Al Grano | Destacados
¿Por qué tus redes sociales se desconectaron de internet?
octubre 5, 2021

Cerca del mediodía de ayer, las tres redes sociales más importantes experimentaron un colapso global que dejó a millones de personas varadas en un vacío informático por horas. 

Facebook es también la empresa dueña de Whatsapp e Instagram. Ayer, los usuarios empezaron a recibir mensajes de error o conexión al intentar ingresar a estas plataformas. El daño era simultáneo. Los primeros países afectados fueron Estados Unidos, México, España, y luego llegó a Grecia y Noruega.

Muchos internautas migraron a Twitter en busca de respuestas. Telegram y Signal reemplazaron el servicio de mensajería de Whatsapp. Sin embargo, el primero también sufrió problemas durante la mañana del 4 de octubre.

Facebook emitió un mensaje desde su cuenta oficial disculpándose. La empresa señaló que estaban trabajando para restablecer su servicio.

Esto se convirtió en uno de los colapsos más grandes de Facebook desde el 2018. El apagón cibernético duró alrededor de 6 horas. 

¿Qué pasó?

Doug Madory, director de análisis de Internet en Kentik, empresa de monitoreo de redes en San Francisco, dijo que, aproximadamente a las 11:39 am ET, alguien en Facebook generó una actualización en los registros del Border Gateway Protocol (BGP) de la compañía. El BGP es un mecanismo a través del cual los proveedores son responsables de enrutar el tráfico de internet para que grupos específicos direccionen a sitios web. Es decir, se eliminó una especie de ruta que indicaba a las computadoras y dispositivos dónde encontrar las propiedades en línea de Facebook.

La infraestructura web Cloudflare señaló que los “enrutadores troncales que coordinan el tráfico de red en los centros de datos causaron problemas que interrumpieron la comunicación”. Señalaron que era como si alguien hubiera sacado los cables de sus centros de datos y los hubiera desconectado de internet. Detallan en su informe que el problema comenzó con un cambio de configuración que afectó a toda la red troncal interna.

Ryan Mac, periodista de tecnología del New York Times, informó en medio del colapso que no sólo los servicios y aplicaciones de Facebook estaban inactivos, sino que incluso plataformas y herramientas internas estaban fuera de servicio. Por lo que ningún empleado de la empresa podía hacer su trabajo. Dijo que era equivalente a un “día de nieve”.

El New York Times también tuiteó que los empleados de la empresa les dijeron que tenían incluso problemas para acceder a los edificios porque sus credenciales ya no funcionaban. Alegan que sería una de las razones por las que hubo una demora en la recuperación del servicio.

Ya en la noche del lunes 4 de octubre, Facebook anunció que se restablecían los accesos a las aplicaciones y servicios.

 

A las 19:00 Facebook Inc. realizó una publicación en su blog explicando que sus equipos de ingeniería identificaron que los cambios de configuración en los enrutadores troncales causaron los problemas. Señaló que la interrupción del tráfico de la red tuvo un efecto en cascada “en la forma en que se comunican nuestros centros de datos, lo que paralizó nuestros servicios”. Además, señalaron que no hubo actividad maliciosa detrás de la interrupción sino que fue una configuración defectuosa. Detallaron: “Tampoco tenemos evidencia de que los datos del usuario se hayan visto comprometidos como resultado de este tiempo de inactividad”.

Sin embargo, el portal Privacy Affair publicó que una base de datos con la información de alrededor de 1.500 millones de usuarios se estaba vendiendo en un foro de hackers.  Según esa versión, los datos filtrados involucran nombres personales, correos electrónicos y números telefónicos.

Pérdidas

La bolsa de valores de Nueva York se afectó directamente con la caída de la empresa tecnológica. El índice Dow Jones perdió 0,94% a 34.002,92 puntos. Nasdaq cedió 2,14% y el S&P 500 perdió 1,30%.

Facebook cayó en la bolsa un 4,89% hasta los 326,23 dólares por acción. Perdió 15%. La fortuna de Mark Zuckerberg también se vio afectada este lunes en 5.900 millones. Según Forbes, el descenso de la fortuna de Zuckerberg bajó a USD 177.000 millones. Lo que lo relega al sexto puesto de las personas más ricas del mundo.

Explicación

El experto en tecnología Alejandro Varas señala que el hecho de que una empresa genere una dependencia a escala mundial de su suite de servicios demuestra que el mercado debe ampliar su oferta y tener siempre alternativas a la mano. Varas indica: “Riesgos de este tipo existen constantemente en la industria tecnológica; por eso, es importante que las empresas asuman la responsabilidad y prevenir este tipo de inconvenientes desde la gestión interna”. Detalla que la caída en la bolsa de valores de las acciones de Facebook y el valor patrimonial de Zuckerberg fue una gran consecuencia. Sin embargo, puntualizó que habría que calcular cuántas pérdidas económicas tuvieron los pequeños empresarios que dependen de Facebook, Instagram y Whatsapp para realizar sus negocios.

Por si te interesa:

Una página falsa señaló que se reportaron avistamientos de ovnis

Vargas Llosa figura en al investigación Pandora Papers

Yaku Pérez no fue detenido por escándalo en la vía pública

 

LO MÁS RECIENTE

Vicepresidenta: ¿la historia será distinta esta vez?

Con el antecedente de la problemática relación de Daniel Noboa y Verónica Abad, ¿qué garantiza que el caso de María José Pinto sea distinto? Por ahora, se ve cercana al presidente e ilusiona su llamado a la unidad. Los temas sociales serán su principal misión. ...

La narrativa del fraude toma fuerza como herramienta de desinformación

Una porción del correísmo, derrotado en las elecciones del domingo, ha hablado de fraude. Una declaración política. Pese a que no hay denuncias formales ni evidencias, las redes de desinformación han comenzado a atacar con este tema. ¡No comas cuento! Esta es una...

Observadores internacionales avalan los resultados electorales

Las misiones de observación electoral desplegadas en el país para seguir la segunda vuelta presidencial descartan cualquier posibilidad de fraude en los resultados que dan ganador a Daniel Noboa, dejando sin piso la narrativa de una porción del correísmo. La misión de...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,295
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

2 days ago

Ecuador Chequea
Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral. El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/3ErsDn4 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEl presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), a través de una publicación, aseguró que la OEA señaló irregularidades en las elecciones de #ecuador. Esto es falso. Además, hizo alusión al Estado de Excepción que se mantiene en varias zonas del país, sugiriendo que por él los militares dirigieron las jornada. Eso también es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #Ecu ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEn un post de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), aseguró que en las elecciones de #ecuador hubo casos de observadores internacionales que tuvieron temor de salir del país y que un observador argentino fue impedido de dejar el territorio. Sin embargo, eso es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #EcuadorChequea #Elecciones2025Ec ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Desde ser consciente de que gran parte de su triunfo se debe realmente al rechazo al correísmo, hasta dejar de gobernar sólo para sus seguidores de redes sociales, expertos sugieren al presidente reelecto, Daniel Noboa, caminos para enfrentar su nuevo gobierno en un país tan dividido.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/4ifgqzC ... See MoreSee Less
View on Facebook