Al Grano | Destacados
Ronny Aleaga sigue empecinado en negar que es alias ‘Ruso’
mayo 22, 2024

A través de su abogado, el exlegislador correísta asegura que la Fiscalía no tiene pruebas de que haya sido el operador político de Leandro Norero en la Asamblea con el objetivo de acallar las voces de quienes ponían en riesgo la clandestinidad de la organización delictiva.

En la Corte Nacional de Justicia (CNJ) se cumplió la audiencia donde siete procesados en el caso ‘Metástasis’ apelaron la orden de prisión preventiva que se les dictó durante la audiencia de formulación de cargos o de vinculación. Entre ellos, el exasambleísta correísta Ronny Alega y el abogado en libre ejercicio Christian Romero, los dos prófugos de la Justicia, procesados por delincuencia organizada. La audiencia se cumplió ante el Tribunal penal integrado por los jueces Vinicio Rodríguez Mongón (ponente), Iván Saquicela y Javier De la Cadena. Por la Fiscalía estuvo Wilson Toainga, subrogante. 

Geovan Crespo, abogado del exasambleísta procesado, aseguró que la Fiscalía no justificó con elementos de convicción el que se haya dictado la prisión preventiva en contra de su defendido, ya que sólo señaló que habían “indicios” de su responsabilidad en el delito que se investiga. Según el abogado, la Fiscalía especula al manifestar que Alega fue el operador político de Leandro Norero (+) y de su estructura delincuencial en la Asamblea, así como, dijo, no ha logrado comprobar que se trate de alias ‘Ruso’, mencionados en los chat del caso ‘Metástasis’, ya que son expresiones de terceras personas. Aseguró que su defendido jamás ha mantenido alguna clase de intervención directa personal o virtual ni con Norero, ni con Xavier Jordán, ni con ninguno de los otros procesados. Para Crespo, el exlegislador ha demostrado siempre que ha querido colaborar en el proceso y aportar información, pero con la condición de que se le garantice su seguridad, pero que opinó que la Fiscalía insiste en un relato subjetivo, circunstancial e impreciso, al señalar que a través de su organización política en la Asamblea  actuaba como el operador de los intereses de la banda delincuencial que se investiga. 

Por su parte, el fiscal Toainga, en su alegato, cuestionó que el abogado dijera que Aleaga no mantuvo una comunicación directa con los integrantes de la banda delictiva, entre ellos Norero y Jordán, cuando existe una foto con este último, coprocesado en el caso, tomada en la piscina de una mansión de  Miami (Estados Unidos) conocida como ‘Los tetones’ difundida por el entonces legislador Fernando Villavicencio (+). Agregó que alegada era el operador político de Norero y su banda en el interior de la Asamblea, donde el objetivo era acallar las voces de quienes, como Villavicencio, denunciaban públicamente las actividades ilícitas del grupo hoy investigado. “No les convenía una exposición mediática, ya que el éxito de la banda era operar en la clandestinidad”, aseguró Toainga. Y es por eso, aseguró, que el objetivo era callar a Villavicencio, desprestigiarlo, a él y a todos los que eran capaces de exponer al grupo delictivo. El Fiscal añadió que es evidente que Aleaga intenta viciar el proceso ‘Metástasis’, por lo que a través de su organización política, el correismo, impulsó el juicio político contra la fiscal titular, Diana Salazar.    

Abogado procesado

Christian Romero fue en su momento abogado de Norero y hoy es procesado en el caso, con orden de prisión preventiva pero prófugo de la Justicia. A esta audiencia se presentó vía telemática, desde la clandestinidad. Su abogado, Cristian Mora, aseguró que el procesado siempre ha colaborado con la Justicia y con esta investigación presentándose, vía telemática, a todas las audiencias y diligencias realizadas. Aseguró que no le puede privar de la libertad por meras presunciones o suposiciones. Para Mora, la Fiscalía procesó a Romero sólo por el hecho de haber actuado como abogado de Norero.

Sin embargo, Toainga respondió que no se le procesaba por ser abogado del excapo del narcotráfico local, sino porque en la ejecución de esa defensa cometió actos ilícitos, como sobornar para conseguir fallos favorables; por ser artífice de negociaciones corruptas, ya que tenía nexos con Wilman Terán, a esa fecha juez de la CNJ y hoy otro de los procesados. “Era experto en la planificación de sobornos para obtener fallos judiciales”, dijo el fiscal subrogante.

Xavier Jordán, prófugo en Estados Unidos y otro de los procesados en este caso, también apeló la orden de prisión preventiva. Sin embargo, al instalarse la audiencia ni él ni su abogado, Juan Carlos Salazar, estuvieron presentes, por lo que se declaró el abandono del recurso, los mismo sucedió con Daniel Salcedo.

Por su parte, la Fiscalía apeló las medidas alternativas que se dictaron en contra de Kevin Prendes y Braulio Mera, procesados que tienen que presentarse periódicamente ante juez competente y están prohibidos de salir del país. La Fiscalía pide que se dicte en su contra prisión preventiva. 

El juez ponente, tras escuchar los alegatos de las partes procesales, suspendió la audiencia e informó que notificará por escrito la fecha y hora para informar la decisión que tome el Tribunal. 

Te puede interesar:

· Alcalde de Guayaquil está dispuesto a dejar el correísmo para afiliarse a RETO

· 6 claves para contener el acelerado repunte del dengue

· Jefferson Pérez habría dicho que Correa es un cadáver político y descalifica a sus seguidores

LO MÁS RECIENTE

El sismo revivió en Esmeraldas el recuerdo del terremoto de 2016

Un temblor de magnitud 6,1 estremeció esta mañana a Esmeraldas, provocando temor entre los habitantes, aún marcados por el sismo de 7,8 del 16 de abril de 2016. Autoridades reportan al menos 20 heridos, daños en más de 60 viviendas y despliegue de policías y...

CNE aprueba los resultados oficiales que dan el triunfo a Daniel Noboa

El correísmo aún puede presentar recursos ante el CNE o ante el TCE antes de la proclamación definitiva. Los asambleístas provinciales recibirán sus credenciales desde mañana.  POR: Hugo Constante Los resultados numéricos de las elecciones presidenciales del 13 de...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

4 days ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook