Luego de estar internado 1 mes en el Hospital Albert Einstein, de São Paulo, el jugador murió a los 82 años.
Edson Arantes do Nascimento, más conocido como Pelé, fue un futbolista brasileño y jugó como delantero. Además, fue campeón de tres Mundiales de la FIFA. Él murió a los 82 años en el hospital Albert Einstein, de Sao Paulo.
En Twitter circula una publicación que asegura: “Pelé se vacunó en marzo de 2021 y al poco tiempo le detectaron un cáncer y murió el 29 de diciembre de 2022”, sugiriendo que esa vacuna (no se especifica cuál pero coincide con la pandemia por el Covid-19) fue la causa del cáncer y la muerte. Calificamos esta información como falsa, debido a que el futbolista falleció por una falla multiorgánica provocada por progresión de cáncer de colon. Los médicos del hospital en el que estaba internado informaron el hecho.
Fue en septiembre del 2021 cuando Pelé fue diagnosticado con cáncer de colon. Desde ahí fue sometido a un tratamiento y a una operación; pero, a principios del 2022, fue internado. Él seguía un estricto tratamiento, sin embargo, para el 29 de noviembre del 2022 ingresó al Hospital Albert Einstein, de Sao Paulo.
Aquí permaneció hasta su fallecimiento, un mes después. En la casa de salud se confirmó que Pelé falleció por un fallo multiorgánico, consecuencia del cáncer.
Recordemos que la desinformación aprovecha hechos noticiosos para hacer de las suyas. Frente a este hecho falso, ni sus familiares, ni mucho menos algún medio de comunicación informó que el cáncer que tuvo fue causado por las vacunas. El 17 septiembre de 2021, la hija de Pelé, Kely Nascimiento, dijo mediante su cuenta de Instagram que la enfermedad de su padre no se debía a ninguna situación extraña y que era “normal para su edad”, descartando una serie de rumores que se estaban dando en ese entonces.
¿Qué dicen los expertos?
El American Cancer Society menciona que: “Las personas con cáncer, o con un historial de la enfermedad pueden recibir las inmunizaciones contra Covid-19 con toda seguridad”. Además, afirman que no se cuenta con información que sugiera que las vacunas sean causantes de cáncer y que tampoco se tiene información que sugiera que estas vacunas puedan fomentar su desarrollo o recurrencia.
¿Qué es el cáncer de colon?
Según el American Cancer Society, el cáncer colorrectal es el que se origina en el colon o el recto. Este cáncer se origina cuando las células en el cuerpo comienzan a crecer en forma descontrolada. Casi cualquier célula del cuerpo puede convertirse en cáncer y propagarse a otras partes del cuerpo.
Te puede interesar:
· La pobreza extrema subió con Moreno, pero bajó en la actual administración
· La detención de Cáceres fue un trabajo articulado entre Ecuador y Colombia