«Tenemos el nivel de desempleo más bajo desde el año 2007», Guillermo Lasso, presidente de la República
enero 25, 2023

La tasa de desempleo sí es la más baja desde el 2007, la realidad laboral ahora es otra

Muchas cosas cambiaron el mercado del trabajo e inciden en este tema; la Ley Humanitaria, aprobada por la pandemia, y los métodos de medición, por ejemplo. 

Ayer, en una cadena nacional transmitida en la noche y en la que se abordó el tema del empleo, el presidente de la República, Guillermo Lasso, declaró textualmente: «Tenemos el nivel de desempleo más bajo del Ecuador desde el año 2007”. Calificamos esta afirmación como imprecisa. Pese a que la cifra es cierta, la realidad que viven muchas personas en el día a día es otra. El hecho de que aparentemente el número de desempleados es bajo, millones de personas trabajan en condiciones de precariedad. 

De acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), en diciembre último el desempleo se ubicó en el 3,2%. Esa tasa es, efectivamente, la más baja desde el 2007.

Desde diciembre de ese año, no ha existido una cifra más baja que la actual, de acuerdo con la evolución histórica de este indicador. En diciembre del 2018 se ubicó en 3,7% y es la más baja después de la actual. 

Evolución de la tasa de desempleo

Según las cifras disponibles en las bases de datos del INEC, en diciembre del 2007, la tasa de desempleo se ubicó en el 5%. Desde entonces, el desempleo siguió una tendencia a la baja, hasta que en marzo del 2016 hubo un nuevo aumento y llegó al 5,7%. 

Luego de esto, la tasa siguió disminuyendo hasta caer al 3,8% en diciembre del 2019, justo antes de que empezara la pandemia del coronavirus. Tras unos meses desde que inició la emergencia sanitaria, en septiembre del 2020, este indicador subió drásticamente hasta el 6,2%. Es decir, casi se duplicó.

Luego, el desempleo llegó al 6,3% en mayo del 2021, justamente cuando Lasso asumió su mandato. A partir de ahí han existido descensos sostenidos, así como pequeños descensos. Pero, en general, la tendencia se ha mantenido a la baja hasta llegar a la situación actual.

El panorama parece no poder estar mejor, pero las cifras, en especial esta, no muestran la realidad del mercado laboral ecuatoriano. Según el analista económico Leonardo Santos, actualmente el Gobierno usa el número de afiliaciones al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social para determinar las cifras de empleo y desempleo. 

Y —según el analista— ese método tiene un problema, pues muchas personas que han quedado en el desempleo han decidido continuar con su afiliación voluntariamente para no perder su derecho a la jubilación. Pero, lógicamente, eso no significa que tengan un empleo.

Por otro lado, Santos explica que durante la administración del expresidente Lenín Moreno se emitió la Ley Humanitaria, en respuesta a la crisis que desató la pandemia. Con esa dictamen se estableció un sinnúmero de formas de contratación. 

De esa forma, indica, a muchas personas que ganaban menos del salario mínimo le redujeron el sueldo aprovechando la figura de contratarlos por horas. Esos empleados continuaron con su aportación a la seguridad social, pero con peores condiciones laborales. 

“Eso, de alguna forma, hace visualizar como que se están generando mejores fuentes de empleo o más espacios laborales, lo cual no es cierto”, asegura Santos. 

Es decir, por una parte, las cifras esconden muchos casos de personas que aportan voluntariamente al seguro social pero no trabajan y otros de empleados con trabajos en peores condiciones que antes. 

Esto coincide con las cifras del mercado laboral, pues, pese a que la tasa de desempleo sea relativamente baja, por el contrario, el porcentaje de personas que tienen empleo adecuado, es decir, las personas con empleo que perciben ingresos laborales iguales o superiores al salario mínimo y trabajan igual o más de 40 horas a la semana, apenas alcanza el 36% de la Población Económicamente Activa (PEA).

El resto de personas se encuentra en el subempleo o tiene algún otro tipo de empleo, es decir, ese porcentaje de personas se encuentra en condiciones laborales precarias. Esa es la realidad del mercado laboral ecuatoriano. 

Te puede interesar:

· Partidos burlan la Ley y hacen campaña para el Consejo de Participación

· “(Tenemos el) 36% de empleo adecuado, la cifra más alta desde el inicio de mi Gobierno. Muy cerca del 38% de antes de pandemia». Guillermo Lasso, presidente de la República

· Al aprobar la extradición en la consulta, Rafael Correa será llevado a EE.UU.

LO MÁS RECIENTE

Es engañoso decir que Noboa ha blindando el CNE para un fraude

ES ENGAÑOSO PORQUE…Como en cada elección, el recinto cuenta con resguardo militar como medida preventiva para garantizar la seguridad del proceso, lo cual es una práctica habitual en este tipo de eventos. Hasta el momento, no existen pruebas verificables que respalden...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,284
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

4 days ago

Ecuador Chequea
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less
View on Facebook