Sí se anticipa el fin de la etapa actual en Europa, pero la pandemia no es una farsa
enero 24, 2022

La OMS ha manifestado que se espera que se calme la ola de contagios que ha sido originada por Ómicron y que eso coincida con el cambio de estación. Se llama a la prudencia.

En redes sociales se publicó un contenido, publicado por movimientos antivacunas, que asegura que la pandemia ocasionada por la Covid-19 es una farsa, ya que la Organización Mundial de la Salud habría dicho que considera que la pandemia podría llegar a su fin en Europa tras la variante Ómicron.

La información es engañosa. Sí se ha dicho que, posiblemente, se acerque el final de la pandemia en Europa, porque se estima que hasta marzo el 60% de personas se habrán contagiado de Covid-19, debido a la nueva ola ocasionada por Ómicron.

Pero la pandemia ha sido establecida y monitoreada científicamente, y las vacunas siguen siendo la mejor forma de contrarrestarla. 

Hans Kluge, director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa dijo que «es posible que la región se acerque al final de la pandemia», aunque llamó a la prudencia, debido a la versatilidad del virus, así lo informó Revista Vistazo.

A causa de la variante Ómicron del Covid-19, se estima que podría contagiarse el 60% de los europeos antes de marzo. Esta sería la razón por la que se podría dar una nueva fase en esa región y podría ser el final, según el director de la OMS para Europa.

«En cuanto la ola de Ómicron se calme, habrá durante algunas semanas y meses una inmunidad global, ya sea gracias a la vacuna o porque la gente se habrá inmunizado por la infección, y también una baja a causa de la estacionalidad», explicó Kluge.

El Universo reportó que el responsable de la OMS señaló que Europa no se encuentra en una era endémica que le permitiría equiparar el virus al de una gripe estacional. Y que el virus del Covid-19 ha sorprendido, por lo que se debe ser prudentes.

Thierry Breton, el comisario Europeo de Mercado Interior, agregó: “Seremos mucho más resistentes, incluso ante nuevas variantes. Estaremos listos para adaptar las vacunas si es necesario, en particular las que usan ARN mensajero, para adaptarlas y hacer frente a una variante virulenta”.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, por su parte, enfatizó: “Podemos poner fin a la fase aguda de la pandemia este año, podemos poner fin al Covid-19 como urgencia sanitaria mundial. Sin embargo, es peligroso suponer que Ómicron será la última variante, porque las condiciones son óptimas para que emerjan nuevas variantes”, según se menciona en El País de España.

El Director de la OMS afirmó que el Covid-19 no desaparecerá a corto plazo y que el mundo seguirá conviviendo con ella. “Aprender a convivir con esta enfermedad no significa darle total libertad. Vamos a vivir con el Covid-19 en el futuro próximo, y necesitamos aprender a gestionarlo con sistemas sostenidos e integrados de lucha contra las enfermedades respiratorias agudas”, dijo.  

Tedros Adhanom pidió que no se ignoren las consecuencias del Covid-19 persistente, ya que muchas personas tras recuperarse de la enfermedad manifiestan múltiples problemas de salud.

Te puede interesar:

· Ecuador siempre ha sido un país de acogida

· Las autoridades bajaron ‘mágicamente’ de 193 a 13 cantones en rojo

· Las vacunas son la mejor herramienta para protegernos del Covid-19

 

LO MÁS RECIENTE

Vicepresidenta: ¿la historia será distinta esta vez?

Con el antecedente de la problemática relación de Daniel Noboa y Verónica Abad, ¿qué garantiza que el caso de María José Pinto sea distinto? Por ahora, se ve cercana al presidente e ilusiona su llamado a la unidad. Los temas sociales serán su principal misión. ...

La narrativa del fraude toma fuerza como herramienta de desinformación

Una porción del correísmo, derrotado en las elecciones del domingo, ha hablado de fraude. Una declaración política. Pese a que no hay denuncias formales ni evidencias, las redes de desinformación han comenzado a atacar con este tema. ¡No comas cuento! Esta es una...

Observadores internacionales avalan los resultados electorales

Las misiones de observación electoral desplegadas en el país para seguir la segunda vuelta presidencial descartan cualquier posibilidad de fraude en los resultados que dan ganador a Daniel Noboa, dejando sin piso la narrativa de una porción del correísmo. La misión de...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,295
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

2 days ago

Ecuador Chequea
Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral. El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/3ErsDn4 ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEl presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), a través de una publicación, aseguró que la OEA señaló irregularidades en las elecciones de #ecuador. Esto es falso. Además, hizo alusión al Estado de Excepción que se mantiene en varias zonas del país, sugiriendo que por él los militares dirigieron las jornada. Eso también es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #Ecu ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEn un post de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), aseguró que en las elecciones de #ecuador hubo casos de observadores internacionales que tuvieron temor de salir del país y que un observador argentino fue impedido de dejar el territorio. Sin embargo, eso es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #EcuadorChequea #Elecciones2025Ec ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Desde ser consciente de que gran parte de su triunfo se debe realmente al rechazo al correísmo, hasta dejar de gobernar sólo para sus seguidores de redes sociales, expertos sugieren al presidente reelecto, Daniel Noboa, caminos para enfrentar su nuevo gobierno en un país tan dividido.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/4ifgqzC ... See MoreSee Less
View on Facebook