Destacados | Especial Fin de Año | Especiales
2024: el año del apagón/Especial Fin de Año
diciembre 18, 2024

INTRODUCCIÓN

Si alguien del futuro se te materializara en frente y te pidiera que eligieras un símbolo para el Ecuador del 2024, ¿qué responderías? ¿Una vela?, ¿un foco recargable? ¿el perturbador ruido de un generador eléctrico? ¿una habitación a oscuras? Quizá todo dependería de la forma en que tú y los tuyos enfrentaron la extensa temporada de apagones. Pero, el símbolo también podría ser un grupo de mafiosos tomándose TC Televisión durante su noticiero en vivo, o la frase ‘conflicto armado interno’, o los militares inundando las cárceles con sus uniformes. Pero podrían ser también las siglas del Impuesto al Valor Agregado: IVA, o las del Fondo Monetario Internacional (FMI). 

Bueno… hay para escoger. Este año nos ha dejado a los ecuatorianos tantas crisis que no hará falta material para echarle el cuento a aquel visitante del futuro: crisis económica, crisis de inseguridad, crisis energética. Todo matizado por la polarización política, que en este país se profundiza con cada cambio de año —y con cada elección—. 

Hablando de elecciones, ¿estás cansado de ir a las urnas? Pues, ¡de malas! En febrero toca de nuevo. Fuimos a votar en las elecciones seccionales a inicios del 2023, en las elecciones anticipadas —tras la muerte cruzada— a finales de 2023, fuimos a votar en abril de este año por la consulta popular, y ahora vamos de vuelta. Ya pasas más tiempo en tu recinto electoral que en tu casa. Ya nada, toca. 

Así llegamos a este fin de año, así recibiremos al 2025. En Ecuador Chequea, presentamos este especial, que hace varios recorridos: 

  • Un recorrido por toda la turbulencia de las crisis, la cercanía de las elecciones y la polarización política, a partir de los cinco meses que marcaron este 2024. 
  • Un recorrido por los temas favoritos de los ‘maestros del engaño’, los desinformadores que todos los días te acechan en redes sociales para ver si muertes del anzuelo. Alerta de spoiler: 8 de cada 10 contenidos que chequeamos resultaron ser desinformación. 
  • Un recorrido por las principales estrategias que usaron esas redes de la desinformación en este año: así descubres cómo operan y no caes en su trampa en el 2025. 
  • Un recorrido por algunas de las notas más importantes que publicamos este año, así aprovechas para leerlas —o volverlas a leer— antes de que el reloj marque las 00:00. 
  • Y así, llegamos a un recorrido por los desafíos de Ecuador para 2025; como para que enero no te agarre desprevenido. 

Esperamos que la lectura de este especial te resulte atractiva y te acompañe en este cambio de ciclo. Y, 2025, ahí te vamos con todo, sin miedo al éxito. Como dicen las abuelitas, mientras estemos vivos, hay esperanza, y aquí hace falta mucha. Mucha esperanza y mucha luz. Ya lo dijeron tus panas de las redes: «Vive la vida y no dejes que la vida te viva». 

¡Feliz 2025!

Con cariño, la redacción

Los cinco meses que marcaron ‘el año del apagón’

La población ecuatoriana ha pasado desde la toma de las instalaciones de TC Televisión hasta apagones de 14 horas diarias. En esta hacemos un recorrido que te ayudará a recordar y a entender por qué el 2024 fue lo que fue. 

Las crisis que soportó Ecuador desataron la desinformación en 2024

La inseguridad, los apagones y el estar a las puertas de las elecciones fueron los temas que marcaron la desinformación en este año. El 82% de los contenidos que verificamos este año correspondió a desinformación. Que este 2025 nos encuentre con más armas para no caer en el engaño. 

Las ‘mañas’ más usadas para desinformar en este 2024 

Desde usurpar logos y tipografía de medios de comunicación, desempolvar viejos contenidos y hasta la creación de falsas declaraciones con inteligencia artificial fueron de las ‘estrategias’ favoritas de los desinformadores. 

Cinco historias que debes volver a leer antes de que termine el año

2024 también estuvo marcado por grandes historias y textos que se deben recordar. Por esto, te traemos cinco reportajes que debes volver a leer —o leer por primera vez— antes de que el año llegue a su fin. Continuamos el viaje. 

5 desafíos de Ecuador para 2025

La solución a la crisis energética, el bajón económico, las elecciones, la inseguridad y el cambio climático son temas sobre los que el país deberá caminar aceleradamente el próximo año. Aquí un análisis con los principales retos para el nuevo año. 

LO MÁS RECIENTE

Los claroscuros de las propuestas de Noboa y González

¿Cómo contrastan los planes de gobierno y los discursos de los finalistas? En vísperas de las elecciones, expertos recomiendan leer entre líneas y hacerse tres preguntas: ¿cómo van a financiar sus planes?, ¿es viable lo que prometen?, ¿cuentan con una mayoría para...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,281
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

1 day ago

Ecuador Chequea
El presidente-candidato no dijo que recibirá a deportados venezolanos. La entrevista está cortada y coloca distintos clips de cierta manera para engañar. En su intervención completa, Daniel Noboa se refirió a Venezuela, pero no dio esa declaración. En marzo, Noboa aseguró que no recibirá a deportados de otras nacionalidades.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec ➡️ bit.ly/3RCW6x7 ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
🗣️ Mañana, por el #FactCheckingDay, #EcuadorChequea participará en un conversatorio, junto a Bolivia Verifica y Factchequeado, para hablar sobre la importancia de la verificación de contenidos y su impacto en los procesos electorales. ¿Cómo identificar a la desinformación?¡No te pierdas este live! ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
📢 Cada 2 de abril se celebra el #FactCheckingDay. Desde la red #LatamChequea, de la que somos parte, queremos recordarte que el chequeo sirve para combatir la desinformación que circula en redes sociales. Este trabajo es necesario y fundamental, pues la desinformación puede tener un grave impacto en millones de personas.▶️ bit.ly/446P1wf ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Las campañas de ambas candidaturas finalistas cometen el mismo error: quedarse en la superficialidad de las propuestas mientras priorizan ataques, coinciden expertos. Al final, todo podría definirse por quién resiste más esos ataques.#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/4hVhIzK ... See MoreSee Less
View on Facebook