Durante el Enlace Ciudadano 520, realizado el 29 de abril en Quito, el Presidente Correa afirmó que: «Ecuador tiene más territorio marítimo que continental». Correa añadió que esto se debe al tratado suscrito con Costa Rica durante su gestión.
El 09 de septiembre de 2016 los cancilleres de Ecuador, Ricardo Patiño, y de Costa Rica, Enrique Castillo, firmaron el Convenio de Delimitación Marítima en el océano Pacífico. La firma de este convenio cerró una larga lista de acuerdos entre Ecuador y Costa Rica para establecer una frontera marítima común.
De acuerdo con la Cancilleria de Ecuador, tras la firma de este acuerdo, el territorio marítimo de Ecuador alcanzó una superficie de 1.092.140 km2. Mientras, el territorio terrestre ecuatoriano asciende a 257.217 km2, así la superficie del territorio nacional alcanzó el 1.349.357 km2. Cancillería elaboró el mapa didáctico del territorio marítimo del Ecuador en base a la información del Instituto Oceanográfico de la Armada (INOCAR). Según estos datos el territorio marítimo del Ecuador es cinco veces más grande que el territorio marítimo.
Además, la Armada del Ecuador, en su presentación ante la Asamblea Nacional de los límites Ecuador – Costa Rica, señaló distintos hitos en torno a la firma de este convenio. ECUADOR CHEQUEA realizó una linea de tiempo repasando la historia de los acuerdos limítrofes entre Ecuador y Costa Rica.
Es cierto: La Hora sí publicó que Noboa visitó un mercado tras prohibirse su figura de cartón
La Hora sí publicó una nota sobre la visita de Noboa al mercado de Iñaquito Se publicó ayer y todo lo que describe el medio real. El martes también acudió a ese lugar la candidata vicepresidencial oficialista, María José Pinto. POR: Redacción Ecuador Chequea ...