Los chats del exconsejero Augusto Verduga estarían relacionados con las directrices que el correísmo daba al interior del organismo para direccionar procesos. La Revolución Ciudadana sigue huyendo del tema y no asisten a la Comisión de Seguridad de la Asamblea.
POR: Hugo Constante
El caso ‘Ligados’, donde la Fiscalía formuló cargos por presunta asociación ilícita en contra de los exconsejeros correístas del Consejo de Participación Ciudadana (CPC) Augusto Verduga, Eduardo Franco Loor, Yadira Saltos, más la consejera en funciones Nicole Bonifaz, demostraría cómo operaban los entonces consejeros de la autodenomida ‘Liga “azul’, para tomar el control de la Superintendencia de Bancos, clave en el control de lavado de activos.
Como parte de la investigación, el 24 de enero la Fiscalía allanó las instalaciones del Consejo, donde se incautaron celulares de Verduga, que luego de las pericias realizadas habrían revelado la presunta planificación y estrategias ilícitas para tomar el control de la institucionalidad del Estado. Según la Fiscalía, los exconsejeros habrían utilizado su cargo para cometer otros presuntos delitos, como tráfico de influencias, incumplimiento de decisiones legítimas de autoridad competente y usurpación de funciones públicas. Información que consta en los chats extraídos del teléfono de Verduga, que la Fiscalía ha desclasificado y que demuestran una compleja trama de corrupción política entre los principales líderes del correísmo, que para proteger su identidad usaban alias. Así, el expresidente Rafael Correa, sentenciado por corrupción y prófugo de la justicia, usaba el alias ‘Ají con mote’; Verduga se identificaba como ‘MónicaErtl’; Franco Loor como ‘El Justiciero’; Saltos se camuflaba con alías ‘Minerva’; Andrés Arauz como ‘AA’ o ‘AN’; para referirse a Luisa González se presume que usaban el alias ‘Rana René’, entre otros. En esos chats, Verduga, bajo el alias de ‘MónicaErtl’ dialogaba con la cúpula correísta temas relacionados al funcionamiento del Consejo, la designación de autoridades, ambiente interno, mecanismos para obtener la mayoría, entre otros.
Los chats de la polémica
En un de chat grupal difundido por la Fiscalía consta una conservación entre ‘An’ (Arauz), ‘Campa Anita’, ‘Dalia’, ‘Ají con mote’ (Correa), ‘Minerva’ (Saltos), “MónicaErtl” (Verduga), ‘Nicolás’ Y ‘Salprieta2’. En ese chat comentan sobre el allanamiento a las oficinas del Consejo y ‘Minerva’ asegura: “Con las justas no entré. Mi asesora va a botar todo por atrás de la ventana”. Y agrega: “Ayer me avisaron. Me dijeron que eran nuestras casas”, en aparente relación a que ya sabía del allanamiento, pero que no pensaba que iba a ser a las oficinas de la institución. ‘Ají con mote’ asegurá que hay que denunciar el allanamiento y pregunta el porqué. También pregunta de qué caso se trata y ‘Minerva’ responde que fue por obstrucción a la Justicia.
En otro chat se felicitan por la destitución del consejero Juan Esteban Guarderas por parte de la Asamblea, a través de juicio político. La interpelación fue propuesta por la bancada correísta y tuvo los votos de ese sector en el Pleno para sacar del cargo al consejero. En el chat ‘Minerva’ asegura que es lo mejor que pudo haberle pasado al país y al Consejo; mientras que ‘MónicaErtl’ agrega que lograron una importante victoria. Tras la destitución de Guarderas asumió el cargo Franco Loor y el correísmo volvió a tener mayoría en el Consejo.Con relación a la presión que los consejeros correístas hicieron para que se posesionara a Raúl González como Superintendente de Bancos, un uno de esos chats ‘An’ menciona que desde la Asamblea ayudarán a González pero que, a cambio, necesitan cuatro cargos de libre remoción en la Superintendencia. Incluso mencionan los cargos apetecidos: Dirección de trámites legales de la Intendencia Jurídica; Dirección de Infraestructura y operaciones de la Coordinación de TICs; Dirección de Estudios y Gestión de la Información; y Subdirección de riesgos de lavados de activos. Entre estos chats ‘MónicaErtl’ menciona que hablará del tema en la reunión del buró a la que fue convocado (se presume del correísmo); mientras que en otro pasaje ‘An’ advierte que “Viviana está con un poco de recelo, pues al parecer los otros partidos le presionan con la posesión de Romero”. Se estarían refiriendo a Viviana Veloz, del correísmo, presidenta de la Asamblea.
En otro chat conversan Verduga y González, sin ningún alias, y coordinan una reunión en Guayaquil. González le expresa su preocupación ante una posible designación de “esta persona” para la Superintendencia de Bancos. Verduga le expresa todo su respaldo, y el de la ‘Kolmena’, a la candidatura presidencial y le menciona; y que está al tanto de la situación de designación del Superintendente de Bancos.
En chat relacionados a otros temas y con otros usuarios, ‘MónicaErtl’ abarca aspectos como ternas para vocales del Consejo de la Judicatura; procesos llevados en contra de la ‘Liga azul’ en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), y estrategias, ya sea para alargar los procesos o con los votos de qué jueces contarían para evitar ser destituidos del cargo, entre otros casos.
Tras la audiencia de formulación de cargos, el juez de la causa dictó presentación periódica cada 15 días y prohibición de salida del país para los cuatro investigados. La instrucción fiscal durará 90 días, tiempo en que la Fiscalía deberá continuar investigando y reuniendo pruebas para sustentar su acusación en la siguiente fase procesal.
Te puede interesar:
. Ecuadólares: ¿por qué se habla de ellos y qué significan?
. Es falso que el Decreto 565 deje sin validez las monedas fraccionarias