Al Grano | Destacados
Una vieja receta: Estado de Excepción ante nueva crisis carcelaria
enero 8, 2024

Los amotinamientos en varias prisiones del país y la desaparición de alias ‘Fito’ deja en duda la existencia del Plan Fénix, ofrecido por el presidente, Daniel Noboa. El decreto establece toque de queda entre las 23:00 y las 05:00. 

Apenas mes y medio ha pasado desde que Daniel Noboa se posesionó como Presidente de la República y su Gobierno acaba de recibir un duro golpe por parte del crimen organizado, lo que deja en duda si en realidad existe el plan de seguridad ‘Fénix’, su oferta de campaña, que hasta hoy no se ha revelado. Así lo consideran la politóloga Verónica Albuja, el experto en seguridad Mario Carrillo y la asambleísta de Construye Sandra Rueda.

Para Albuja, la desaparición de alías ‘Fito’ de la cárcel de Guayaquil, más de 3.000 mil uniformados buscándolo sin éxito en esa prisión; una rueda de prensa del Gobierno suspendida a último momento, pese a que se había prometido “importantes anuncios por la seguridad de todos los ecuatorianos” dan cuenta que la imagen del Gobierno no sólo está debilitada, sino que demuestra que las instituciones a cargo de la seguridad no tiene un plan para combatir la delincuencia y no hay planes inmediatos. “La capacidad de respuesta del Estado ha sido nula, lo que evidencia que no hay un plan de seguridad. El llamado plan ‘Fénix’ no está siendo ejecutado, o no existe. Se le está engañando al país”, aseguró la politóloga.

Por su parte, Carrillo opinó que es evidente que el plan Fénix no existe y, lo que es peor, dice, que quienes están al frente del área de seguridad (Defensa – Inteligencia – Interior – SNAI) no tienen los perfiles, ni siquiera los mínimos, para garantizar la seguridad de un Estado. “Desde ahí se plantea un escenario bastante complejo”, dijo el especialista en seguridad. Aseguró que con gente improvisada en puestos de seguridad clave es obvio que no van a tener las herramientas necesarias. “La seguridad no se improvisa ni se politiza”.

La corrupción, un mal de siempre   

Albuja indicó que la desaparición de ‘Fito’, los amotinamientos carcelarios desde donde las bandas lanzan proclamas de advertencia al Gobierno, redactadas con antelación y con textos similares, dan muestra de que la corrupción sigue dándose en el sistema de rehabilitación y sus instituciones y que está en todos los espacios del Estado, ya que la corrupción no sólo es económica. 

Mientras que Carrillo asegura que falta decisión y voluntad política para ejecutar verdaderos operativos simultáneos e integrales en todas las cárceles del país, ya que las Fuerzas Armadas y la Policía sí tienen suficiente capacidad operativa para hacerlo. “Lo que pasa es que el crimen organizado se ha infiltrado en todo: Ejecutivo, Legislativo, Judicial, está en todo y contra eso es a lo que se enfrenta el país”.    

En la Asamblea 

La asambleísta de Construye Sandra Rueda indicó que ha solicitado a la ministra de Gobierno, Mónica Palencia, y al director del SNAI, Luis Zaldumbide, información sobre los hechos que se han dado desde que se evidencio que ‘Fito’ no se encontraba en la cárcel donde se supone que estaba recluido. “Tenemos narcopolítica, narco delincuencia y delincuencia organizada que se nos está llevando el país y, lamentablemente, no tenemos respuestas en cuanto a Seguridad”, dijo la legisladora. Además, se sumó a las dudas de si el Gobierno tiene o no el plan de seguridad ‘Fénix’. “Necesitamos acciones, saber qué se va a hacer por la seguridad del país; esto es de urgencia”, indicó. 

El Gobierno

La reacción del presidente, Daniel Noboa, frente a la crisis carcelaria se hizo pública en horas de la tarde. En un video difundido por la Secretaría de Comunicación de la Presidencia, aseguró que “se acabó el tiempo en el que los condenados por narcotráfico, sicariato y crimen organizado le dictaban al Gobierno de turno qué hacer”. Noboa aseguró que la ola de amotinamientos obedece a la decisión de enfrentarlos, por lo que ha iniciado acciones para recuperar el control de las cárceles que se “ha perdido en los últimos años”. “En respuesta, estos grupos narco terroristas pretenden amedrentarnos y creen que cederemos ante sus demandas “, dijo, en un discurso similar al que mantenía su antecesor, Guillermo Lasso. 

El actual mandatario firmó el Estado de Excepción por grave conmoción interna en todo el territorio nacional, incluidas las cárceles. La vigencia del Estado de Excepción será de 60 días y dispone la movilización e intervención de las Fuerzas Armadas y Policía en el país y en las cárceles. Como parte de este decreto consta el toque de queda a escala nacional, entre las 23:00 y las 05:00.

Te puede interesar:

· Alias ‘Fito’ fue capturado rumbo a la frontera

· “No me he fugado. Sólo estoy de vacaciones”, habría dicho alias ‘Fito’

· “Que Fito se haya escapado es parte del plan ‘Fénix’”, habría dicho Noboa 

LO MÁS RECIENTE

Migrantes: el ‘chivo expiatorio’ de los políticos en campaña

Candidatos se han expresado y actuado en contra de la migración venezolana en medio de la campaña electoral. ¿Por qué esto es dañino y cómo se pueden ver afectadas estas poblaciones? Te contamos.  POR: Esteban Cárdenas Verdesoto El ruido se cuela por las rendijas de...

Ecuador se prepara para una votación en ‘Domingo de Ramos’

La participación en las elecciones es obligatoria; la conmemoración del Domingo de Ramos, un acto de fe. Este domingo, ambas realidades coincidirán en Ecuador. Ciudadanos consultados anticipan cómo se repartirán su tiempo en esa jornada, que incluirá —además de su...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,284
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

8 hours ago

Ecuador Chequea
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
View on Facebook

9 hours ago

Ecuador Chequea
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less
View on Facebook