El Papa Francisco pide disculpas a comunidades indígenas en Canadá
julio 26, 2022

El Papa sí se disculpó por las violaciones de su iglesia a niños en Canadá

Niños indígenas que vivían en internados católicos fueron también víctimas del clero. Estos centros, según el pontífice, fueron «un error desastroso» incompatible con el Evangelio.

Este lunes el Papa Francisco pidió disculpas por el actuar de la Iglesia católica en los internados para las comunidades indígenas de Canadá. Aquí los menores habrían sufrido abusos sexuales sistemáticos al amparo de una política estatal conocida como “asimilación forzosa”. Estos abusos incluían maltratos físicos, racismo y violencia sexual.

En la red social Twitter circula una imagen que asegura que el Papa Francisco pide disculpas a comunidades indígenas en Canadá. Esta información es cierta. 

En contexto 

En el 2021 se descubrieron cientos de tumbas sin nombre en los terrenos de las antiguas escuelas en Columbia Británica y Saskatchewan.  La Comisión de la Verdad y la Reconciliación de Canadá ha informado que miles de niños indígenas murieron por negligencia o abuso en escuelas residenciales, muchas de las cuales estaban a cargo de la iglesia Católica.

El diario El País, de España, reportó el tema e incluyó estos párrafos: “Entre finales del siglo XIX y finales del pasado, alrededor de unos 150.000 niños indígenas vivieron en una red de 139 centros financiados por el Gobierno federal y administrados por órdenes religiosas (en su mayoría, pertenecientes a la Iglesia católica). Las palizas, las agresiones sexuales, el abandono, el racismo y el repudio cultural fueron algunas de las prácticas denunciadas en esos internados. Según los cálculos de los expertos, más de 6.000 niños fallecieron en estos sitios. El hallazgo de más de 1.400 tumbas sin marcar —desde mayo de 2021— en terrenos de estas antiguas instituciones ha confirmado el horror del informe publicado en 2015 por la Comisión de la Verdad y la Reconciliación”.

Los líderes indígenas habían pedido durante mucho tiempo una disculpa papal por el daño infligido durante décadas a los niños indígenas. 

El Papa dijo: “Frente a este deplorable mal, la iglesia se arrodilla ante Dios e implora su perdón por los pecados de sus hijos”. “Pido humildemente perdón por el mal cometido por tantos cristianos contra los pueblos indígenas”.

Te puede interesar:

· Niña genio estudiará medicina

· Comandante aseguró que de 20 a 40 ladrones asaltaron bodega de la Policía

· Una “transformación” educativa para superar los efectos de la pandemia

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

4 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook