Nebot declaró: «Guayaquileños, quiero sus impuestos; vamos al Federalismo»
julio 8, 2022

Nebot propuso que Ecuador sea una república federal 

El exalcalde plantea una reforma parcial a la Constitución; basado en su artículo 442, que habla sobre iniciativa ciudadana que pasa a la Asamblea. 

Mediante un video publicado el 6 de julio en la plataforma YouTube, el exalcalde de Guayaquil Jaime Nebot propuso un modelo de república federal para Ecuador. Nebot planteó convocar a un plebiscito (es un mecanismo de participación ciudadana que funge como instrumento de consulta directa a los votantes sobre algún asunto de excepcional importancia en la vida colectiva), y así reformar la Constitución.

En redes sociales, circula una imagen en la que se sugiere que Jaime Nebot había dicho textualmente: “Guayaquileños, quiero sus impuestos, los de Arosemena no me sirven ni un carajo; vamos al Federalismo”. Esto es falso, en su intervención no mencionó esta cita. 

El federalismo es un sistema organizativo que se caracteriza por la unión de estados soberanos basada en la no-centralización y en el gobierno compartido. Países como Estados Unidos, Rusia, Argentina, Suiza y Alemania manejan este tipo de organización. 

En el video de YouTube, Nebot expresa: «Sin duda, ecuatorianos, el momento de una república federal y unida ha llegado», y agrega que el país vive «gravísimos problemas políticos y, fundamentalmente, económicos y sociales».

Dentro de su intervención, Nebot dijo que con este modelo de país se mantiene a un Estado central, debidamente financiado, “que gobierna mucho y administra poco”, al que le corresponde la política monetaria, internacional y defensa nacional. 

¿Qué dice el PSC?

La iniciativa del Partido Social Cristiano y la de Jaime Nebot, es proponer una reforma constitucional parcial, que se lleve a cabo por la vía de una iniciativa de la ciudadanía. Ellos se basan en el artículo 442 de la Constitución. 

El Art. 442 dice que: “La reforma parcial, que no suponga una restricción en los derechos y garantías constitucionales, ni modifique el procedimiento de reforma de la Constitución, tendrá lugar por iniciativa de la presidenta o presidente de la República, o a solicitud de la ciudadanía con el respaldo de al menos el 1 % de ciudadanas y ciudadanos inscritos en el registro electoral, o mediante resolución aprobada por la mayoría de los integrantes de la Asamblea Nacional”.

En la cuenta oficial del Partido Social Cristiano también emitieron un comunicado, en el que dice: “Para implementar una república unida y federal no se necesita de una Asamblea Constituyente”. En este mismo escrito, dicen que este planteamiento garantizará la unidad nacional, que ahora está en peligro. 

Nebot no ha revelado muchos detalles de cómo impulsará esta propuesta; sin embargo, según diario El Universo, allegados a Nebot comentaron que ya se están armando grupos de apoyo en varias provincias, como Manabí, Tungurahua, Azuay y Loja, con el objetivo de recoger las firmas que sustenten la iniciativa de reforma constitucional. El 1% del padrón corresponde a más de 130.000 firmas.

Para que todo esto suceda, se tiene que pasar por distintos filtros, una vez elaboradas estás preguntas: 

1.- Requerirán un dictamen previo de constitucionalidad de la Corte Constitucional. 

2.- Luego, según el artículo 442, el pedido va a la Asamblea, que lo debe tramitar en al menos dos debates. El segundo debate se realizará al menos 90 días después del primero.

3.- El proyecto de reforma se aprobará con 70 votos de los legisladores, según las últimas reformas a la ley Orgánica de la Función Legislativa. 

4.- Luego se convocará a referéndum para ratificarlo dentro de los 45 días siguientes.Luego de estas declaraciones, en redes sociales, hay gente que se ha mostrado en contra y otros a favor. Un ejemplo de rechazo a esta propuesta, fue del expresidente Rafael Correa, sentenciado por corrupción y prófugo de la justicia, quien publicó un tuit mostrando su descontentó. 

Te puede interesar:

· Diálogo Gobierno-indígenas arrancará el próximo miércoles

· OMS señala que los casos de Covid-19 han aumentado en un 30% en dos semanas

· Delegado de Lasso recibido con las espaldas

LO MÁS RECIENTE

Es falso decir que la OEA no reconoce el triunfo de Noboa

Es falso decir que la OEA no reconoce el triunfo de Noboa

La Misión de Observación Electoral de la OEA ratificó su confianza en los resultados electorales Su secretario general, Luis Almagro, felicitó a Daniel Noboa por su reelección. El organismo dijo que no se detectaron irregularidades sistemáticas que pusieran en duda la...

Es falso: Leonidas Iza no ha convocado a movilizaciones

Es falso: Leonidas Iza no ha convocado a movilizaciones

Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa. POR: Redacción Ecuador Chequea  El...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,295
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

23 hours ago

Ecuador Chequea
Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral. El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/3ErsDn4 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEl presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), a través de una publicación, aseguró que la OEA señaló irregularidades en las elecciones de #ecuador. Esto es falso. Además, hizo alusión al Estado de Excepción que se mantiene en varias zonas del país, sugiriendo que por él los militares dirigieron las jornada. Eso también es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #Ecu ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEn un post de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), aseguró que en las elecciones de #ecuador hubo casos de observadores internacionales que tuvieron temor de salir del país y que un observador argentino fue impedido de dejar el territorio. Sin embargo, eso es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #EcuadorChequea #Elecciones2025Ec ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Desde ser consciente de que gran parte de su triunfo se debe realmente al rechazo al correísmo, hasta dejar de gobernar sólo para sus seguidores de redes sociales, expertos sugieren al presidente reelecto, Daniel Noboa, caminos para enfrentar su nuevo gobierno en un país tan dividido.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/4ifgqzC ... See MoreSee Less
View on Facebook