Relajo en la Penitenciaría: 12 minutos de bala entre los pabellones 6 y 8
julio 12, 2022

No existen registros o pruebas de ese altercado, el SNAI lo niega 

Ecuador inició el proceso de formación a 1.300 guías penitenciarios y 100 inspectores, con el fin de aplacar la crisis carcelaria. 

Este lunes, un total de 1.400 aspirantes a guías penitenciarios comenzaron el proceso de formación para incorporarse al control de las 47 cárceles del país.  Esto, con el fin de aplacar la crisis carcelaria que afecta al país y en el cual han fallecido más de 400 presos.  En Facebook circula una imagen en la que se asegura que ayer, el mismo día de la ceremonia de ingreso de aspirantes a guías, en la que se encontraba el presidente, Guillermo Lasso, habría ocurrido un cruce de balas en la Penitenciaria del Litoral. Esta información es falsa. 

Ecuador Chequea buscó a través de la web y redes sociales y no existe evidencia de que este supuesto altercado se haya dado; ni tampoco publicaciones de medios o periodistas que lo confirmen. 

Además nos comunicamos con la Dirección de Comunicación del SNAI (Servicio Nacional de Rehabilitación Social), desde donde se confirmó que este hecho nunca ocurrió y que es falso. Además, se nos informó que el Director del centro ingresó a los pabellones y pudo ver que no estaba sucediendo nada.  También, se nos envió unas fotos de lo que estaban haciendo ayer. En ese mismo sentido respondió el SNAI ayer al medio de comunicación La Posta.

Sobre el proceso de formación de guías, se conoce que los jóvenes aspirantes, previamente aprobaron la fase de requisitos, entre los que están: pruebas físicas, médicas, teóricas y psicológicas. Ahora los aspirantes al Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria empiezan el curso de formación. Esta es la etapa final antes de que se integren al trabajo en las 47 cárceles. 

El total de los aspirantes se divide de la siguiente manera: 

  • 1.300 serán agentes para las cárceles de Ecuador. 
  • 100 serán inspectores de los 11 centros de adolescentes infractores. 

Se espera que para noviembre de este año los nuevos guías se incorporen al trabajo. Y en enero del 2023 se abrirá una nueva convocatoria para contratar a 1.000 agentes más.  

En la ceremonia, Lasso dijo: “No podemos poner llave a las celdas y olvidarnos de estas personas. Ellos perdieron su libertad, pero no han perdido su dignidad y sus derechos”. Además, aseguró: «Tenemos la meta urgente de mejorar un sistema en pésimas condiciones, abandonado por el Estado», y concluyó que, cuando llegó al poder , «no había mucho control, los guías no tenían garantías de trabajo ni seguridad».

En la ceremonia también habló sobre los indultos. Mencionó que 800 personas han recuperado su libertad a través de ese sistema y dijo que «hasta fines de mes» esperan llegar a 1.800. 

Para que esto suceda, se realizó un análisis de la situación de las cárceles, y se planteó al Consejo de Seguridad del Estado implementar indultos generalizados para quienes han cometido delitos menores.  

Te puede interesar:

· Los tres ejes de Arosemena para la economía del país

· Congresistas de EE.UU. reconocen a Lasso como evasor de impuestos

· Agua Baltazar, un emprendimiento desde los glaciares de Chimborazo

LO MÁS RECIENTE

Es falso: el Gobierno no ha planteado rematar a Coca-Codo Sinclair

Es falso: el Gobierno no ha planteado rematar a Coca-Codo Sinclair

El Gobierno no ha planteado rematar la hidroeléctrica Coca-Codo Sinclair  No hay ningún registro sobre información oficial al respecto. Según datos de Cenace, la central hidroeléctrica es una de las que más energía aporta al sistema nacional interconectado. POR:...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

3 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook