Guillermo Lasso afirmó que las personas privadas de libertad tienen derecho a la alimentación, al trabajo dentro del sistema carcelario; derecho al deporte, a la cultura, a la salud
abril 6, 2022

Lasso asegura que la crisis carcelaria la trata con enfoque en Derechos Humanos

El 3 de abril se registró un nuevo amotinamiento en la cárcel de Turi, en Cuenca. La Policía y las Fuerzas Armadas retomaron el control del centro penitenciario. El Presidente de la República aseguró que los detenidos en las cárceles del país no han perdido el derecho a la dignidad.

En 2021 se registraron varias masacres carcelarias en el país que, según la delegación de la CIDH que visitó Ecuador para revisar la realidad del sistema penitenciario, dejó un saldo de 316 reos asesinados en conflictos internos. Se constató que es un escenario lleno de violencia y armas que ha cobrado la vida de las personas que se encuentran en los centros carcelarios.

Una publicación en Facebook señala que el presidente Guillermo Lasso dijo que las personas privadas de libertad «tienen derecho a la alimentación, al trabajo dentro del sistema carcelario. Derecho al deporte, a la cultura, a la salud”. La información es cierta.

Este 5 de abril, en el espacio semanal de entrevistas, Encontrémonos por la ciudadanía, el primer mandatario habló sobre la situación de las cárceles en el país. En ese espacio compararon las medidas que ha tomado el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para disminuir la ola de violencia en su país. Bukele advirtió que quitará la comida en las cárceles si las pandillas incrementan los homicidios. 

Por esa razón, Guillermo Lasso afirmó: “Nosotros estamos llevando acciones dentro del marco constitucional del Ecuador, dentro del marco jurídico del Ecuador y dentro de normas muy claras de respeto a los Derechos Humanos, porque por más de que son personas privadas de libertad, que han cometido delitos aún hasta mayores, ellos no han perdido el derecho a la dignidad”.

“Tienen derecho a la alimentación, tienen derecho al trabajo dentro del sistema carcelario, tienen derecho al deporte, derecho a la cultura, derecho a la salud y nosotros estamos actuando dentro de ese marco, porque aquí no existen las facultades extraordinarias del Presidente de la República”, señaló.

Pero ¿qué ocurrió con las cárceles del país?

El 3 de abril, se registró en la cárcel de Turi, en Cuenca un nuevo enfrentamiento entre los internos. Las autoridades informaron que el saldo que dejó el motín fue de 20 fallecidos.

Durante el operativo para retomar el control de este centro penitenciario se encontraron 50 celulares, 329 dosis de estupefacientes, 127 armas cortopunzantes y 197 indicios balísticos.

Para mantener el orden del centro penitenciario de Cuenca, en la noche del 5 de abril, en un operativo conjunto de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, los líderes de las bandas delincuenciales que se encontraban en Turi fueron trasladados a Guayaquil, al centro penitenciario de máxima seguridad conocido como “La Roca”.

Te puede interesar:

· UNE anuncia protesta para el 8 de abril

· La Justicia le da un respiro a Llori

· El IVA bajará durante el feriado de Semana Santa

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

6 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook