Al Grano
Pese a los votos del Gobierno, Galarza mantiene su inmunidad parlamentaria
agosto 5, 2024

Sólo la bancada oficialista votó para que Ana Galarza (Construye) sea juzgada penalmente por calumnia. El juez electoral Ángel Torres la demandó y pedía un millón de dólares por daños y perjuicios. PSC, correísmo, Construye e independientes protegieron a la legisladora. 

Con 103 votos a favor, 29 en contra y dos abstenciones el Pleno de la Asamblea resolvió no autorizar que se levante la inmunidad parlamentaria a la asambleísta de Construye Ana Galarza. 

La secretaria relatora de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Martha Villarroel, había remitido la documentación a la Asamblea de la querella que interpuso el juez electoral Ángel Torres Maldonado en contra de la legisladora, por el presunto delito de calumnia. De acuerdo con la normativa, para iniciar el proceso penal en contra de un legislador, primero se debe contar con la autorización del Pleno de la Asamblea, lo que no ocurrió. A través de su cuenta de X, Galarza escribió: “Gracias a mis 102 compañeros asambleístas que NO han permitido se me levante la inmunidad, y sí han leído la Constitución. Los otros 29 asambleístas de ADN, la bancada del gobierno de Noboa, quedaron en evidencia de que operan en conjunto con el Juez del TCE Ángel Torres, lo que confirma que mis afirmaciones por las que dicho juez quiso enjuiciarme eran ciertas. DEMOCRACIA 103 – 29 AUTORITARISMO”.

La resolución  del Pleno de la Asamblea se tomó sin entrar en debate. Solamente el jefe de la bancada de Construye, Camilo Salinas, hizo uso de la palabra para mocionar que no se le levante la inmunidad parlamentaria, ya que se quiere judicializar la política y que la Asamblea no cumpla su rol de fiscalización.  

El conflicto se mantiene

El correísmo, Construye, Partido Social Cristiano e independientes fueron las bancadas que votaron a favor de que se niegue el pedido de la CNJ; la bancada oficialista votó para que se levante la inmunidad parlamentaria y pueda ser enjuiciada penalmente. 

En una muestra más del permanente conflicto que mantiene el oficialismo con Construye, esta organización política escribió en la misma red social: “El Gobierno pierde y pierde. Construye le da una nueva tunda ética al juez electoral de ADN Ángel Torres. 103 votos respaldaron a @AnitaMGalarzaA. Los 29 votos de apoyo al Juez Ángel Torres vinieron de los asambleístas electos y comprados por Daniel Noboa Azín”.

En su demanda, el juez electoral pretendía de Galarza un millón de dólares por concepto de daños y perjuicios, y que se le aplique la sanción prevista que va entre seis meses y dos años de prisión. Ratificada la negativa de levantarle la inmunidad, la legisladora posteó: “Señor juez, lamento que se vaya a quedar con las ganas de pretender quitarme 1 millón de dólares (que no tengo). Y lamento también que a sus amigos del gobierno de Noboa no les haya alcanzado los votos para hacerme daño. Yo deploro la actitud servil de ciertos jueces que lamen manos tiranas. Pase la página señor juez, y gracias por seguirme”.

Mientras que el juez posteó: “Señora asambleísta, en el expediente constan las pruebas que acreditan sus injurias calumniosas graves proferidas en mi contra. Respeto la facultad de fiscalizar, deploro la actitud de injuriar”.    

El origen del conflicto 

Ángel Torres Maldonado es juez del Tribunal Contencioso Electoral (TCE). El 18 de abril, tras una demanda presentada por la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, canceló del registro de organizaciones políticas al Movimiento Construye, por infracción electoral. 

En declaraciones a la prensa y en su red social, Galarza manifestó que Torres obedecía al oficialismo y que se estaba dando un tráfico de influencias, ya que el yerno del Juez, según la legisladora, fue nombrado director provincial de ADN en Loja y que sus hijas laboraban en el sector público, a cambio de que eliminara a Construye del registro electoral. Incluso mencionó que Estados Unidos le había retirado la visa. 

El 26 de junio Torres puso una querella en contra de la legisladora por calumnia. “Se dedicó a desprestigiarme, a mancillar mi honor con el objetivo de afectar mi buen nombre, así como mi desarrollo personal y profesional”, consta en el expediente.

A nivel de justicia electoral, Construye apeló la decisión del juez y el Pleno del TCE le dio la razón, por lo que se mantiene vigente en el registro de organizaciones políticas habilitadas para presentar candidatos en las elecciones de 2025.  

Te puede interesar:

· Nicolás Maduro prohíbe Instagram y TikTok

· Alta demanda satura la emisión de pasaportes en el Registro Civil

· Nicolás Maduro renunció y salió de Venezuela 

LO MÁS RECIENTE

Vicepresidenta: ¿la historia será distinta esta vez?

Con el antecedente de la problemática relación de Daniel Noboa y Verónica Abad, ¿qué garantiza que el caso de María José Pinto sea distinto? Por ahora, se ve cercana al presidente e ilusiona su llamado a la unidad. Los temas sociales serán su principal misión. ...

La narrativa del fraude toma fuerza como herramienta de desinformación

Una porción del correísmo, derrotado en las elecciones del domingo, ha hablado de fraude. Una declaración política. Pese a que no hay denuncias formales ni evidencias, las redes de desinformación han comenzado a atacar con este tema. ¡No comas cuento! Esta es una...

Observadores internacionales avalan los resultados electorales

Las misiones de observación electoral desplegadas en el país para seguir la segunda vuelta presidencial descartan cualquier posibilidad de fraude en los resultados que dan ganador a Daniel Noboa, dejando sin piso la narrativa de una porción del correísmo. La misión de...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,295
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

2 days ago

Ecuador Chequea
Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral. El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/3ErsDn4 ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEl presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), a través de una publicación, aseguró que la OEA señaló irregularidades en las elecciones de #ecuador. Esto es falso. Además, hizo alusión al Estado de Excepción que se mantiene en varias zonas del país, sugiriendo que por él los militares dirigieron las jornada. Eso también es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #Ecu ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEn un post de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), aseguró que en las elecciones de #ecuador hubo casos de observadores internacionales que tuvieron temor de salir del país y que un observador argentino fue impedido de dejar el territorio. Sin embargo, eso es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #EcuadorChequea #Elecciones2025Ec ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Desde ser consciente de que gran parte de su triunfo se debe realmente al rechazo al correísmo, hasta dejar de gobernar sólo para sus seguidores de redes sociales, expertos sugieren al presidente reelecto, Daniel Noboa, caminos para enfrentar su nuevo gobierno en un país tan dividido.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/4ifgqzC ... See MoreSee Less
View on Facebook