ESPECIAL Seguridad 2023

ELECCIONES ANTICIPADAS

Plan de trabajo en seguridad del binomio Yaku Pérez – Nory Pinela (Alianza ‘Claro que se puede’ Listas 2 – 17 – 20)

Este plan plantea cuatro ejes de trabajo, denominados ‘minkas’: por la seguridad, la economía, la ecología, la ética y la gobernabilidad. Al igual que los otros binomios, el principal objetivo es solucionar el problema de la inseguridad, por lo que plantea lo siguiente:

  • Nuevas formas de organización para combatir la delincuencia y la violencia. 
  • Apoyo a la organización comunitaria, gremial, territorial y cultural, para que pueda acceder a fondos para capacitación y participación, respetando su autonomía y su capacidad de decidir sobre sus opciones políticas y organizativas.
  • Priorizar el combate a la delincuencia y la seguridad humana, protegiendo a la población y al individuo de amenazas y violencia que acechan a la sociedad.
  • Prevenir la delincuencia común, organizada y transnacional.
  • Política de combate a la violencia de género.
  • Comunidades, territorios y autodeterminación. Se refiere a restituir de manera inmediata y adjudicar de manera colectiva y gratuita los territorios sin perjuicios de los derechos colectivos de comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades que fueron vulnerados sus derechos por el Estado ecuatoriano como un acto de discriminación, racismo, xenofobia y otras formas conexas de intolerancia al ser desplazados y despojados con violencia y a la fuerza de sus territorios para ser entregados a terceros o para ser parte del Estado.
  • Acción decidida frente a la delincuencia y violencia de todo tipo.
  • Reestructuración del sistema carcelario. Aquí se plantea una reorganización integral, implementando nuevas estrategias de gestión especializada, depurando y especializando al personal de control para un manejo profesional de los centros de detención, estableciendo protocolos de seguridad interna y externa, que impidan la circulación de armas y objetos que supongan peligro para los presos.
  • Dotación de sistemas electrónicos de vigilancia. 
  • Impulsar la carrera de guías penitenciarios. 
  • Activar mecanismos de emergencia y actuación inmediata en casos de actos de violencia.
  • Se pondrá atención ante las amenazas de índole natural, como sismos, inundaciones,

aluviones, entre otros; las de carácter antrópico, como los accidentes de tránsito, incendios. 

  • Promover el desarrollo de la seguridad y resiliencia alimentaria, la seguridad ambiental y de prevención/adaptación a los efectos del cambio climático; la seguridad ante amenazas naturales, económico/financieras, entre otras.

Este plan de gobierno, y específicamente en el área de seguridad, tiene una visión cultural de los pueblos ancestrales. Aquí se mira el tema de la seguridad como un aspecto integral de la vida humana; es decir, si un individuo no tiene un nivel de vida adecuado, con satisfacción de sus servicios básicos y acceso a la salud y educación, no puede ser parte de la solución, ya que la violencia se mira como consecuencia de la marginación y desplazamiento de los pueblos originarios. 

Esporádicamente se habla dentro de las propuestas de seguridad, de reestructuración del sistema carcelario, dotación de implementos para vigilancia, entre otros aspectos; más bien se habla de que los individuos estén sanos en una armónica relación entre campo y ciudad. 

En este plan sí se habla de tomar acciones frente a las amenazas de índole natural. Sin embargo, en los otros aspectos, se muestran enunciados que parecen aspiraciones más que soluciones que se logren en un mediano plazo. Toda la seguridad ciudadana, aquí, se sostiene 

en empoderamiento de las comunidades y el respeto a los territorios ancestrales, según lo que el mismo plan expone. 

Lea el plan completo en PDF: AQUÍ

LO MÁS RECIENTE

Las preguntas que no respondió Luisa González

Con miras a profundizar en su análisis y sus propuestas para combatir la inseguridad que aqueja al país, enviamos a ambos candidatos un cuestionario, tras el detallado análisis que hicimos sobre sus planes. Sin embargo, la candidata González no respondió. Estas son...

Las respuestas de Daniel Noboa

Con miras a profundizar en su criterio y sus propuestas para combatir la inseguridad que aqueja al país, enviamos a ambos candidatos un cuestionario, tras el detallado análisis que hicimos sobre sus planes. Estas son las respuestas que Daniel Noboa envió a Ecuador...

¿Qué han dicho los candidatos durante la campaña sobre seguridad?

Más allá de lo que consta en el plan de gobierno entregado al CNE, Noboa y González han hablado sobre sus propuestas para luchar contra la ola de violencia en entrevistas, foros y otras apariciones. Presentamos un resumen de sus planteamientos. El 27 y el 28 de...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,274
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

7 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que la Fiscal haya dicho que no acusa a Noboa porque es 'parte del equipo'. Tampoco se encontraron afirmaciones en las que recientemente Diana Salazar haya mencionado a Noboa. No hay evidencia pública o información sobre conexión personal o profesional entre la funcionaria y el Pre#NoComasCuentoo#EleccionesEcuador2025cuador2025➡️ bit.ly/3FG0rgw ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Se trata de una referencia clave para las inversiones nacionales y extranjeras, que ha crecido en las últimas semanas, en medio de la incertidumbre político-electoral. ¿Qué implicaciones reales tiene esto en la economía ecuatoriana?Los detalles:➡️ bit.ly/4bZDuRm ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | La consulta popular, el pronunciamiento de la Corte Constitucional y la sentencia de la CorteIDH son un mandato, pero no hay certezas sobre el avance en el cierre del ITT. El incumplimiento puede traer sanciones severas, incluso la destitución de quien esté sentado en el sillón de Carondelet.➡️ bit.ly/4c1TD8W ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰| Los jueces que ratificaron la sentencia contra la Vicepresidenta consideran que ejerció violencia política de género. Jueces de minoría creen que es un simple conflicto político. Sobre los efectos jurídicos de la decisión, como suele pasar en este país, hay más de una versión entre los propios constitucionalistas.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/4c4oCkV ... See MoreSee Less
View on Facebook

8 caminos, 8 propuestas contra la inseguridad