Viviana Veloz pide que se oculten sus procesos judiciales
octubre 8, 2024

POR: Redacción Ecuador Chequea

La semana pasada, la asambleísta correísta Viviana Veloz fue posesionada como la nueva presidenta de la Asamblea. Esto, tras la renuncia de Henry Kronfle por su candidatura presidencial para las elecciones del 2025. 

Han pasado ocho días desde su posicionamiento y en redes sociales empezaron a circular varias publicaciones en las que supuestamente se revela su pasado judicial. Por ejemplo, en X, una publicación asegura que Viviana Veloz pidió que se oculten sus procesos judiciales. Se califica este contenido como cierto. En el Satje consta un escrito, en el que el abogado de Veloz pidió a la Corte de Justicia de Santo Domingo, que oculte las dos causas registradas en su contra. Aunque, esta mañana, Veloz negó tener antecedentes penales, en el Satje constan dos procesos: uno por robo y otro por estafa, ingresados en 2009.   

El proceso por estafa fue abierto el 13 de julio de ese año, mientras que el de robo fue  ingresado el 23 de octubre.

En la causa por robo, según consta el sistema judicial, hay una última providencia emitida con fecha del 7 de octubre de 2024, en donde se lee que en 2007 se le dictó auto de prisión preventiva, por lo un juez ordenó su localización y captura. 

En el delito de estafa se pudo constatar que el 26 de agosto de 2024, el abogado de Viviana Veloz presentó un escrito pidiendo se oculten los datos que se encuentran en el sistema judicial. En el documento se lee: 

“Solicito de la manera más comedida se oculten los datos personales de mi mandante, la señora Rebeca Viviana Veloz Ramírez: nombres, apellidos y números de cédula de la causa No. 2325120091049, en mérito de lo anteriormente expuesto”. 

Posterior a este pedido, el 3 de septiembre, el juez competente negó el pedido de Veloz, acerca del ocultamiento, y señaló que la Fiscalía no tiene nada que pronunciar. 

Hoy, Viviana Veloz presentó su primer semanal legislativo, un espacio para informar sobre la agenda de la Asamblea. En el conversatorio con los medios de comunicación, se refirió a los presuntos procesos judiciales en su contra que, según ella, fueron difundidos por un medio televisivo gubernamental que «no se dio el trabajo de contrastar las falsas acusaciones». 

Las declaraciones de Veloz se dan después de que en redes sociales circularan publicaciones, como la que se está verificando, en las que se asegura que la asambleísta mantendría un pedido para ocultar la información sobre dos procesos legales en su contra. 

A lo que ella asegura que los “ataques” no son recientes, sino que se dan desde cuando presidía la Comisión de la Verdad y la Justicia que investigó al entonces presidente Guillermo Lasso y posteriormente presentó un juicio político en su contra. 

“Son acusaciones carentes de fundamento, tan carentes de fundamento que, si ingresan al sistema Satje, dice que esas denuncias fueron colocadas el 31 de diciembre de 1899, cuando no nacía. Esta vez es una operación concertada por parte del poder», aseguró Veloz. 

Si bien en el Satje constan fechas como 1899 se tratan del acta de sorteo. La ahora Presidenta de la Asamblea nació el 7 de noviembre de 1984. 

Veloz asegura que el 27 de enero de 2023, su abogado solicitó a la Fiscalía que certifique si existe alguna denuncia o instrucción fiscal en su contra, la misma que no existía. También dijo que el 7 de octubre en una información notarizada consta que tampoco existen procesos judiciales penales en contra. 

«Siempre he sido blanco de estos ataques, nosotros hemos tomado la precaución de que, en el sistema, en la notaría nos certifiquen porque dato mata relato», dijo Veloz. 

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

5 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook