UNE anuncia protesta para el 8 de abril
abril 6, 2022

Los educadores ecuatorianos exigirán equiparación salarial 

La UNE indicó que se movilizará para exigir al Gobierno presupuesto para la educación,  la aplicación a la LOEI y el reintegro de docentes despedidos durante la pandemia. 

La Unión Nacional de Educadores (UNE) aseguró que este año el presupuesto para educación tenía que llegar al 4.2% del Producto Interno Bruto (PIB); sin embargo, llegó al 3,11%. Ante los reclamos de los docentes por la equiparación salarial se difundió en la cuenta de Facebook Ciudad Tv que el gremio anunció protestas para este 8 de abril. La información es cierta, pero analicemos a profundidad este conflicto. 

Isabel Vargas, presidenta de la UNE, en rueda de prensa el 1 de abril de este año, anunció una nueva jornada de movilización nacional hacia el Palacio de Gobierno para el 8 de este mes en la ciudad de Quito. El objetivo es exigir al Ejecutivo que cumpla con la equiparación salarial para los docentes del magisterio ratificada por la por la Asamblea el 13 de marzo de este año tras una resolución de la Corte Constitucional, que ordenó a esa Función del Estado que analice la viabilidad presupuestaria para ejecutar la medida contemplada en la reforma a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI). 

https://www.facebook.com/unenacional/videos/473563361218770

Vargas informó que la movilización se realizará para exigir al Gobierno presupuesto para la educación,  la aplicación de la LOEI y el reintegro de docentes despedidos durante la pandemia. 

Cronología del conflicto

El 12 de agosto de 2021 el pleno de la Corte Constitucional emitió una sentencia en relación a demandas de inconstitucionalidad presentadas en contra de la reforma a la LOEI, aprobada en el anterior periodo legislativo y ratificada por el entonces Presidente de la República, Lenín Moreno, que ordenó su publicación en el Registro Oficial del 19 de abril de 2021. La sentencia dejó en suspenso el incremento salarial de los maestros y su jubilación especial hasta que se sustente la factibilidad con base en informes financieros. El tema fue tratado por la nueva Asamblea que ratificó la equiparación salarial pero no la jubilación especial.  

El 13 de marzo de 2022 docentes agremiados en la UNE se concentraron frente a la Asamblea para exigir que apruebe los textos para ratificar o sustituir disposiciones normativas de la reforma a la Ley. Esa misma tarde la Legislatura sesionó y aprobó el proyecto de reformas. 

Los salarios de los educadores fiscales quedarían de la siguiente manera:  

En la categoría A, los docentes recibirán $2.034, es decir un aumento de $358.

En la B recibirán $1.760, un aumento de $348.

En la C recibirán $1676, un aumento de $464.

En la D recibirán $1.412, un aumento de $326.

En la E recibirán $1.212, un aumento de $226.

En la F recibirán $1.086, un aumento de $185.

En la G recibirán $986, un aumento de $169.

En la H recibirán $817, un aumento de $84.

En la I recibirán $817, un aumento de $142.

En la J recibirán $817 un aumento de $290.

Cuatro días después la  Secretaría General de Comunicación de la Presidencia informó que el Gobierno “reconoce la labor de los docentes y trabajará de manera responsable para incrementar progresivamente su salario, respetando la Ley y revisando que se cumpla el debido proceso”.

El 17 de marzo el Gobierno prometió pagar a los educadores y a través de un comunicado informó que “se encuentra evaluando la ley remitida por el Legislativo”. Precisó que el incremento del gasto público ascendería a 500 millones de dólares y  propuso costear la equiparación salarial con los altos precios actuales del crudo, que posteriormente se dispararon con la invasión de Rusia a Ucrania. 

Pero los educadores decidieron marchar a Carondelet y un grupo de ellos lo hizo el 19 de marzo de este año para exigir celeridad al Gobierno. 

Sin embargo, nada ha sucedido a la fecha, el sueldo de los educadores no se ha equiparado, no se han restituido los educadores despedidos en pandemia y la UNE vuelve a las calles este 8 de abril. Este conflicto sigue vivo.

Te puede interesar:

· La Justicia le da un respiro a Llori

· El IVA bajará durante el feriado de Semana Santa

· Solca no podrá atender a pacientes derivados del IESS

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,284
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

3 days ago

Ecuador Chequea
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less
View on Facebook