Sólo el sector bananero exporta hacia Rusia cerca de USD 700 millones
marzo 3, 2022

Los siguientes productos no petroleros son: el camarón, con USD 140 millones, y las flores, con 100 millones. Se adelantan reuniones con los sectores productivos para monitorear los riesgos.

Tras el conflicto bélico y político entre Rusia y Ucrania, ha surgido todo tipo de información en redes sociales.

Una página en Facebook, llamada Touch Tv, publicó que Ecuador exporta USD 1.000 millones a Rusia en productos no petroleros. A su “rival”, Ucrania, Ecuador exporta USD 124 millones. Esto es cierto. Las cifras del Banco Central lo corroboran; incluso el Ministro de Producción lo ha dicho en varias entrevistas. 

En la sección ‘Comercio Exterior’ de la página web del Banco Central se pueden revisar las cifras desde 1990 sobre exportaciones e importaciones del país. 

Allí se encontraron las estadísticas de las exportaciones por área económica y el país de destino. Hacia Rusia, Ecuador exporta, en su mayoría, productos no petroleros.

Por ejemplo, en 2019 exportó un peso neto de 1’515.136 toneladas, lo que significó un valor de USD 879 millones.

En 2020, el país exportó a ese destino alrededor de 1 millón y medio de toneladas, que significaron USD 919 millones y para el 2021 se envió 1’610.994 toneladas. Eso es dinero significó USD 999,8 millones; casi 1.000 millones. 

Por otro lado, hacia Ucrania sólo se exportan productos no petroleros. En 2021, se enviaron a ese destino 190.542 toneladas, lo que representó USD 124,3 millones. 

Entre los productos que se exportan a Rusia están el banano,el  camarón y las flores. El ministro de Producción, Julio José Prado, dijo que existe un riesgo de exportaciones al mercado ruso, dado que en el banano se exporta en USD 700 millones, de camarón son USD 140 millones y de flores USD 100 millones.

Prado dijo en una entrevista: “Sin ninguna duda esta crisis va a generar una distorsión en tres vías”. Señala como primordial el volumen de las exportaciones, porque se cae la demanda de esos productos. El segundo es el sistema de pago. Dijo, el 2 de marzo, que el sector florícola ya envío los cargamentos pero “no se ha logrado que repagen esos valores hacia Ecuador”. El Ministro explicó que sólo en los últimos meses hay USD 30 millones en juego en este sector. 

Por estos problemas anunció que se han reunido con los gremios productivos para monitorear la situación y encontrar las soluciones al respecto.

Te puede interesar:

· Lasso sí usó el avión Falcon FAE052 para su viaje, pero la imagen está manipulada

·  350 jóvenes iniciarán el retorno a Ecuador desde la zona de guerra

· El presidente Lasso no privatizará las universidades públicas

 

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

6 days ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook