La OPS advierte sobre la poca inmunidad en países de América Latina
septiembre 12, 2022

La OPS asegura que las personas no vacunadas serán las más afectadas

Existe inequidad en el acceso a las vacunas contra el Covid-19; el 40% de algunos países en América Latina, todavía no está inmunizado completamente.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que, hasta febrero del 2022, se han autorizado las vacunas de Pfizer, AstraZeneca, Janssen, Moderna, Sinopharm, Sinovac, Bharat y Novavax.

Una publicación en Twitter asegura que debido al Covid-19, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha realizado una advertencia sobre la poca inmunidad que existe en países de América Latina. La información es cierta.

El Tiempo, de Colombia, y Swissinfo reportaron que la OPS advirtió, el 7 de septiembre, sobre la adquisición de nuevas vacunas contra la variante Ómicron, pues hay países de América Latina y el Caribe que todavía no tienen grandes porcentajes de vacunación en su población.

«No hacemos nada con vacunas nuevas si no nos aseguramos de vacunar a aquellos que no están vacunados», enfatizó Marcos Espinal, director del Departamento de Enfermedades Transmisibles y Análisis de Salud de la entidad.  

Carissa Etienne, directora de la OPS, explicó que hay 10 países en Latinoamérica que no han vacunado ni al 40% de su población. Además, dijo que en la región se están entregando vacunas para aplicar las dosis de refuerzo, pero que es importante no olvidar a los grupos que aún no han sido inmunizados.

“Las personas no vacunadas serán las más afectadas cuando llegue la próxima ola de casos», dijo Etienne.

De acuerdo con los registros de la OPS, Martinica, Guadalupe, Guatemala, Montserrat, Granada, Santa Lucía, la Guayana Francesa, San Vicente y las Granadinas, Jamaica y Haití son los países que aún no han podido vacunar al 40% de su población.

En Haití, tan sólo el 1,5% de su población ha recibido una dosis completa de las vacunas contra el Covid-19.

¿Por qué es importante la vacunación?

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) explican que la forma más segura y confiable de generar protección contra el Covid-19 son las vacunas. El medicamento ayuda a generar anticuerpos y evita la hospitalización o la muerte.

“(…) No hay suficientes vacunas para todos y que algunos países tienen más acceso que otros”, enfatiza la OMS al no recomendar que los países exijan prueba de vacunación como requisito de ingreso a cada país. 

Te puede interesar:

· Dahik declaró que Carapaz ganó la montaña sin hacer paro y sin subsidios

· 4 mesas de diálogo se cierran entre acuerdos y desacuerdos

· Iván Saquicela estuvo involucrado en el escándalo del notario Cabrera

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

1 day ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook