UNE convoca a una huelga de hambre por la equiparación salarial
mayo 3, 2022

La huelga de hambre ya se instaló en los exteriores de la Corte Constitucional 

Los maestros exigen que se apliquen las reformas de la LOEI, en las que se define la equiparación salarial. La huelga inició en Quito y Guayaquil y esperan que se unan más ciudades.

En febrero, la UNE ya había pedido al Gobierno de Guillermo Lasso que se aplique el incremento del salario a los maestros.  

En Facebook se publicó un contenido que asegura que la Unión Nacional de Educadores (UNE) convocó a una huelga de hambre en defensa de la equiparación salarial. La información es cierta.

De hecho, a las 10:00 de hoy, en los exteriores de la Corte Constitucional, Ecuador Chequea reportó que ya se instaló la huelga de hambre impulsada por la UNE para presionar por la equiparación salarial.

El 2 de mayo, la UNE anunció que durante las siguientes horas iniciarían la huelga de hambre, con la que reclaman sus condiciones laborales y el rechazo al veto presidencial sobre la equiparación salarial, según informaron medios como El Universo, Revista Vistazo y Ecuavisa.

Esta medida empezó en Quito, con al menos quince maestros, y en Guayaquil, y esperan que se unan a la huelga más maestros en distintas ciudades.

“Se convoca a una huelga de hambre en defensa de la equiparación salarial, que es parte justamente de la defensa de la educación pública, porque la plena vigencia de ello es justamente las condiciones laborales de los maestros y maestras de ese país”, señaló Isabel Vargas, presidenta nacional de la UNE.

El 14 de abril, el presidente, Guillermo Lasso, vetó totalmente la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), que fue aprobada por la Asamblea Nacional y que incluía la equiparación salarial para los maestros, según informó El Comercio.

La reforma de esta ley contemplaba que el sueldo básico de un docente sea de 2.5 salarios básicos unificados, que equivalen a $1.000. Sin embargo, el Ministerio de Finanzas dijo que era un monto muy alto y que para cumplir con ello debían desaparecer otras instituciones.

Te puede interesar:

· Sicarios bajaron de una tricimoto a menor de 14 para darle tiro en la cabeza

· ¿El Estado de Excepción frenará la inseguridad?

· Pese a estar arrinconada, Guadalupe Llori no da el juego por perdido

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,295
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

2 days ago

Ecuador Chequea
Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral. El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/3ErsDn4 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEl presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), a través de una publicación, aseguró que la OEA señaló irregularidades en las elecciones de #ecuador. Esto es falso. Además, hizo alusión al Estado de Excepción que se mantiene en varias zonas del país, sugiriendo que por él los militares dirigieron las jornada. Eso también es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #Ecu ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEn un post de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), aseguró que en las elecciones de #ecuador hubo casos de observadores internacionales que tuvieron temor de salir del país y que un observador argentino fue impedido de dejar el territorio. Sin embargo, eso es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #EcuadorChequea #Elecciones2025Ec ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Desde ser consciente de que gran parte de su triunfo se debe realmente al rechazo al correísmo, hasta dejar de gobernar sólo para sus seguidores de redes sociales, expertos sugieren al presidente reelecto, Daniel Noboa, caminos para enfrentar su nuevo gobierno en un país tan dividido.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/4ifgqzC ... See MoreSee Less
View on Facebook