65 millones de chinos se contagiarán de la variante Ómicron XBB cada semana en junio
mayo 29, 2023

Se toma para este post una declaración de un médico, durante una conferencia

La OMS no se ha pronunciado al respecto; en abril fue la última vez que se hablaba de la variante Ómicron XBB en China. 

Desde que se conoció de la variante Ómicron ​del SARS-CoV-2, causante de la enfermedad Covid-19, los contenidos en redes sociales no han parado. Pero muchos de ellos contienen desinformación. 

Una publicación en Facebook asegura, a manera de predicción, que 65 millones de chinos se contagiarán de la variante Ómicron XBB cada semana en junio. Calificamos este contenido como engañoso. Primero, carece de información y evidencia. Además,  la frase fue sacada de contexto. El pulmonólogo chino Zhong Nanshan sugirió que podrían existir 65 millones de casos semanales, en China. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud no se ha pronunciado al respecto. 

Los supuestos datos fueron revelados por el especialista en enfermedades respiratorias Zhong Nanshan, en una conferencia médica la semana pasada en la ciudad de Guangzhou. Ahí, él expresó que la ola que comenzó a fines de abril fue “anticipada” y que su modelo sugería que China podría estar acercándose a los 40 millones de infecciones por semana. Para fines de junio, dijo, el número semanal de infecciones alcanzará un máximo de 65 millones.

Frente a esta afirmación, se realizó una búsqueda en medios de comunicación como CNN, El País y la BBC News y ninguno reportó alguna información al respecto. De hecho, en la misma búsqueda con palabras claves como: (Ómicron XBB- China- Covid) en Google, no hay reportes actuales, las últimas notas publicadas son de enero 2023. 

En ese entonces se hablaba de la nueva subvariante XBB.1.5 de Ómicron y se estableció que la explosión de casos de covid-19 en China se trataba de un “caso único” que no refleja necesariamente lo que está sucediendo en el resto del mundo, según dijo el doctor Ashish Jha, a CNN. 

Alrededor del 80% de los 1.400 millones de habitantes de China se infectaron durante esa ola, dijo en enero Wu Zunyou, epidemiólogo jefe del Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades. Pero la inmunidad puede haber disminuido en los meses posteriores, lo que aumenta el riesgo de reinfección.

¿Qué dice la OMS? 

La OMS no se ha pronunciado, lo último que mencionó esta organización fue en abril de 2023, cuando advertía que la nueva subvariante XBB de Ómicron debe «observarse», pero no ha demostrado ser más grave. 

La OMS explica que Ómicrón es una variante con un gran número de mutaciones.  La entidad explica que XBB es un recombinante de los sublinajes BA.2.10.1 y BA.2.75 del Covid-19. 

Te puede interesar:

· Luisa González será la candidata presidencial del correísmo

· Por operativo policial hubo congestión en la vía a Guayllabamba

· 9 de cada 10 ecuatorianos quieren que Lasso termine su período en la cárcel

LO MÁS RECIENTE

Es falso: no se ha anunciado una elevación del precio del gas a $17

No existe evidencia de algún anuncio o plan oficial de elevar el precio del gas  Tampoco se ha emitido ninguna información por parte del Ministerio de Energía. Actualmente, en Ecuador el cilindro de gas tiene un precio oficial de $1,65 en los centros de distribución...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

3 days ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook