Al Grano | Destacados
¡Pilas! La desinformación viene reforzada en la etapa clave de la campaña
septiembre 15, 2023

En elecciones, la desinformación toma fuerza y se expande vorazmente. Para no ser engañados, los expertos recomiendan verificar las fuentes. Ecuador Chequea verificó esta semana 15 contenidos electorales; de esos, 13 contenían desinformación.  

¿Cómo no dejarnos engañar por la desinformación? La desinformación apela a las emociones para que los ciudadanos caigan en el engaño y hacen pasar a los contenidos en redes sociales como si fueran información certera.

En la etapa electoral, los usuarios deben estar más atentos y dudar de los contenidos que circulan en redes sociales, pues esta es la época preferida por los generadores de desinformación.

De acuerdo con Chequeado, medio de verificación de Argentina, la desinformación electoral suele circular involucrando a líderes, candidatos, partidos y gobiernos, a través de formatos de avisos, audios, tuits y cadenas de WhatsApp falsos, videos manipulados o piezas editadas.

Para lograr el objetivo de la desinformación, como lo es el engaño, explica el medio de comunicación, ésta se presenta en distintos formatos, que van desde avisos, audios, fotografías, tuits, audios con imitaciones, videos manipulados, frases que nunca han sido pronunciadas por los políticos y falsas cuentas de X (antes Twitter).  

Por ello, es importante que los ciudadanos sepan cómo evitar caer en estas trampas. Pues, se puede buscar las supuestas frases o contenidos que circulan en redes sociales para saber si han sido publicado en otro sitio web o en algún medio de comunicación. Es importante, conocer quiénes son los autores de la publicación y la fecha, pues en redes sociales suele circular información descontextualizada.

“Es vital prestar atención a la fuente y no compartir aquella que no sea información verificada. Además, frente a una cadena de WhatsApp que dice ‘Reenviado’ o ‘Reenviado muchas veces’, por ejemplo, prestar especial atención porque eso significa que el autor de ese contenido no está claro y no es quien mandó el mensaje. Y, sobre todo, ante la duda, evitar compartir el contenido”, recomienda Chequeado.

Bajo estas falsas frases o contenidos descontextualizados que circulan en redes sociales, Ecuador Chequea verificó desde el lunes hasta hoy, 15 contenidos. De estos, 8 fueron calificados como falsos, 5 como engañosos, y 2 como imprecisos.

Por ejemplo, una de las publicaciones que circuló esta semana decía que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dijo en cadena nacional que Rafael Correa era de los mejores presidentes de Sudamérica, y hace un llamado a votar por la lista cinco, de la candidata Luisa González, porque es “la única forma de recuperar el país”. El contenido fue calificado como falso. En las últimas intervenciones, el primer mandatario salvadoreño no se ha referido a Correa ni a la candidata González. Hace un mes, Bukele reaccionó a un video de un asalto en Ecuador, y los desinformadores han usado ese polémico pronunciamiento para crear falsas declaraciones. 

O, a través de Facebook, se afirmó que el expresidente Lenín Moreno colocó una publicación en la red social ‘X’, y que habría dicho textualmente: “La democracia se fortalecerá cuando nuestro candidato, Daniel Noboa, de la alianza 4-35, triunfe en las urnas”. Ese post también fue calificado como falso. No hay registro de que el expresidente haya realizado ese post. Además, Moreno desmintió el contenido. 

Y, como la desinformación llega a cualquier persona, la candidata a la Presidencia por la Revolución Ciudadana, Luisa González, compartió una publicación que resultó ser falsa. Jhajaira Urresta, exasambleísta por el mismo movimiento, publicó una imagen donde se veía a un señor con un letrero que decía: ‘Cambio por útiles’; a un lado, se veían artesanías en el piso, junto a un niño. ‘Cambia artesanías por útiles para su hijo’, se leía en el post. 

Dicho contenido también fue calificado como falso. La imagen original utilizada por la publicación de Urresta y compartida por González fue difundida el 5 de septiembre del 2023 por medios de comunicación mexicanos. El caso existe y es real, pero ocurrió en México. 

Por ello, es importante que los ciudadanos puedan diferenciar la desinformación de la información veraz que está en línea.

Frente a los contenidos desinformativos, El Heraldo de España, menciona que es importante identificar las fuentes de la información, comparar la información para contrastar esos contenidos y denunciar los bulos, pues a través de las mismas redes sociales existen varios mecanismos para alertar sobre estas prácticas y frenar la difusión del contenido.

Por su parte, WhatsApp señala que hay que fijarse en la ortografía o la gramática de los contenidos que llegan, pues suelen contener errores, en la plataforma, la palabra de Reenviado muchas veces, indica que el contenido está siendo viralizado, es importante no compartir los contenidos sólo porque confirme su punto de vista y es necesario corroborar la información con otras fuentes.

Te puede interesar:

· Gobierno saliente boicotea las elecciones en el exterior

· Descubren una enorme fuente hidrotermal en Galápagos

· Noboa y Abad se contradicen sobre propuestas de seguridad

LO MÁS RECIENTE

Vicepresidenta: ¿la historia será distinta esta vez?

Con el antecedente de la problemática relación de Daniel Noboa y Verónica Abad, ¿qué garantiza que el caso de María José Pinto sea distinto? Por ahora, se ve cercana al presidente e ilusiona su llamado a la unidad. Los temas sociales serán su principal misión. ...

La narrativa del fraude toma fuerza como herramienta de desinformación

Una porción del correísmo, derrotado en las elecciones del domingo, ha hablado de fraude. Una declaración política. Pese a que no hay denuncias formales ni evidencias, las redes de desinformación han comenzado a atacar con este tema. ¡No comas cuento! Esta es una...

Observadores internacionales avalan los resultados electorales

Las misiones de observación electoral desplegadas en el país para seguir la segunda vuelta presidencial descartan cualquier posibilidad de fraude en los resultados que dan ganador a Daniel Noboa, dejando sin piso la narrativa de una porción del correísmo. La misión de...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,295
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

3 days ago

Ecuador Chequea
Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral. El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/3ErsDn4 ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEl presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), a través de una publicación, aseguró que la OEA señaló irregularidades en las elecciones de #ecuador. Esto es falso. Además, hizo alusión al Estado de Excepción que se mantiene en varias zonas del país, sugiriendo que por él los militares dirigieron las jornada. Eso también es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #Ecu ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEn un post de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), aseguró que en las elecciones de #ecuador hubo casos de observadores internacionales que tuvieron temor de salir del país y que un observador argentino fue impedido de dejar el territorio. Sin embargo, eso es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #EcuadorChequea #Elecciones2025Ec ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Desde ser consciente de que gran parte de su triunfo se debe realmente al rechazo al correísmo, hasta dejar de gobernar sólo para sus seguidores de redes sociales, expertos sugieren al presidente reelecto, Daniel Noboa, caminos para enfrentar su nuevo gobierno en un país tan dividido.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/4ifgqzC ... See MoreSee Less
View on Facebook