Al Grano | Destacados
Rubén Cherres conocía a sus asesinos, según la Policía 
julio 14, 2023

La Policía capturó a los dos presuntos autores materiales del asesinato, ocurrido en marzo de este año. Según las autoridades, Cherres mantenía contacto con sus victimarios. Aún se desconocen los autores intelectuales del crimen. 

Los dos presuntos autores materiales del asesinato de Rubén Cherres, ocurrido en marzo de este año en Santa Elena, fueron detenidos esta madrugada, informaron las autoridades de Policía junto al ministro del Interior, Juan Zapata. Los detenidos fueron identificados como José Z. y Álex M.

Cherres, empresario investigado por presuntos vínculos con la mafia albanesa e implicado en el caso ‘Encuentro’, fue asesinado en una casa del balneario Punta Blanca, junto a otras tres personas. “De acuerdo con las investigaciones e inteligencia de nuestras unidades, se determinó que los dos presuntos autores materiales son: José Z. que tiene antecedentes penales por robo, tenencia y porte de armas; y Álex M., quien tiene antecedentes por tenencia de armas, extorsiones y tráfico de tierras”, informó Zapata. 

Según Fausto Salinas, comandante general de la Policía, el día del asesinato José Z. se trasladó en un vehículo con placas ajenas, con tres de las víctimas desde Guayaquil hasta Santa Elena, específicamente a una vivienda en Punta Blanca. “En el lugar ya se encontraba Álex M. Aquí los presuntos autores habrían maniatado y disparado al guardia de seguridad; luego accedieron a la vivienda para asesinar a las otras víctimas”, manifestó Salinas.  

La investigación 

Según la Policía, la investigación para dar con los autores materiales del asesinato duró tres meses. Una vez identificados se procedió a emitir las órdenes de prisión con fines investigativos y de allanamiento de las viviendas donde se encontraban, ubicadas en Guayaquil. En una casa localizada en Bastión Popular fue detenido José Z., de 39 años; mientras que en otra casa ubicada en las Malvinas, localizaron a Álex M., de 53 años. Los dos eran trabajadores de una misma empresa. 

Las autoridades descartaron que el móvil del asesinato haya sido el robo, ya que de las investigaciones se desprende que los detenidos conocian y estaban relacionados por las víctimas. “Hubo una relación directa entre las víctimas y los victimarios, que no era espontánea, sino de meses de contacto”, dijo Salinas. Los detenidos fueron trasladados al cantón La Libertad, para ser puestos a órdenes de las autoridades judiciales que deberán fijar fecha para la formulación de cargos; incluso se analiza su inclusión en el programa de protección de testigos. Aún se desconoce a los autores intelectuales del crimen, pero, según las autoridades, no hay indicios de que se trate de la mafia albanesa. 

Quién fue Rubén Cherres

El asesinato de Cherres causó sorpresa y levantó una serie de suspicacias ya que hasta la fecha del crimen su paradero era desconocido desde que se dictó orden de prisión preventiva en su contra, en enero. 

En el llamado caso ‘Encuentro’ el empresario guayaquileño estaba siendo investigado por presuntos actos de corrupción en las empresas públicas y se llegó a hablar de una relación directa con Danilo Carrera, cuñado del presidente Guillermo Lasso. Según algunos audios filtrados por el medio digital La Posta, Cherres gestionaba cargos públicos en el sector eléctrico. 

También tenía otra investigación en marcha conocida como ‘León de Troya’, por presuntos vínculos con la mafia albanesa, dedicada al tráfico internacional de drogas. 

Según informó en su momento la fiscal general, Diana Salazar, la investigación de ese asesinato se estaba llevando desde Quito debido a lo sensible y la gravedad del caso.

Te puede interesar:

· Las mujeres como blanco de la violencia política digital

· Registro Civil advirtió venta de turnos falsos para sus servicios en Internet

· Villavicencio se unió a Lasso, se vienen cosas como las reformas al IESS

LO MÁS RECIENTE

La nueva Asamblea quedó lista y ya tiene credenciales

El CNE concluyó la entrega de credenciales a los asambleístas ganadores de las elecciones del 9 de febrero. Ahora se intensificarán los diálogos para designar autoridades el miércoles de la próxima semana. POR: Hugo Constante El Consejo Nacional Electoral (CNE)...

En Quito elevan la voz contra las desapariciones forzadas

Las Malvinas no es el único caso. Organizaciones denuncian 33 desapariciones forzadas vinculadas a las Fuerzas Armadas en 2024, tras la declaratoria del conflicto armado interno. Conoce sus historias y su lucha.  POR: Esteban Cárdenas Verdesoto Los tambores retumbaban...

El Día de la Madre da un respiro al comercio de Quito

La demanda de regalos por el Día de la Madre reactiva la economía en la capital. En pastelerías, papelerías, restaurantes y otros locales las expectativas son altas; y toda la creatividad está puesta, tanto en la decoración como en las promociones. POR: Juan Camilo...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

3 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook