A profundidad | Destacados
Subrogación en la Defensoría del Pueblo se mantiene en disputa
agosto 11, 2021

El juez de la Corte Nacional de Justicia, Adrián Rojas, llamó a juicio al Defensor del Pueblo, Freddy Carrión, por el presunto delito de ataque sexual y ratificó la prisión preventiva que pesa sobre él desde el 17 de mayo de 2021, según confirmó la Fiscalía a través de su cuenta Twitter, debido a que la audiencia fue reservada por la naturaleza del delito.

Carrión se encuentra detenido en la Cárcel 4 de Quito. El 16 de mayo su vida dio un giro; ese día en las redes sociales se difundió un video donde se le ve forcejear con una mujer a quien le obliga salir del ascensor. Posteriormente el video registra que se agarra a golpes con Mauro Falconí, exministro de Salud.

https://youtu.be/Hh7yG8DfFl4

El contexto fue que los tres compartían una fiesta, con abundante licor de lo que se pudo ver después en otros videos, durante el estado de excepción y toque de queda que dictó el Gobierno para frenar los contagios por COVID-19. La fiesta se había desarrollado en la casa de Falconí. La Fiscalía actuó de oficio e inició la investigación. La mujer presuntamente afectada, pareja del exministro, puso la denuncia por presunto ataque sexual. 

Con Carrión detenido se inició una pugna por la subrogación. En un primer momento el Defensor del Pueblo detenido designó a Zaida Rovira como Vicedefensora y por lo tanto Defensora subrogante mientras él se acogió a una licencia mientras se definía su situación jurídica.

Sin embargo, el 18 de junio de 2021, Rovira en una rueda de prensa, aseguró que Carrión le había cesado en funciones y, desde la Cárcel 4 de Quito, había designado a Tania Castillo como subrogante. Rovira dijo que la resolución era ilegal y añadió que se mantenía como autoridad subrogante.

https://fb.watch/7jXYWV70jw/

El 9 de julio Castillo puso una denuncia en Fiscalía en contra de Rovira por el presunto delito de usurpación de funciones. Rovira a su vez denunció ante el mismo organismo a Carrión por el ingreso de artículos prohibidos a la cárcel, en referencia a que para firmar la acción de personal con la que le destituyó necesitaba una computadora para emitir su firma electrónica.

En tanto Castillo reclama el cargo en base a una resolución del Consejo de Participación Ciudadana del 23 de julio en la que ratifica a Carrión como Defensor del Pueblo en funciones, pero con uso de vacaciones y desconoce a Rovira. El argumento de los consejeros de mayoría (Ibeth Estupiñán, David Rosero, Sofía Almeida y Javier Dávalos) fue que se debía respetar la presunción de inocencia de Carrión. Además, la resolución aprobada señala que los hechos que involucran a Carrión no tienen nada que ver con el ejercicio de sus funciones, ya que fueron de índole privado.

https://www.cpccs.gob.ec/wp-content/uploads/2021/07/resolucion_no-638.pdf

A su vez Rovira dijo que era una resolución no vinculante y que seguiría subrogando el cargo. Por su parte Castillo ofició al Ministerio de Gobierno para que disponga que la Fuerza Pública lo acompañe para ingresar a la Defensoría del Pueblo y posesionarse como Defensora subrogante. El viernes acudió a las instalaciones, pero no la dejaron pasar.

Hoy el Consejo de Participación Ciudadana, ante un requerimiento del juez de la Unidad Judicial Multicompetente de San Cristóbal, que solicitó certificar quién es el Defensor del Pueblo subrogante, respondió que, en caso de ausencia temporal del Defensor del Pueblo, lo reemplazará quien ejerza la Vicedefensoría, y su designación corresponde al titular de la institución. 

Por su parte, en comunicación con Ecuador Chequea, Rovira aseguró que Carrión no tiene permiso ni vacaciones. Dijo que de conformidad con el Artículo 15 de la Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo, se configuró la ausencia temporal por fuerza mayor, pues al encontrarse detenido, está impedido de ejercer el cargo.

Agregó que la Ley indica que esta ausencia temporal solo puede durar 3 meses tiempo en el cual le está subrogando. “Estamos analizando la temporalidad pues hay criterios que indican que se debe contar desde el día en que fue detenido y otros que sostiene que se debe contar desde al día siguiente que terminaron sus vacaciones y no se reincorporó”, indicó Rovira.

Por si te interesa:

Alcaldía de Quito: dos meses de pugna 

Implicaciones de vacunación contra el Covid en niños 

Justicia mantiene a Quito acéfala

LO MÁS RECIENTE

La nueva Asamblea quedó lista y ya tiene credenciales

El CNE concluyó la entrega de credenciales a los asambleístas ganadores de las elecciones del 9 de febrero. Ahora se intensificarán los diálogos para designar autoridades el miércoles de la próxima semana. POR: Hugo Constante El Consejo Nacional Electoral (CNE)...

En Quito elevan la voz contra las desapariciones forzadas

Las Malvinas no es el único caso. Organizaciones denuncian 33 desapariciones forzadas vinculadas a las Fuerzas Armadas en 2024, tras la declaratoria del conflicto armado interno. Conoce sus historias y su lucha.  POR: Esteban Cárdenas Verdesoto Los tambores retumbaban...

El Día de la Madre da un respiro al comercio de Quito

La demanda de regalos por el Día de la Madre reactiva la economía en la capital. En pastelerías, papelerías, restaurantes y otros locales las expectativas son altas; y toda la creatividad está puesta, tanto en la decoración como en las promociones. POR: Juan Camilo...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

3 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook