania
noviembre 9, 2022

Rusia está abierta a dialogar con Francia, Estados Unidos y el Papa por Ucrania

El presidente de Francia propuso que el Papa llame al presidente de Rusia, de Estados Unidos y al Kiril para fomentar un proceso de paz. 

En redes sociales, se difundió un contenido que menciona que Rusia estaría dispuesta a aceptar la propuesta del presidente de Francia, Emmanuel Macron y negociar un alto al fuego con Ucrania. Para ello, se sentaría a dialogar con los líderes de Estados Unidos y Francia, en compañía del Papa Francisco. La información es cierta. 

Medios europeos como Swissinfo.ch y otros como TelesurTV, El Financiero y Rome Reports reportaron que Rusia está dispuesto a hablar con Estados Unidos y el Papa sobre Ucrania. 

«Estamos dispuestos a debatir todo esto (la situación en Ucrania) con los estadounidenses, con los franceses y con el pontífice», dijo Dmitri Peskov, portavoz de la Presidencia rusa. 

Esto se dio como respuesta a la propuesta de Emmanuel Macron, quien pidió al pontífice que llame al presidente de Rusia, Vladimir Putin; al de Estados Unidos, Joe Biden; y al patriarca de la iglesia ortodoxa, Kiril, para fomentar un proceso de paz en Ucrania. 

«Si esto realmente va en el cauce de los esfuerzos para la búsqueda de posibles soluciones, se puede valorar positivamente. Vuelvo a repetir: Rusia está abierta a todos los contactos. Pero debemos partir de la base de que Ucrania prohibió la continuación de las negociaciones», recalcó Peskov. 

El 24 de octubre, el Papa Francisco, a través de su cuenta de Twitter  anunció que estaría rezando por la paz entre Ucrania y Rusia. El 25 de octubre recalcó la importancia del grito de paz en el conflicto. Además, en la página de noticias oficial del Vaticano se recalcó la importancia de la jornada del Grito por la Paz en el Coliseo el 28 de octubre. 

La invasión rusa en Ucrania comenzó el 24 de febrero. La Organización de las Naciones Unidas (ONU)  apoya a Ucrania con un convoy de ayuda humanitaria. Kiev se impone a los apagones eléctricos debido a los ataques rusos en las centrales eléctricas. 

*Esta verificación fue realizada por Daniela Saltos y Sebastián del Pozo, estudiantes de periodismo de la Universidad San Francisco de Quito. 

Te puede interesar:

· Alfredo Borrero asistirá al partido inaugural de la Tri

· “La culpa es del edificio”: Guillermo Lasso, sobre un pabellón de la Penitenciaría

· Alerta ante posibles sismos en Ecuador, en 72 horas

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

2 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook